Cece escribió:Vaya pinta
NOENTROBCAP, eres una artista del hornito
Una preguntilla: esa fuente donde has hecho la codorniz es de ¿metal?

Yo siempre hago todo en una que tengo de cristal pirex, pero tengo una dudilla. Verás: cuando hacía pescado en el horno normal, había diferencia cuando lo hacia en una fuente de cristal o en una de metal (de esas antiadherentes). En concreto, con la de cristal me quedaba más líquido. Para el pescado estaba bien, pero claro, para las carnes, supongo que es mejor que sea de metal, para que queden mas churruscaditas. No sé...

A lo mejor no lo comprobaste y son sólo elucubraciones mías...

Cece, muchas gracias por el elogio, pero no se merece. Aquí todas somos unas artistas...aunque yo la más veterana, je, je
Te explico lo de la fuente, porque para mí es un descubrimiento.
Yo esta fuente, que es justo de la medida de la base del horno (entra como un calzador un tenedor para sacarla, una cuchara ya no entra), es de material antiadherente por dentro y roja por fuera, lo digo por si la ves en algún multiprecio que es donde yo la compré. Me costó 2.50 euros. Y es un descubrimiento porque yo la uso siempre en el horno, como hacemos casi todas para recoger las gotas de grasa o lo que sea y que no tengamos que limpiar el cristal cada vez. Pues bien, yo antes como la bandeja que tenía era como un centímetro más pequeña que el horno, quieras no quieras siempre se me colaban goterones de grasa por los lados....y con ésta no. Además como es antiadherente se lava que es un primor, y no necesitamos frotar ni un poco; ya sé que tenemos el autolavado en el horno, pero esto ayuda más aún). Además, esta bandeja la uso a veces como bandeja de horneado también, ya has visto que en esta ocasión he hecho la codorniz y las patatas. Y efectivamente, como tú dices yo he experimentado con cristal (también con silicona y barro) y con metal, y con este último material las cosas se doran más, al menos es mi experiencia. Y me parece que con este metal negro, todavía más, ya dicen que por ejemplo en el horno convencionallo que quieras que quede crujiente no lo hagas con metal "blanco"...y viceversa, que si no quieres por ejemplo que a un pan se le queme la base no lo hagas con molde negro...
Otra cosita: esta codorniz tiene este aspecto tan sanote porque la unté previamente con una combinación de aceite, salsa de soja y miel...Quedó riquísima...mira, os pongo más fotos:
Por dentro quedó jugosísima, le hice esta foto para que la viérais vosotros:
La verdad es que os aconsejo que probéis la codorniz al menos un día en lugar del pollo. La carne es muy magra y de gusto y textura diferente a la del pollo. Y como es baja en calorías y la codornicilla pesa poco, nos podemos dar el gustazo de comernos la piel. En Mercadona las venden de dos en dos y no son caras.
Ah, y mirad qué foto tan divertida: tendréis que aguzar la vista para ver al pobre pajarillo, mi ración,encima del superpollo que hizo mi costi en el horno convencional. Auro me ha dicho que parece que al pollo le ha salido una garrapata!!!
Qué pulga, eh? Pues peor es mi madre, que el otro día hizo costillas de conejo! Se las sacó ella misma al bicho, y cada costilla era más pequeña que un dedo meñique!
Y encima se cachondeaba, nos decía, "Tú, Tal, ¿que quieres, dos o tres costillas?"