JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- Yaori
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:748
- Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Valencia
Maaaaadre mia, muchachas, estais que os salis!
Nutxi, que trabajadora te veo!!
Dormi, ves como al final no quedó tan mal como tu decias??
El otro dia me acorde de ti un monton con lo de la caca de perro, por que hice jabon de miel y canela, y le vi un color que no me gustó nada de nada (color caca de perro totalmente), pero luego pensé que tampoco me iba a pedir pan ahi metidito en los moldes.... y menos mal que no lo tiré como era mi primera idea, por que ahora me encanta como está!! Ha quedado un color arena super bonito.
Lo de comprar a jabon y vida... pues yo tambien he comprado, y quedé encantada. Son majisimas, y los colorantes son una pasada.
Y los productos que son menos competitivos, lo que deciamos... al hacer un pedido grande, por dos euros no te pones a comprar en otra tienda teniendo que pagar gastos de envio y todo, ademas de que siempre se nos hace mas facil (por lo menos a mi) comprar a gente que nos cae bien y es maja, que a gente estupidilla como los de riesgo o otros que hay por ahi.
Yo estoy a ver si junto dinerin, y vuelvo a hacerles pedido, que me gustaria comprar aceite de almendras y de semilla de uva, y seguro que si lo pienso, necesito mas cosas, jajajaja.
Besos!!
Nutxi, que trabajadora te veo!!
Dormi, ves como al final no quedó tan mal como tu decias??
El otro dia me acorde de ti un monton con lo de la caca de perro, por que hice jabon de miel y canela, y le vi un color que no me gustó nada de nada (color caca de perro totalmente), pero luego pensé que tampoco me iba a pedir pan ahi metidito en los moldes.... y menos mal que no lo tiré como era mi primera idea, por que ahora me encanta como está!! Ha quedado un color arena super bonito.
Lo de comprar a jabon y vida... pues yo tambien he comprado, y quedé encantada. Son majisimas, y los colorantes son una pasada.
Y los productos que son menos competitivos, lo que deciamos... al hacer un pedido grande, por dos euros no te pones a comprar en otra tienda teniendo que pagar gastos de envio y todo, ademas de que siempre se nos hace mas facil (por lo menos a mi) comprar a gente que nos cae bien y es maja, que a gente estupidilla como los de riesgo o otros que hay por ahi.
Yo estoy a ver si junto dinerin, y vuelvo a hacerles pedido, que me gustaria comprar aceite de almendras y de semilla de uva, y seguro que si lo pienso, necesito mas cosas, jajajaja.
Besos!!
- DjNoviembre
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:422
- Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
K jabón más bonito Dormi, cómo has hecho lo del corazón?? Ese és mi próxmo reto....tiene que oler...... y ése és el mismo que tú decías que parecía kakita???
Nutxo, el tuyo de glicerina también está muy chulo
Echo a alguien de menos, ANDE TÁ MI BUFY????

Nutxo, el tuyo de glicerina también está muy chulo


Echo a alguien de menos, ANDE TÁ MI BUFY????


-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Bufy estará de puente jejejjeje. Como yo ... que mañana me voy a algún sitio perdido por ahí! 

- Eva1
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:327
- Registrado:Jue 26 Feb 2004 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
jabonosa Bueno la verdad es que es un encanto Isabel, estuvimos un rato hablando y yo le comenté que pusiera en el catálogo todos los productos que ellas nos podía ofrecer, que si no nos interesaban con no pedirlos ... Yo por ejemplo no sabía que tenían vitamina E y no se lo pedí, así que en el próximo pedido lo haré.
dormi, Isabel y yo hemos estado hablando, bien, de ti. Le he dicho que te conocí en el taller de Maribel. Siento mucho lo de tus jaquecas. El jabón precioso, se ha quedado azul y en el molde se veía marrón, cómo cambian los colores. Qué aceites le has puesto para que huela a brisa marina, qué me está dando una envidia de repente.
dormi, Isabel y yo hemos estado hablando, bien, de ti. Le he dicho que te conocí en el taller de Maribel. Siento mucho lo de tus jaquecas. El jabón precioso, se ha quedado azul y en el molde se veía marrón, cómo cambian los colores. Qué aceites le has puesto para que huela a brisa marina, qué me está dando una envidia de repente.
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola, chicas! Estoy yo está semana un poco vaga para jabonear...pero os sigo, ¿eh? nutxi,me quito el sombrero...y a las que os vais a atrever con el jabón de crema de coco...venga, que no es tan fiero el "coco" como lo pintan!
Yaori, ya te he mandado mis datos por email, que ya tocaba...
.
Mi jabón del árbol del té ya está duro, pero pica a la lengua que es un primor...tiene que curarse
bien, está pasado por la calcu de mendru....

Yaori, ya te he mandado mis datos por email, que ya tocaba...

Mi jabón del árbol del té ya está duro, pero pica a la lengua que es un primor...tiene que curarse
bien, está pasado por la calcu de mendru....
- ripley
- Novata/o
- Mensajes:22
- Registrado:Vie 23 Ene 2009 23:37
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Y yo, y me encanta conocerosEva1 escribió:Nutxi qué jabones tan espectaculares te han salido, me gustan mucho los dos pero es que el redondito te dan ganas de comértelo.![]()
![]()
![]()
Soniaypitu , me gusta mucho el jabón.![]()
![]()
![]()
Ahora quiero contaros mi experiencia después de hacer un pedido de aceites, mantecas y colorantes a jabonyvida. Les hice un pedido por internet y el resultado ha sido genial, precios muchísimo mejor que en Riesgo, así que esos ya no me van a ver el pelo. Además que son unos antipáticos. Isabel me ha atendido genial, como me venia bien los he recogido en su casa. Hemos estado hablando de jabón y me ha enseñado unos truquitos. He conocido a sus dos perritos y a su gato y a la preciosa de su hija. Encima me ha regalado un jabón para mi hija pequeña que tiene la piel muy seca. Me he quedado maravillada. Bueno, con deciros que no me hubiera importado quedarme con ella todo el día. Así da gusto gastarse el dinero. Además, tienen más productos de los que ofrecen. Así que si necesitáis algo se lo pedís, porque me han contado que los que no ofrecen en el catálogo es porque no son muy competitivos, tienen más o menos los mismos precios que en otros sitios. Así que espero pronto hacer otro pedido porque necesito aceite de semilla de palma y me ha dicho que lo reciben la semana que viene. Yo he quedado encantada.![]()
![]()
![]()
![]()
besazos a todas
- dormi2251
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:583
- Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
DJ, Si es el que puse las fotos del molde y parecía caquita de perro,lo del corazón fue todo un reto, tengo una bandeja de LDL, de moldes de corazones que había hecho unos días antes, y los puse en fila india en el centro del molde, aunque hubiera querido ser un pulpo en ese momento, porque se movian para todos los sitios, con una mano los sujetaba en el centro y con la otra volcaba el jabón
, hasta que se quedó sin moverse.
Eva el aroma, lo compré en soapkitchen que tienen un montón de aromas, y la verdad es que todos los que he comprado me encantan, he comprado como 10 de flores diferentes y huelen a cual mejor, y los de frutas ni te cuento.
Bufy empezaba a trabajar y la pobre anda superliada, cuando tenga un ratillo se pasará a vernos

Nutxi, me gusta tu jabón y con la menta ahora de cara al veranito super refrescante
.
Yaori, con los colores hay que esperar unos días para ver el resultado, porque lo de los colores es todo un mundo, hay veces que parece jabón mutante, porque del color incial al resultado final, va todo un mundo.
Besos para todas chicas y las que se van a disfrutarlo


Eva el aroma, lo compré en soapkitchen que tienen un montón de aromas, y la verdad es que todos los que he comprado me encantan, he comprado como 10 de flores diferentes y huelen a cual mejor, y los de frutas ni te cuento.
Bufy empezaba a trabajar y la pobre anda superliada, cuando tenga un ratillo se pasará a vernos


Nutxi, me gusta tu jabón y con la menta ahora de cara al veranito super refrescante


Yaori, con los colores hay que esperar unos días para ver el resultado, porque lo de los colores es todo un mundo, hay veces que parece jabón mutante, porque del color incial al resultado final, va todo un mundo.
Besos para todas chicas y las que se van a disfrutarlo


- Cacharel
- Cafetera/o
- Mensajes:150
- Registrado:Mié 12 Sep 2007 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Holaaa. Muchas gracias por tus respuesta. Con sombras de ojos? aaay yo tengo muchas pero me da penita usarlas, valen sombritas de éstas de los chinos que son mas economicas?jorapa escribió:Hola cacharel y bienvenida, no te preocupes yo tb soy nueva llevo un monton de dias intentando ponerme al dia y tengo un monton de dudas porq aun no e hecho ningun jabon pero pronto llega el dia.
Los colorantes cosmeticos son las sombras de ojos unas paginas mas atras creo q hay alguna foto pero vamos a mi entender creo q son los q usas tu misma para maquillarte es q yo he preguntad lo mismo y creo q es eso pero si prefieres esperar a q alguna mas experta te lo confrme
Muchisimas gracias. Voy a mirar las paginas qe me dices a ver si me aclaro un poco mas. Y sobre todo haré un pedido supongo por internet. Pq aqui estas cosas me son dificiles encontrarlas. Me has aclarado muchas cosas. GraciasDjNoviembre escribió:Cacharel bienvenida, y Jorapa también, os explico un poco....primeramente todas las fotos que has puesto como ejemplo de "ondas" están hechos con sosa, ninguno es de glicerina, las ondas a las que tu te refieres no sé si se pueden conseguir en la sosa. Con respecto a los colores cosméticos, se refiere a unos pigmentos, óxidos o micas, son unos polvos de color que se le agregan a los jabones para darles color.
Tal y cómo ha dicho Jorapa puedes utilizar sombras de ojos, la verdad es que yo no la he usado nunca pero para los jabones de glicerina te pueden servir los colorantes alimenticios, en los de sosa no suele durar el color pero en los de glicerina si.
Estos pigmentos u óxidos yo los compro por internet, en la pñagina de Gisella (está puesta la dirección en la primera página) es una chica Alemana, y aquí en España los vende (que yo me acuerde ahora) Jabón y Vida y Jabonarium.
Cualquier pregunta que tengas no dudes en hacerla.
Gracias por tu enhorabuena. Este finde voy a probar a hacer los de glicerina, a ver qe tal de mañosa soy y tb probare los de sosa. A ver si encuentro una receta facilita y vistosa. Y ya luego decido. Alguna recomendación para los de sosa?? Un besito guapisimaoliter escribió:Escasean, me alegro que te guste y lo tengas ya![]()
![]()
Cacharel, enhorabuena por la boda, como ya te han contestado solo me queda decirte que, como tienes tiempo, los hagas de sosa, aunque el color es sorpresa, porque a mi los verdes me salen azules o morados, siempre me quedan chulisimos, y me gustan más, un molde mono y listo.
Los de glicerina, son una pasada, mira los de nutxi, los de mazapan de colores y ésos son preciosos para detalle, a mi me encantan, me los copiaré para los regalitos de los pedidos d emi web, gracias nutxi, y te quedarán estupendos.
Y no hay mas paginas donde se pueda conseguir la glicerina en barra? mas qe nada es para no hacer varios pedidos en paginas diferentes. 110 euros?DjNoviembre escribió:Buenos días a todas,
Cacharel, si la glicerina la quieres para hacer los jabones para tu boda, yo te recomiendo que la compres en Manuel Riesgo (tiene tienda en Madrid y Sevilla, y si no por internet), Te lo digo porque tienen la barra de 1.800 grs a menos de 110 euros, la podrás perfumar mejor porque es neutra, mientras que los que compras en el súper tienen ya aroma, suelen ser los de la marca Lida, estos no huelen muy fuerte pero los que hay de Heno de Pravia pues llevan su aroma de toda la vida.
Y ya sabéis, aqui estamos para ayudaros en lo que se pueda.
La página de Gisella está en alemán pero también tiene la descripción de sus productos en castellano.

Muchas graciasssssssss. Una cosita, entonces tambien hay colorantes cosmeticos liquidos no? es que lo que he visto y leido hasta ahora pense qe solo habian en polvo y los liquidos eran los alimentarios. Voy a mirar tus paginas. Muchas graciasssssssssss.Marina2 escribió: Cacharel Si vas a hacer un montón de jabones para invitados, desde luego que te recomiendo comprar base de glicerina y no jabones del supermercado. Bueno, eso yo lo recomiendo siempre, pero en este caso, aún más. Yo para una boda usaría la glicerina cristal, que es muy transparente y queda preciosa, pero la de barra sale bastante más barata, aunque también es buena, así que tendrás que tomar la decisión. Si la pides a Riesgo por internet, pide que te manden ellos también los colorantes, y para los jabones de glicerina van muy bien los líquidos (pide expresamente que sean de los transparentes). Atumaneramanualidades también tiene bases de glicerina buenas, y unos colorantes muy bonitos, y creo que más baratos que en Riesgo, y también Jabonyvida tiene de las dos cosas. Te lo mandan por internet y te compensa. Los colorantes en polvo en glicerina a veces no van bien, yo cogería de los líquidos. Las aguas con glicerina se hacen igual que en los jabones de sosa: Por ejemplo, si fundes 100 gramos de base de glicerina transparente y la coloreas de azul, funde también 25 de base de glicerina blanca opaca, y la dejas sin colorear. pones la base transparente en el molde y echas un poquito de la otra blanca haciendo zigzag, y lo mueves un poco con un palillo, para que no se mezclen totalmente pero se repartan un poco. Hay que tener cuidado porque como las bases de glicerina son bastante líquidas, se mezcan en seguida. Enhorabuena por tu boda, ya verás que lo del jabón es más fácil de lo que parece.
Ah, de ninguna manera uses los alimentarios líquidos que venden en los supermercados, porque los jabones pierden el color en unos días y se quedan muy feos.![]()
:
Y para terminar, gracias a todas por vuestra paciencia y por vuestras bienvenidas. Y ahh, que jabones tan bonitos los ultimos que habeis puesto. Yo quiero hacerlos asi tambieeeeeeen jeje. Besitosssssssss
- Marina2
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:367
- Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Me encanta que digáis esas cosas de jabónyvida porque si las digo yo parece pasión de amiga.
Además de que son un encanto las dos, la ventaja que tienen es que saben muchísimo de jabón, así que pueden ayudar y asesorar con cualquiera de los materiales, no como en otros sitios que te dicen las cosas al tun tun.
Con jabón normal deberías hacer los dos colores con unas horas de diferencia, para que la capa de abajo esté más firme y permita enrollar, mientras que la de arriba debe estar un poco firme para que no se escape, pero no tanto como para que no se pegue a la otra, y en glicerina igual. En cualquiera de los dos casos, pulverizar entre las capas con alcohol ayuda mucho.
Alguna se va a animar a pedir a soapkitchen? querría pedir algún colorante, pero no creo que me compense pagar los gastos de envío solo por eso, así que si álguien más se apunta....
Cacharel, la receta básica, buena, bonita y barata de jabón de aceite, es 800 gramos de aceite de oliva, 200 gramos de aceite de coco, 128 gramos de sosa y 328 gramos de agua.
Yo te recomiendo esa porque es muy simple y facilita, pero además es un jabón estupendo. Por supuesto, si no has hecho jabón antes, mirate y sigue a rajatabla las medidas de seguridad. http://www.mendrulandia.es/?id=2" onclick="window.open(this.href);return false;
El procedimiento te lo resumo (Elenm, pasa la receta y el procedimiento a la primera hoja y así nos sirve para remitir a todas las principiantes
) :
con las gafas y los guantes puestos, pesa en una báscula digital el agua y la sosa en dos cacharros distintos. En una jarra que aguante el calor pon primero el agua y sobre ella vierte la sosa removiendo poco a poco hasta que esté toda mezclada y se vuelva transparente. Todo esto hazlo en un sitio ventilado y procurando no respirar los vapores que desprende. Deja esta mezcla en un sitio seguro pra que nadie la toque y mientras se enfría, pesa y prepara los demás aceites.
Calienta un poco el aceite de coco para que se quede líquido, y ponlo en una fuente grande junto con el aceite de oliva.
Cuando la mezcla de sosa y agua esté casi fría, viértela sobre los aceites con cuidado de que no salpique, y empieza a batir con la batidora haciendo movimientos envolventes para que todo se mezcle muy bien. Pasados unos minutos verás que la mezcla se va espesando. Cuando tenga textura de puré o natillas claritas, puedes añadir los aromas o los colores que quieras. Lo pones en un molde forrado con papel de horno, lo cubres con film y lo abrigas con una manta o una toalla para que no pierda calor de golpe. Lo dejas así hasta pasadas 12 horas. Si ves que ya está duro, lo sacas del molde y lo cortas en pastillas. Si está aún blando, lo puedes dejar unas horas más.
Una vez cortado dejas las pastillas separadas sobre una estantería, mejor si es sobre una rejilla, de manera que circule el aire alrededor y puedan secarse. Debes dejarlas así cuatro semanas antes de poder usarlas.
Durante todo el proceso debes llevar las gafas y los guantes, incluso al lavar toda la cacharrería. Cuando el jabón está ya duro, para cortarlo no te hacen ya falta.
Y si tienes más dudas, aquí nos tienes.
Besitos



Las piruletas las hicimos con jabón refundido, que como tiene un tacto un poco gomoso y se solidifica pronto, es muy adecuado para eso. Pusimos la primera capa sobre papel de horno, que luego nos ayuda a empezar a enrollar, dejamos secar un poco y pusimos la segunda, que estaba muy blanda. Esperamos antes de enrollar a que estuviese un poco más dura.ana cadiz escribió:Marina las piruletas preciosas nos podria decir como las haces, yo he intentado con glicerina y en el centro jabon base y no me salen gracias y besos para todas.
Con jabón normal deberías hacer los dos colores con unas horas de diferencia, para que la capa de abajo esté más firme y permita enrollar, mientras que la de arriba debe estar un poco firme para que no se escape, pero no tanto como para que no se pegue a la otra, y en glicerina igual. En cualquiera de los dos casos, pulverizar entre las capas con alcohol ayuda mucho.
Alguna se va a animar a pedir a soapkitchen? querría pedir algún colorante, pero no creo que me compense pagar los gastos de envío solo por eso, así que si álguien más se apunta....
Cacharel, la receta básica, buena, bonita y barata de jabón de aceite, es 800 gramos de aceite de oliva, 200 gramos de aceite de coco, 128 gramos de sosa y 328 gramos de agua.
Yo te recomiendo esa porque es muy simple y facilita, pero además es un jabón estupendo. Por supuesto, si no has hecho jabón antes, mirate y sigue a rajatabla las medidas de seguridad. http://www.mendrulandia.es/?id=2" onclick="window.open(this.href);return false;
El procedimiento te lo resumo (Elenm, pasa la receta y el procedimiento a la primera hoja y así nos sirve para remitir a todas las principiantes

con las gafas y los guantes puestos, pesa en una báscula digital el agua y la sosa en dos cacharros distintos. En una jarra que aguante el calor pon primero el agua y sobre ella vierte la sosa removiendo poco a poco hasta que esté toda mezclada y se vuelva transparente. Todo esto hazlo en un sitio ventilado y procurando no respirar los vapores que desprende. Deja esta mezcla en un sitio seguro pra que nadie la toque y mientras se enfría, pesa y prepara los demás aceites.
Calienta un poco el aceite de coco para que se quede líquido, y ponlo en una fuente grande junto con el aceite de oliva.
Cuando la mezcla de sosa y agua esté casi fría, viértela sobre los aceites con cuidado de que no salpique, y empieza a batir con la batidora haciendo movimientos envolventes para que todo se mezcle muy bien. Pasados unos minutos verás que la mezcla se va espesando. Cuando tenga textura de puré o natillas claritas, puedes añadir los aromas o los colores que quieras. Lo pones en un molde forrado con papel de horno, lo cubres con film y lo abrigas con una manta o una toalla para que no pierda calor de golpe. Lo dejas así hasta pasadas 12 horas. Si ves que ya está duro, lo sacas del molde y lo cortas en pastillas. Si está aún blando, lo puedes dejar unas horas más.
Una vez cortado dejas las pastillas separadas sobre una estantería, mejor si es sobre una rejilla, de manera que circule el aire alrededor y puedan secarse. Debes dejarlas así cuatro semanas antes de poder usarlas.
Durante todo el proceso debes llevar las gafas y los guantes, incluso al lavar toda la cacharrería. Cuando el jabón está ya duro, para cortarlo no te hacen ya falta.
Y si tienes más dudas, aquí nos tienes.
Besitos
- jabonosa
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:418
- Registrado:Mié 21 Ene 2009 21:47
- Ubicación:Madrid
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Marina2: gracias por explicarnos como se hacen las piruletas, a las novatas nos resulta muy dificil hacer algo sin el asesoramiento preciso. Por cierto te mande hace ya una o dos semanas un correo para que me informaras de los cursos y no se si me contestaste o me pone tus correos como spam, ya te volvere a mandar otro
Chicas, que jabones mas chulos, la verdad es que mira que es bonito esto del jabon, y es curioso porque a mi me gustan mucho las manualidades (soy una negada total y absoluta para hacer cualquier tipo de trabajo manual), y he intentado hacer muchas cosas, pintura (imposible no soy capaz de hacer una O con un canuto), modelar (con pasta de la que se seca al aire, imposible hacer un simple cilindro), en fin varias cosas y de todas el jabon me parece lo mas bonito lo mas creativo y LO MAS FACIL, algo que yo veo que puedo hacer y conseguir resultados.
Bueno pues ayer intente hacer el jabon de merengue o batido (no se su nombre) no me salió .
No lo veo claro, no se si es que los aceites tienen que estar a una temperatura determinada, o que las dos varillas que yo uso no son las correctas, o que no tengo paciencia, pero estuve dandole durante 15 minutos y ni asomo de montarse los aceites, solo salia espuma alrededor de las varillas y asi dandole y dandole y na de na. Con la sosa enfriandose en el congelador que se me empezo a solidificar, cuando vi que el invento no iba mezcle el aceite blando, y al poner la sosa sobre los aceites segun caía se iba haciendo la traza
, osea que ya somos dos las que fallamos en el intento.
Digo yo que alguna expertisima podria lanzarse a la aventura e intentar hacerlo y explicar un poco mas detalladamente el proceso del jabon batido y hacernos un tutorial porque claro lo que se ve es el jabon ya montado y lo que va justo por el medio es un total misterio, no sabemos como se comporta el jabon, si cambia de color inmediatamente, si la textura se muestra ya a los 5 minutos, y claro hay lagunas que nos hacen fallar en el intento
Lo que me ha salido de lujo es el jabon de coco, ningun problema, la leche de coco es un bote de 400 gramos que es de la comida china y tiene dibujado un dragon y se llama jugo de coco
Estoy muy contenta gracias al paso a paso de noem
me ha ido todo fantastico, haciendolo muy tranquilamente y sin nervios. Ademas lo he decorado cogiendo un poco de jabon y separando dos colores amarillo y marron, bueno espero que no se produzcan incidencias y mañana pongo fotos
Y mañana quiero hacer el de calendula, hmmmm que ganas tengo a ver como me sale

Chicas, que jabones mas chulos, la verdad es que mira que es bonito esto del jabon, y es curioso porque a mi me gustan mucho las manualidades (soy una negada total y absoluta para hacer cualquier tipo de trabajo manual), y he intentado hacer muchas cosas, pintura (imposible no soy capaz de hacer una O con un canuto), modelar (con pasta de la que se seca al aire, imposible hacer un simple cilindro), en fin varias cosas y de todas el jabon me parece lo mas bonito lo mas creativo y LO MAS FACIL, algo que yo veo que puedo hacer y conseguir resultados.
Bueno pues ayer intente hacer el jabon de merengue o batido (no se su nombre) no me salió .
No lo veo claro, no se si es que los aceites tienen que estar a una temperatura determinada, o que las dos varillas que yo uso no son las correctas, o que no tengo paciencia, pero estuve dandole durante 15 minutos y ni asomo de montarse los aceites, solo salia espuma alrededor de las varillas y asi dandole y dandole y na de na. Con la sosa enfriandose en el congelador que se me empezo a solidificar, cuando vi que el invento no iba mezcle el aceite blando, y al poner la sosa sobre los aceites segun caía se iba haciendo la traza

Digo yo que alguna expertisima podria lanzarse a la aventura e intentar hacerlo y explicar un poco mas detalladamente el proceso del jabon batido y hacernos un tutorial porque claro lo que se ve es el jabon ya montado y lo que va justo por el medio es un total misterio, no sabemos como se comporta el jabon, si cambia de color inmediatamente, si la textura se muestra ya a los 5 minutos, y claro hay lagunas que nos hacen fallar en el intento
Lo que me ha salido de lujo es el jabon de coco, ningun problema, la leche de coco es un bote de 400 gramos que es de la comida china y tiene dibujado un dragon y se llama jugo de coco
Estoy muy contenta gracias al paso a paso de noem


Y mañana quiero hacer el de calendula, hmmmm que ganas tengo a ver como me sale
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro