hice la limpieza con aceites, y me ha dejado la piel estupenda
muchas gracias chicas



vijo escribió:
Hola sleya!![]()
![]()
Ok, no te sepa mal, para nada, para mí tu opinión y satisfacción son muy importantes, y agradezco tu sinceridad.
![]()
Un aceite esencial puro por supuesto tiene que oler, puede que estén en mal estado, o que se haya evaporado en exceso y premura el olor ¿?(no me lo explico...), pues son los aceites puros excesivamente volátiles, aún así, siempre se envasan en atmosfera fría (cámara frigorífica) y sin alterar el mismo, pero por supuesto pueden haberse estropeado, así que te envío de nuevo los esenciales que me pediste, esperando que sí lleguen bien, que es lo mínimo, te pido disculpas.
![]()
venus-fenix escribió:hola, me pusistes para mis problemas de piel , dos fórmulas , una hidratante de día y otra de noche. estas tambien me las doy en la ojera(en el hueso orbicular tengo normalmente sólo en un ojo una inflamación , como si fuera un habón) o en la ojera sería otra mezcla; si es así, cual sería la mezcla?
muchísimas gracias![]()
![]()
podría darme alguna fórmula superreafirmante de pecho teniendo mastopatía fibroquística?( tengo muchos quistes, unos 12)cual sería la fórmula?![]()
T´Pol escribió:¿Sabeis si el aceite de aguacate es comedogénico o acnegénico? En el cuerpo se absorve muy bien pero en la cara no sé cómo actuará, aunque supongo que nutrirá bastante
wevitofrito escribió:Hola de nuevo a todas!
No sé qué me pasa en la cara, que no doy con la tecla de los cuidados que tengo que darme. Resulta que noto como un picor por toda la cara, como una tirantez que no sé, es súper incómoda, y no sé a qué se deberá.
Utilizo agua de rosas, un tónico hecho por mí misma con lavanda e hinojo creo, y de hidratantes suelo usar aloe vera puro, jojoba,rosa mosqueta y onagra, que he leído que era como muy bueno para las pieles sensibles, alternando cada día uno según me parece.
Por las noches noto la piel muy tirante, después de ducharme, y aunque me dé varias veces con los aceites la sensación no se me pasa.
Por las mañanas utilizo crema protección solar de avene, maquillaje pseudomineral de sephora y porlvos de sol de astor. la verda es que la brocha que uso necesitaría un ñlavadito, pero tampoco creo que los picores de la piel sean por eso. Ahora mismo me pica sobre todo por el bigote y mejillas.
HELP!!!!!!!!!!!!!!
y de nuevo, lanzo la pregunta, aparte de la primera recopilación, no hay ninguna más??es que 300 y pico de posts,madre mía!!
besitossss
Naturalissima escribió:![]()
![]()
ya quisiera yo saber tanto sobre aceites, pero no, a todo esto tendrá que responderte Vijo. Yo sólo intentaba decirte que lo que estabas usando: aloe vera (sin acompañar de hidratante), jojoba, agua caliente, maquillaje mineral y en polvo... no eran lo más adecuado para una piel seca. Y que además el hinojo puede dar problemas en pieles sensibles (se podria comprobar haciendo la prueba en la muñeca, Vijo te podria explicar cómo es, yo lo hice pero no lo recuerdo ahora)
Los aceites que yo citaba lo decia a modo de ejemplo, pero no quiere decir que te tengas que comprar todos. Vijo podrá decirte una mezcla adecuada para tu tipo de piel, mientras tanto y para aprovechar lo que ya tienes puede usar el de rosa mosqueta (sólo por la noche, ya que es fotosensible) o el de onagra, o ir intercalando los dos. Yo te decía de usar sólo uno para poder descartarlo en caso de que no te vaya bien, pero como tu veas.
aitana66 escribió:hola ayer puse este mismo post no se dondeperdornarme silo veis repetido por ahi
![]()
![]()
![]()
la edad..
hola vijo hace unos meses te pedi unos aceites uno era el perfume famoso que fabricaste .. otro un aftersun.
y tengo unas preguntillas.
no entiendo mucho de aceites de echo son los primeros que utilizo despues del corporal de toda la vida.
quisiera que me dijeras como se llaman (solo es por aprender ) porque se que esta la esencia concentrada y a partir de ahi fabricais no¿? es que queria saber que es mejor para poner en un difusor de esencias .
No cielo, los aceites esenciales no se "fabrican" a partir de esencias. Te explico, se extraen los aceites esenciales directamente de las flores, hojas, ramas, frutos, etc (depende de la procedencia si es AE de limón del fruto del limón, si es AE de lavanda de las flores de lavanda...), y hay distintos métodos tb por el mismo motivo: el prensado en frío (flores, plantas...), la destilación (los cítricos) y por disolventes (flores más delicadas: jazmín, por ejemplo).
Otro aspecto importante es el momento de recolección, para un buen esencial, y obtener una buena cantidad es importante el cuando y el cómo se recolecta la materia prima.
Las esencias naturales, son muchísimo menos concentradas, y con lo cual menos propiedades....
Para un difusor de esencias, cualquier aceite esencial te sirve, ya es segun tus preferencias, o qué efecto quieras conseguir (calmante, limpio, relajante, sensual, fresco...), puedes usar sólo uno, o varios...
Aunque hoy se me apegado la comida y he echo una prueba de emergencia he puesto en un quemador de vela una emulsion de agua con unas gotitas del perfume que te pedi .. y la verdad es que dejaba un olorcito agradable ¿Que clase de aceites me recomiendas para un difusor ultrasonico que me han regalado?
y el aftersun con que lo puedo mezclar para dar masajes porque no resbala mucho .
Y el perfume como lo puedo diluir.
El aftersun puedes mezclarlo ya sea con una hidratante neutra, o en aceite base vegetal (uva, aguacate, almendras...)
El perfume lo mismo, o incluso en agua destilada...![]()
![]()
gracias
Maria.R escribió:Muchas gracias Vijo.vijo escribió:Maria.R escribió:Hola Vijo, ya estoy aquí otra vez soy un poco pesada, verás tengo las manos muy secas no ahgo más que comprarme cremas y ninguna me va bien, debido a mi trabajo me las tengo que lavar continuamente y los jabones son muy fuertes al igual que el producto que utilizamos para desinfectarnos después del lavado y claro ¡puedo lijar lo que sea con ellas!, me gustaría sabér si sabes de algo para remediarlo.
Gracias.
![]()
![]()
Hola cielo!![]()
![]()
Para las manos que necesitan un extra de cuidado (por trabajo, sequedad, factores ambientales, etc...), es conveniente hidratarla varias veces al día con aceites base como el de aguacate (pieles seca, agrietadas y/o envejecidas prematuramente, por su gran poder de absorción y regeneración para la piel, lo nutre en profundidad aprovechando todos sus nutrientes al máximo) o aceite de sésamo, o de albaricoque (éste último a su vez es calmante).
Por las noche puedes tratar tus manos con rosa mosqueta (no de día, pues es fotosensible), oliva, argan... estos son grandes regenerantes, perfectos para actuar toda la noche.![]()
![]()
Maria.R escribió:Muchas gracias Vijo.Maria.R escribió:vijo escribió:Maria.R escribió:Hola Vijo, ya estoy aquí otra vez soy un poco pesada, verás tengo las manos muy secas no ahgo más que comprarme cremas y ninguna me va bien, debido a mi trabajo me las tengo que lavar continuamente y los jabones son muy fuertes al igual que el producto que utilizamos para desinfectarnos después del lavado y claro ¡puedo lijar lo que sea con ellas!, me gustaría sabér si sabes de algo para remediarlo.
Gracias.
![]()
![]()
Hola cielo!![]()
![]()
Para las manos que necesitan un extra de cuidado (por trabajo, sequedad, factores ambientales, etc...), es conveniente hidratarla varias veces al día con aceites base como el de aguacate (pieles seca, agrietadas y/o envejecidas prematuramente, por su gran poder de absorción y regeneración para la piel, lo nutre en profundidad aprovechando todos sus nutrientes al máximo) o aceite de sésamo, o de albaricoque (éste último a su vez es calmante).
Por las noche puedes tratar tus manos con rosa mosqueta (no de día, pues es fotosensible), oliva, argan... estos son grandes regenerantes, perfectos para actuar toda la noche.![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro