Observo que algunas tomáis como ejemplo Mercadona, pero ellos hacen ahora lo mismo que los LIDL, MAXI DIA, SCHLECKER, ALDI, ETC, promocionan "su" marca propia, porque con el volumen de ventas que puedan tener pueden negociar unos precios ventajosos para todos.
Igual también vais a estos supers que os he puesto y no os extrañáis de que no tengan "marcas", bueno algunos, porque el LIDL de hace un tiempo ya tiene Danone en la nevera, esto obedece siempre a presiones de marketing entre las empresas.
QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS:
- joana1948
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:387
- Registrado:Mar 28 Jun 2005 02:00
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS
La semana pasada leí esto:
http://www.directoalpaladar.com/otros/m ... -la-crisis" onclick="window.open(this.href);return false;
es de esta página:Jota6979 escribió:Siempre he pensado que Mercadona buscaba un target de clase media-alta. Pero precisamente esa es la clase de gente a la que no le importa pagar un par de euros más por su marca favorita... Y es algo que es muy español, y si no que se lo pregunten a Lidl, que tiene en España el único país donde ha tenido que incluir marcas tradicionales del lugar para que sus supermercados se sostuvieran. Que Mercadona intente llegar a ser un supermercado de marcas blancas al 100% cambiará desde luego su cuenta de resultados, su target comercial y su manera de trabajar. Esperemos que sea para bien.
http://www.directoalpaladar.com/otros/m ... -la-crisis" onclick="window.open(this.href);return false;
- UXIA23
- Cocinera/o
- Mensajes:1921
- Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
- Ubicación:la coruña
Re: QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS
Natalia86 escribió:Lo que el anuncio dice exactamente es esto:
«Por falta de un clavo se perdió una herradura. Por falta de una herradura se perdió un caballo. Por falta de un caballo se perdió un caballero. Por falta de un caballero se perdió una batalla, y así se perdió todo un reino» Todo por falta de un clavo. Consume productos de marca. Ganamos todos».
Bueno, que fuerte no? osea que consumamos productois de marca porque estamos en crisis y pierden beneficios...no?
Pues yo como Yango tambien digo que cada dia me quitan mas ganas de comprar productos de marcas blancas


No se exactamente por donde van ,os tiros pero a mi nadie tiene que ganarse mi confianza perjudicando a la competencia...no creeis?
- joana1948
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:387
- Registrado:Mar 28 Jun 2005 02:00
Re: QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS
He visto en telecinco este:
MARCAS = GARANTIA = SEGURIDAD = EMPLEO, ETC
no sé exacto el orden, pero vamos que la culpa es nuestra de que haya paro, como si las marcas blancas cayeran del cielo y no dieran empleo a otros fabricantes, o a ellos mismos, que al final también deben tener una línea de venta de marca blanca.
He estado suscrita por muchos años a la revista OCU Compra Maestra, donde cada mes se hacen unos análisis de productos de marcas diferentes, cantidad, precio, calidad, efectividad del producto, etiquetaje, etc.
Muchísimas veces ha salido mejor compra calidad-precio marcas no precisamente de las más anunciadas, y en detergentes y alimentación las de DIA, Alcampo y algún otro de marca blanca, quiere decir que ellos también exigen un nivel de calidad en sus productos, otra cosa es el paladar selectivo que tenemos y no queramos cambiarnos a otra marca que no sea de las de "toda la vida".
MARCAS = GARANTIA = SEGURIDAD = EMPLEO, ETC
no sé exacto el orden, pero vamos que la culpa es nuestra de que haya paro, como si las marcas blancas cayeran del cielo y no dieran empleo a otros fabricantes, o a ellos mismos, que al final también deben tener una línea de venta de marca blanca.
He estado suscrita por muchos años a la revista OCU Compra Maestra, donde cada mes se hacen unos análisis de productos de marcas diferentes, cantidad, precio, calidad, efectividad del producto, etiquetaje, etc.
Muchísimas veces ha salido mejor compra calidad-precio marcas no precisamente de las más anunciadas, y en detergentes y alimentación las de DIA, Alcampo y algún otro de marca blanca, quiere decir que ellos también exigen un nivel de calidad en sus productos, otra cosa es el paladar selectivo que tenemos y no queramos cambiarnos a otra marca que no sea de las de "toda la vida".
- sbeitla
- Cocinera/o
- Mensajes:1423
- Registrado:Dom 05 Nov 2006 02:00
Re: QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS
A mi me parece que consumir una u otra marca va en funcion de muchos factores familiares y economicos etc.
pero nadie da duros a 4 pesetas , y al final una empresa tiene que ganar dinero , sino se va al ca.... y con ella muchos de nosotros
las primeras marcas tienen unos costes mas elevados por razones de tecnologia investigacion y otros ,
yo creo que lo inteligente y dificil es encontar buenos productos a precios interesantes , cuestion de ir probando , pero no dejarse llevar por la publicidad agresiva , al final lo que cuenta siempre son los beneficios de las empresas , y de ellos nuestros puestos de trabajo
pero nadie da duros a 4 pesetas , y al final una empresa tiene que ganar dinero , sino se va al ca.... y con ella muchos de nosotros
las primeras marcas tienen unos costes mas elevados por razones de tecnologia investigacion y otros ,
yo creo que lo inteligente y dificil es encontar buenos productos a precios interesantes , cuestion de ir probando , pero no dejarse llevar por la publicidad agresiva , al final lo que cuenta siempre son los beneficios de las empresas , y de ellos nuestros puestos de trabajo
- ojosverdes
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:920
- Registrado:Vie 11 Abr 2008 02:00
Re: QUÉ PASA CON......LAS MARCAS BLANCAS
Con esto también ha ocurrido lo siguiente: A las grandes marcas les dio por darlo todo a los grandes supermercados. (Me refiero a grandes ofertas que no se les hacia a medianos y pequeños comercios.) Ibas a una gran superficie y encontrabas productos de una determinada gran marca mejores precios e incluso con regalos que en nuestro comercio de barrio no encontrábamos, yo he llegado a ver incluso facturas de un pequeño comercio y a él ya le costaba el producto mas caro que nos lo ofrecían al publico en el supermercado.
Ahora han caido muchos de estos pequeños comercios, y casi solo quedan grandes y todos apretándole las tuercas de que les den ofertas y claro, las grandes marcas tampoco pueden sobrevivir así. ¿Que hacen mercadona y otros? Quitar determinado producto y poner su marca que además, todo el beneficio es para ellos.
En cuanto a lo de que las marcas blancas por ser una segunda marca de tal o cual casa es de igual calidad........ yo no voy a citar aquí a ninguna, pero un hermano mio trabaja en "x" empresa lactea y la leche y otros productos lacteos que envasan como marca blanca, siento deciros que NO son iguales a los que envasan con su marca. Como dice él "sería echarse tierra a los ojos y hacerse ellos mismos la competencia".
No quiero decir con esto que las marcas blancas sean malas, pero si digo que no son iguales aunque la haga una marca reconocida. como alguien ha dicho: nadie da duros a 4 pesetas.
Ahora han caido muchos de estos pequeños comercios, y casi solo quedan grandes y todos apretándole las tuercas de que les den ofertas y claro, las grandes marcas tampoco pueden sobrevivir así. ¿Que hacen mercadona y otros? Quitar determinado producto y poner su marca que además, todo el beneficio es para ellos.
En cuanto a lo de que las marcas blancas por ser una segunda marca de tal o cual casa es de igual calidad........ yo no voy a citar aquí a ninguna, pero un hermano mio trabaja en "x" empresa lactea y la leche y otros productos lacteos que envasan como marca blanca, siento deciros que NO son iguales a los que envasan con su marca. Como dice él "sería echarse tierra a los ojos y hacerse ellos mismos la competencia".
No quiero decir con esto que las marcas blancas sean malas, pero si digo que no son iguales aunque la haga una marca reconocida. como alguien ha dicho: nadie da duros a 4 pesetas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro