JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):

Responder
Avatar de Usuario
jabonosa
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:418
Registrado:Mié 21 Ene 2009 21:47
Ubicación:Madrid
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por jabonosa » Jue 19 Mar 2009 12:00

soniaypitu: chiquilla si yo veo tu jabon de coco de maravilla, :plas: que bonito y original :lol: , tu esperate que yo tambien lo quiero hacer este puente, a ver como me sale a mi, seguro que ni la mitad de bien, le tengo un miendo ¡¡¡ :( :(

Avatar de Usuario
moon75
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:704
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por moon75 » Jue 19 Mar 2009 12:03

Hola chicas!!. Quería haceros una preguntilla a las expertas :D vereis he comprado en la farmacia un bote de glicerina, no pone nada de que sea vegetal ni nada, ¿me serviría esa para hacer jabones o cremas?. Es que en la etiqueta pone irritante :nodigona:
Me quedo esperando vuestras sabias respuestas :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mandurina
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:235
Registrado:Sab 14 Feb 2009 21:46
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por mandurina » Jue 19 Mar 2009 12:33

Soniaypitu el jabón de crema de coco tiene una pinta de ser muy cremoso, te ha quedado un poco rustico pero ahi esta la belleza de lo artesanal. Muy bonito el de choco y naranja.

Nutxi, que buen gusto tienes chica para los jabones y las presentaciones...preciosos.

Bienvenidas a las nuevas...todas tenemos dudas...A las que no contesto es por que no las puedo ayudar, :nodigona: lo siento.

Noen voy a intentar hacer el de crema de coco...ya te contare.

Avatar de Usuario
Marina2
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:367
Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Marina2 » Jue 19 Mar 2009 12:41

Sonia, tu jabón de naranja también tiene muy buena pinta.
Nutxi, los tuyos también están preciosos. Me encanta el aspecto que da la glicerina. Los dos están estupendos, pero el de la lufa me encanta.
Cacharel Si vas a hacer un montón de jabones para invitados, desde luego que te recomiendo comprar base de glicerina y no jabones del supermercado. Bueno, eso yo lo recomiendo siempre, pero en este caso, aún más. Yo para una boda usaría la glicerina cristal, que es muy transparente y queda preciosa, pero la de barra sale bastante más barata, aunque también es buena, así que tendrás que tomar la decisión. Si la pides a Riesgo por internet, pide que te manden ellos también los colorantes, y para los jabones de glicerina van muy bien los líquidos (pide expresamente que sean de los transparentes). Atumaneramanualidades también tiene bases de glicerina buenas, y unos colorantes muy bonitos, y creo que más baratos que en Riesgo, y también Jabonyvida tiene de las dos cosas. Te lo mandan por internet y te compensa. Los colorantes en polvo en glicerina a veces no van bien, yo cogería de los líquidos. Las aguas con glicerina se hacen igual que en los jabones de sosa: Por ejemplo, si fundes 100 gramos de base de glicerina transparente y la coloreas de azul, funde también 25 de base de glicerina blanca opaca, y la dejas sin colorear. pones la base transparente en el molde y echas un poquito de la otra blanca haciendo zigzag, y lo mueves un poco con un palillo, para que no se mezclen totalmente pero se repartan un poco. Hay que tener cuidado porque como las bases de glicerina son bastante líquidas, se mezcan en seguida. Enhorabuena por tu boda, ya verás que lo del jabón es más fácil de lo que parece.
Ah, de ninguna manera uses los alimentarios líquidos que venden en los supermercados, porque los jabones pierden el color en unos días y se quedan muy feos. :o

Jorapa, bienvenida, veo que ya te han contestado que la esponja vegetal es la de lufa :) Yo solo uso harina de avena en el jabón, y lo hago porque es un exfoliante suave bastante bueno. La compro hecha en el herbolario, pero también puedes hacerla en el molinillo de café, pero queda más gorda. Imagino que la harina de almendras además tiene las propiedades de la almendra y que también irá bien para la piel.
Amorin, a mi me parece que esa receta lleva una pasada de líquidos, y bastante sosa, no me extraña que no se ponga duro.
La fórmula de 3 litros de agua, 3 litros de aceite y 1/2 kilo de sosa es el jabón de fregar de toda la vida, y aunque hay mucha gente que lo usa para la piel, es bastante agresivo porque lleva mucha sosa. Para que te hagas una idea, esa receta en la calculadora (pensando que es aceite de oliva) lleva más o menos 330 gramos de sosa y solo 1 litro de agua. Si además le añades todo el líquido del body milk, el aloe etc, lo dejas haciendo puches.
En fin, el exceso de agua es cuestión de tiempo, así que tu déjalo a ver si termina endureciendo por aburrimiento, pero yo recomiendo siempre que las recetas de internet se pasen siempre por la calculadora, porque en internet escribe cualquiera, y hay gente que tiene muy buena intención a la hora de compartir recetas pero no siempre están bien calculadas, por eso siempre tenemos que asegurarnos.

Otra cosa, por sistema desconfiad de cualquier receta en la que las cantidades no están medidas de una forma precisa. No es lo mismo un bote de body milk de 100ml que uno de 900 ml, y las 10 hojas de aloe vera pueden ser de distinto tamaño, pero para que tengan efectos la planta debe tener al menos 3 años, y las hojas son muy grandes, 10 hojas sueltan por lo menos 3 litros de agua más. No es que quiera echar la bronca, pero ya digo siempre que comprobar que la receta que hacemos es buena para la piel es una cuestión de responsabilidad.
Por lo demás, el jabón te ha quedado precioso, la presentación es espectacular y ójala acabe duro como tu quieres. Si la receta no es del todo buena, la mano de la artista ha sido genial :plas: :plas:
DjNoviembre escribió: Te lo digo porque tienen la barra de 1.800 grs a menos de 110 euros...
Y tanto que a menos de 110 euros, creo que se te ha ido un cero de más :lol: :lol: :lol: :lol: si no recuerdo mal, estaba a 10 y pico, hace mucho que no la compro.
Moon 75, la glicerina vale para cremas o jabones, pero es que la glicerina líquida se echa en muy pocas ocasiones y nunca mucha cantidad. Solo en ocasiones especiales yo añado algo de glicerina al jabón, porque en los jabones de aceite ya hay glicerina que se produce de forma natural y no necesitan más.


Bueno, me voy a comer con mi papá, que para eso es su día. Veo que estáis de lo más trabajadoras. Esta tarde a ver si hago el jabón de flores del foro de Mendru, que ya me da cargo de conciencia.

Besos y que tengáis un buen puente. :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Maria.R
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1203
Registrado:Dom 25 Ene 2009 01:42

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Maria.R » Jue 19 Mar 2009 15:01

arantxafl escribió:Imagen

Imagen Imagen Imagen

Hola chicas,estos son mis últimos jabones:
son todos iguales de crema de coco (mira NOEN no se han achicharrado como el menbrillo famoso),y en la traza les puse 40g de oleato de caléndula.
El de la izquierda tiene aroma a violetas,el del centro tiene aroma de coco y el corazón de fresa,y el de la derecha tiene aroma de musk,las flores también son de jabón(pero compradas :lol: :lol: ).

Jorapa yo les pongo una sombra de ojos diluida en un poco de aceite templado,en estos el color no me ha cambiado,al que le puse la sombra blanca se quedó gris porque no era blanco puro,pero no quedo mal,yo voy investigando, también he probado con colorantes alimenticios pero esos cambian más de color. :beso:

Oliter muy bonitos tus jabones personalizados que originales,para un regalo quedan muy chulos :beso:

Digo lo que todas tengo un montón de jabones y no los podemos usar que pena :cry: :cry:

Un besazo para todas :beso: .
No puedo cerrar la boca de como me he quedado con tus jabones, eres toda una prefesional, son maravillosos, que bonitos. :o :o :o
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
eva68
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:34
Registrado:Mar 17 Mar 2009 17:51
Ubicación:Rivas-Madrid

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por eva68 » Jue 19 Mar 2009 15:06

acabo de hacer mis primeros jabones y estoy ansiosa por ver como quedan, aunque no se si van a quedar bien quiza la mezcla estaba un poco liquida ¿cuanto tarda en endurecerse?, mandurina ¿me puedes enviar la lista de precios de riesgo? gracias : :duda:

Avatar de Usuario
Cacharel
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:150
Registrado:Mié 12 Sep 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Cacharel » Jue 19 Mar 2009 15:13

si algien la tiene y me la envia a mi tb por fiiii, graciasss

yo sigo con mis lios jeje pero lo conseguire y vosotras sereis mis testigos jejee

Avatar de Usuario
Amorin
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3594
Registrado:Mar 04 Dic 2007 02:00
Ubicación:GIJON(ASTURIAS)

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Amorin » Jue 19 Mar 2009 16:33

Marina2 escribió:Sonia, tu jabón de naranja también tiene muy buena pinta.
Nutxi, los tuyos también están preciosos. Me encanta el aspecto que da la glicerina. Los dos están estupendos, pero el de la lufa me encanta.
Cacharel Si vas a hacer un montón de jabones para invitados, desde luego que te recomiendo comprar base de glicerina y no jabones del supermercado. Bueno, eso yo lo recomiendo siempre, pero en este caso, aún más. Yo para una boda usaría la glicerina cristal, que es muy transparente y queda preciosa, pero la de barra sale bastante más barata, aunque también es buena, así que tendrás que tomar la decisión. Si la pides a Riesgo por internet, pide que te manden ellos también los colorantes, y para los jabones de glicerina van muy bien los líquidos (pide expresamente que sean de los transparentes). Atumaneramanualidades también tiene bases de glicerina buenas, y unos colorantes muy bonitos, y creo que más baratos que en Riesgo, y también Jabonyvida tiene de las dos cosas. Te lo mandan por internet y te compensa. Los colorantes en polvo en glicerina a veces no van bien, yo cogería de los líquidos. Las aguas con glicerina se hacen igual que en los jabones de sosa: Por ejemplo, si fundes 100 gramos de base de glicerina transparente y la coloreas de azul, funde también 25 de base de glicerina blanca opaca, y la dejas sin colorear. pones la base transparente en el molde y echas un poquito de la otra blanca haciendo zigzag, y lo mueves un poco con un palillo, para que no se mezclen totalmente pero se repartan un poco. Hay que tener cuidado porque como las bases de glicerina son bastante líquidas, se mezcan en seguida. Enhorabuena por tu boda, ya verás que lo del jabón es más fácil de lo que parece.
Ah, de ninguna manera uses los alimentarios líquidos que venden en los supermercados, porque los jabones pierden el color en unos días y se quedan muy feos. :o

Jorapa, bienvenida, veo que ya te han contestado que la esponja vegetal es la de lufa :) Yo solo uso harina de avena en el jabón, y lo hago porque es un exfoliante suave bastante bueno. La compro hecha en el herbolario, pero también puedes hacerla en el molinillo de café, pero queda más gorda. Imagino que la harina de almendras además tiene las propiedades de la almendra y que también irá bien para la piel.
Amorin, a mi me parece que esa receta lleva una pasada de líquidos, y bastante sosa, no me extraña que no se ponga duro.
La fórmula de 3 litros de agua, 3 litros de aceite y 1/2 kilo de sosa es el jabón de fregar de toda la vida, y aunque hay mucha gente que lo usa para la piel, es bastante agresivo porque lleva mucha sosa. Para que te hagas una idea, esa receta en la calculadora (pensando que es aceite de oliva) lleva más o menos 330 gramos de sosa y solo 1 litro de agua. Si además le añades todo el líquido del body milk, el aloe etc, lo dejas haciendo puches.
En fin, el exceso de agua es cuestión de tiempo, así que tu déjalo a ver si termina endureciendo por aburrimiento, pero yo recomiendo siempre que las recetas de internet se pasen siempre por la calculadora, porque en internet escribe cualquiera, y hay gente que tiene muy buena intención a la hora de compartir recetas pero no siempre están bien calculadas, por eso siempre tenemos que asegurarnos.

Otra cosa, por sistema desconfiad de cualquier receta en la que las cantidades no están medidas de una forma precisa. No es lo mismo un bote de body milk de 100ml que uno de 900 ml, y las 10 hojas de aloe vera pueden ser de distinto tamaño, pero para que tengan efectos la planta debe tener al menos 3 años, y las hojas son muy grandes, 10 hojas sueltan por lo menos 3 litros de agua más. No es que quiera echar la bronca, pero ya digo siempre que comprobar que la receta que hacemos es buena para la piel es una cuestión de responsabilidad.
Por lo demás, el jabón te ha quedado precioso, la presentación es espectacular y ójala acabe duro como tu quieres. Si la receta no es del todo buena, la mano de la artista ha sido genial :plas:
DjNoviembre escribió: Te lo digo porque tienen la barra de 1.800 grs a menos de 110 euros...
Y tanto que a menos de 110 euros, creo que se te ha ido un cero de más :lol: :lol: : si no recuerdo mal, estaba a 10 y pico, hace mucho que no la compro.
Moon 75, la glicerina vale para cremas o jabones, pero es que la glicerina líquida se echa en muy pocas ocasiones y nunca mucha cantidad. Solo en ocasiones especiales yo añado algo de glicerina al jabón, porque en los jabones de aceite ya hay glicerina que se produce de forma natural y no necesitan más.


Bueno, me voy a comer con mi papá, que para eso es su día. Veo que estáis de lo más trabajadoras. Esta tarde a ver si hago el jabón de flores del foro de Mendru, que ya me da cargo de conciencia.

Besos y que tengáis un buen puente. :beso: :
gracias por tus consejos, esa receta es de una compañera del foro, y como me parecia mucha cantidad, busque la proporcion y la hice equiparando las cantidades, respecto a la aloe vera, es mi planta favorita, la tengo plantada en la cabaña y se de todas sus propiedades, :D :D :D tengo un blog de plantas medicinales, y ya se que hay que tener cuidado incluso a la hora de la recoleccion, temporada etc, etc, a parte de las manualidades mi otra aficcion son las plantas medicinales, plantas de flor y las setas, recojo mis propias plantas para hacer mis infusiones, de hecho casi todo lo curo con plantas, y el medico ni me ve :lol: :lol:, te agradezco mucho que me hayas contestado, lo dejare secar a ver que pasa, pero lo veo negroooooooo :lol: :lol: , de todos modos empece hace poco en el mundo jabonil y tengo mucho que aprender, un besazooooooooo, yo no tengo puente :cry: :cry: :

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Maria.R
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1203
Registrado:Dom 25 Ene 2009 01:42

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Maria.R » Jue 19 Mar 2009 16:46

Oliter esos jabones tienen una pinta de ser cremositos que ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.
:plas: :plas: :plas:
Nutxi que artista, que preciosidad de jabpnes, me encantan me he quedado :o :o , el de mazapán es super original, me encaaaaaaaaaaaantaaaaaaaaaaa, y el de naranja choco es que me lo comería, y del dulce de membrillo ya ni hablamos, el de la esponja vegetal es una monada, bueno que me encantan todos.
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Soniaypitu pues yo opino que tienen una pinta estupenda, no soy experta pero no seas tan dura con tus jabones que están fenomenal.
:plas: :plas: :plas:
Dormi me alegro mucho que estés mejor, yo también las tengo de vez en cuando y no las soporto, bueno pues eso que me alegro mucho que se hayan ido esas asquerosillas migrañas.
:beso: :beso:
Besitos para todas y a las que se vayan feliz puente.
:beso: :beso: :beso:
Yo es que trabajo el finde. :cry: :cry:

Avatar de Usuario
DjNoviembre
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:422
Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
Ubicación:Barcelona

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por DjNoviembre » Jue 19 Mar 2009 18:18

Anda que...... a menos de 110 euros :anda-ya: , quería poner a menos de 10 euros pero se me quedó el dedo pegado al 1 :lol: :lol: :lol: . Pobretica que susto se habrá llevao Cacharel, :lol: :lol: , ainssssss la artrosis de los deos, :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro