

damy escribió:Chicas donde esta Vijo? ¿esta enferma. cada dia entro a mirar si hay algo nuevo , y comiezo a estar preocupada .¿le pasa halgo?![]()
marisa at escribió:hola a todas!!!!!!!!!
vijo, quiero preguntarte una hidratante para cutis seco, muy sensible que le salen manchas blancas y que lleve protección solar, para dia y noche?
los aceites que tengo son: jojoba, aguacate, germen de trigo,almendras dulces,manzanilla,lavanda,hinojo,salvia,geranio,pachuli y arbol de te
los pongo para ver si con ellos puedo hacer la mezcla o por lo menos para utilizar la mayor parte de los que tengo.
gracias,espero tu respuesta
y ahora no va a ser todo preguntar tambien quiero compartir algo:
cuando la piel te pica,en mi caso lo probe con mi madre que se quemo con agua hirviendo y despues de curar las heridas como la piel le esta epitelizando le pica bastante,el picor se pasa con geranio diluidoen una base de aceite ,al instante el picor se pasa.
T´Pol escribió:Oh, qué interesante. ¿El aceite base puede ser de jojoba, de almendras , etc? Y aparte de calmar el picor ¿Ayuda a disminuir la cicatriz? (tengo algún recuerdo de quemaduras de la plancha...)
Irene_85 escribió:Hola a todas soy nueva en el foro y me interesa mucho la aromaterapia y tratamientos de belleza con aceites, acabo de adquirir uno de jazmín pero dice que es "absoluto" aun asi es terapeuticamente bueno? y por favor alguien q me de algunos tips para usarlo! Gracias!!
nutxi escribió:maaria escribió:hola vijo llevo tiempo leyendo tu post y las propiedades de los aceites y me parece muy interesante, tengo un par de preguntillas.
La primera es que si cualquier receta de aceites se puede hacer solida con cera de abeja y si al ser solida conserva las propiedades de los aceites o las pierdey la otra que si se puede hacer crema con base de aceite de oliva y si este es comedogénico.
bueno y para terminar tengo otra, para que las cremas tengan protección solar hay que añadir un aceite con esta propiedad, pero necesita una cantidad minima del total de aceites para ser efectiva o solo con que este presente en la receta es suficiente.
Los aceites esenciales pierden propiedades al calentar.
Muchas son las cualidades que hacen del aceite de oliva un excelente aliado para la salud de los tejidos del cuerpo:
* Se trata de una fuente muy rica en ácidos grasos esenciales que contribuyen a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
* El principal componente del aceite, el ácido oleico, es un constituyente de las membranas celulares y de la piel.
* El aceite de oliva es un útil emoliente corporal que se usa incluso para la realización de masajes terapéuticos.
* Tiene un notable efecto tonificante de la epidermis.
* Protege la piel frente a factores ambientales externos, la hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto, una mayor firmeza.
No es comedogénico.
Y sobre la pregunta del protector solar...(cita textual de la profe)
La protección solar con aceites, quiero aclarar que no es una protección tan alta como para poder ir directamente a tomar el sol, es más una protección para el día a día y suave...
Tenemos dos aceites con FPS4 natural:
Aceite de sésamo: muy rico en ácidos grasos esenciales imprescindibles para el cuidado de los tejidos cutáneos. Con propiedades restructurantes y excelente hidratante. Se utiliza mucho como ingrediente en cremas solares y pomadas : lucha contra el resecamiento de la piel, suaviza la piel y posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas y así de desempeñar el papel de protección solar 4.
Aceite de aguacate: rico en ácidos grasos insaturados y vitaminas. Excelente poder de penetración en la piel, gran nutritivo, protege y regenera la piel seca, envejecida agrietada. Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas, y actuar como un protector solar 4.
Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites tendras proteccion solar suave.
(Vijo esta bien?)
T´Pol escribió:Hola Irene_85. Para la celulitis Vijo tiene una mezcla en su blog:
"- Poción de aceites anticelulitis- 60ml
Esta mezcla actua directamente sobre la grasa localizada, tonifica tu piel, atenua la piel de naranja y drena los tejidos de: piernas, glúteos y abdomen. Dispersan las acumulaciones grasas y la retención de líquidos en las zonas donde se aplica.
Con aceites puros de: almendras, aguacate, limón, enebro, ciprés y romero."
Yo uso varias "pociones" de Vijo y son una maravilla. Estoy usando el símil de Alquimia para el busto y, aunque no puedo ver resulatdos todavía porque lo he usado solo dos veces, solo el aroma y la sensación que deja son hmmmmm, divinos![]()
Irene_85 escribió: Bueno, Mientras tanto aqui hago mi pequeña aportación con esa recetita para las que como yo sufrimos de periodos menstruales doloros auch!![]()
Aceite base: girasol o bien de jojoba (10 ml)
Aceites esenciales:
Manzanilla romana - 3 gotas (La manzanilla ayuda a regular el ciclo y a calmar los dolores de la menstruación.)
Salvia de amaro (o esclarea) - 2 gotas (Es un buen tónico para el útero, es muy útil con problemas uterinos)
Jazmín (mi favorito!!) 1 gota (Alivia espasmos en el útero y calma el dolor menstrual.)
Esta mezcla pueden usarla para masaje en todo el cuerpo un par de días antes de que llegue la menstruación o bien, durante la misma, pueden masajear el abdomen suavemente con movimiento circular y luego pongan una bolsa de agua caliente sobre el abdomen para que los aceites penetren más rápido y así calmar el dolor.
¿Que les parece? Espero les sea útil!! Besos arómaticos desde México![]()
![]()
![]()
nutxi escribió:Para la flacidez aceite vegetal de avellana!! Mezcla el aceite base con mitad de avellana y la otra mitad de jojoba+ rosa mosqueta y lo esenciales que uses habitualmente.pytu escribió:Bueno despues de leerme completamente este post tengo que deciros que nunca creía que habia un mundo tan creativo y gratificante gracias a los aceites.
Os leo a diario pero escribir y participar como que me da un poco de pereza, nunca se que deciros, pero poco a poco me he ido animando y me he comprado varios a.e.
Empece haciendome la crema de contorno de ojos de aloe (receta de Vijo), el aloe lo puse natural ya que en el campo tengo varias plantas con mas de tres años que no utilizaba para nada, y al cabo de dos semanas usandola me encanta, creo que en adelante no voy a usar otra.
Así que me anime e hice una mezcla de aceites para toda la cara, jojoba, rosa mosqueta, a.e. de geraneo, mirra e hinojo, y lo aplico como Vijo muy bien explica unas gotitas froto en las manos y a la cara. Estoy contentisima tengo la piel mas suave que nunca y hasta creo que van disminuyendo el tono de algunas machitas que tengo![]()
![]()
Bueno y ya puestos, alguien me podria decir si podria añadirle algo mas para la flaxidez.o pido demasiado.
Muchas gracias por vuestros consejos y por haberme hecho descubrir este mundillo aceitero.![]()
nutxi escribió:Vijo guapa!! Va todo bien? Hace tiempo que no apareces... Espero que simplemente sea que andas muy liada como siempre!![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro