JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- lamarsalada
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:282
- Registrado:Jue 08 Ene 2009 00:10
- Ubicación:Guadalajara
- Contactar:
Chicas, a todas, qué trabajos tan bonitos, el jabón transparente es una de mis tareas pendientes.
Jabonosa, muy chulo el arte latte, yo quería hacer algo con los colores del R. Madrid para mi sobrino que es un forofo y darle una sorpresilla en su comunión, voy a ver si me sale algo. Yo compré los biberones de cocina en Makro y no había pensado usarlos para jabonear. Todo nos sirve, que apañadicas somos.
Jabonosa, muy chulo el arte latte, yo quería hacer algo con los colores del R. Madrid para mi sobrino que es un forofo y darle una sorpresilla en su comunión, voy a ver si me sale algo. Yo compré los biberones de cocina en Makro y no había pensado usarlos para jabonear. Todo nos sirve, que apañadicas somos.
- oliter
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7305
- Registrado:Mié 04 May 2005 02:00
- Ubicación:basauri (bizkaia)
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Madre mia, me voy unos dias y me encuentro con choporromil páginas, chicas, que currantas habeis estado, son todos preciosos, pero el de jabonosa me ha llamado la atención, porque estaba buscando un desastre y menuda chulada que has hecho, vamos que si los mios fueran la mitad de bonitos estaria encantada.
Bueno, pues de vuelta y con una duda, mi madre me ha guardado un montón de manteca de cerdo que la regalaron, y mi pregunta es??, cuando se añade?, antes de empezar la traza o después?, no he hecho con manteca nunca, y más o menos para medio litro de aceite cuanta manteca le pongo?.
Muchas gracias.

Bueno, pues de vuelta y con una duda, mi madre me ha guardado un montón de manteca de cerdo que la regalaron, y mi pregunta es??, cuando se añade?, antes de empezar la traza o después?, no he hecho con manteca nunca, y más o menos para medio litro de aceite cuanta manteca le pongo?.
Muchas gracias.


- Eva1
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:327
- Registrado:Jue 26 Feb 2004 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Puedes añadir la manteca que quieras, pero pasa la fórmula por la calculadora de Mendru. La manteca se echa junto con todos los aceites.
oliter escribió:Madre mia, me voy unos dias y me encuentro con choporromil páginas, chicas, que currantas habeis estado, son todos preciosos, pero el de jabonosa me ha llamado la atención, porque estaba buscando un desastre y menuda chulada que has hecho, vamos que si los mios fueran la mitad de bonitos estaria encantada.
Bueno, pues de vuelta y con una duda, mi madre me ha guardado un montón de manteca de cerdo que la regalaron, y mi pregunta es??, cuando se añade?, antes de empezar la traza o después?, no he hecho con manteca nunca, y más o menos para medio litro de aceite cuanta manteca le pongo?.
Muchas gracias.
![]()
- jorapa
- Pinche de cocina
- Mensajes:42
- Registrado:Mar 17 Mar 2009 12:11
- Ubicación:San Sebastian
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
dj noviembre muchisimas gracias por las recetas aun no las he probado porque llevo dos días un poco pachucha pero mañana alguna hago seguro. Lo q si hecho ha sido el jabon de leche y miel y otro de limon y hoy lo he vuelto a repetir con otros moldes q me ha traido mi maravillosa mami haber q tal salen..... ya me voy animando un poco mas aunq viendo lo q haceis por aki como me dan ganas de hacerlo todo, todo,.... me lio sola
. mañana cuando les saqiue fotitos haber si los pongo aunq no son ninguna maravilla pero bueno son los primeros!!!!
Encima le he dicho a mi maridin q he leido por aki una receta para la psoriasis q el pobre le dan unos brotes.... y ahora me tengo q poner las pilas q encima de no tener ni idea se lo ha dicho a todo el mundo ya veremos si no le da mas brote
esperemos q no, eso si como le vaya bien... ya me lo he ganado
Otra cosita.... alguien me puede explicar q es eso de los biberones y como lo haceis? muchas gracias q maravilla de jabones llevaba dos dias sin poder leeros y mare mia, mare mia como sabeis aprovechar el tiempo a mi me ha tocado parque con la peke y disfrutar un poquito de ella y eso q me ayuda con los jabones (de esta le engancho a mi niña tambien
)


Encima le he dicho a mi maridin q he leido por aki una receta para la psoriasis q el pobre le dan unos brotes.... y ahora me tengo q poner las pilas q encima de no tener ni idea se lo ha dicho a todo el mundo ya veremos si no le da mas brote


Otra cosita.... alguien me puede explicar q es eso de los biberones y como lo haceis? muchas gracias q maravilla de jabones llevaba dos dias sin poder leeros y mare mia, mare mia como sabeis aprovechar el tiempo a mi me ha tocado parque con la peke y disfrutar un poquito de ella y eso q me ayuda con los jabones (de esta le engancho a mi niña tambien

- Marina2
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:367
- Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Los moldes de riesgo son de plástico y van solo regular para el jabón de aceite, aunque para el de glicerina van muy bien. Yo como te ha dicho Eva, utilizo unos cajones de Ikea, son de esta cómodajabonosa escribió:Mozuelas, alguna habeis comprado los moldes que venden en Riesgo?? Son de madera, de plastico, grandes, pequeños? Necesito moldes rectangulareeeeeessss. Hay de muchos tipos ....alguien me puede decir algo??? valen la pena???

y cabe como kilo y medio de jabón en los cajones pequeños y el doble o el triple en el grande, depende de si quieres pastillas o barras. También tengo una caja de botella de vino que va estupenda, y para tandas más grandes otra caja que es de dos botellas. Los moldes de madera los tienes que forrar, los de silicona son geniales porque no tienes que hacer nada, salen de maravilla.
Jorapa, los biberones de cocina son esos cacharros que cilíndricos que terminan en una boquilla y que los usan en muchos sitios para el ketchup, y los usamos para poder hacer adornos en el jabón como escribiendo. Los mios también son de Makro, pero en los chinos a veces tienen.
Besos
- jorapa
- Pinche de cocina
- Mensajes:42
- Registrado:Mar 17 Mar 2009 12:11
- Ubicación:San Sebastian
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Muchas gracias marina por la aclaracion intentare probarlo haber q sale... y como les poneis las letras me refiero q con q producto? es q me gustaria probarlo
Otra duda q tengo, he estado buscando la receta para la psoriasis para mi maridin q yo creia q era un jabon y resulta q es crema y se lo he prometido (q no se pa q me meto yo en estos lios si ando tan pez) pero bueno era esta
Crema para muchas cosas (aporte de Minena)
PSORIASIS EN LAS UÑAS ,QUEMADURAS , PARA LAS PICADURAS DE INSECTOS, PARA EL CULETE DE LOS NIÑOS Y COMO NO PARA LOS TALONES QUE AHORA EN VERANO SE QUEDAN MUY RESECOS, TAMBIEN LA UTILIZO PARA LA CARA PERO SOLO POR LA NOCHE . PROBARLA QUE VERAS ES ESTUPENDA
INGREDIENTES:
100 GRAMOS DE CERA DE ABEJA
350 DE ALOE VERA( LIMPIAR COMO SI FUERAN HABICHOLILLAS QUITAR SOLOS LOS FILOS)
500 GRAMOS DE ACEITE DE OLIVA LIMPIO
YO LO HAGO EN LA TERMOMIX PONGO EL ACEITE Y LA ALO VERA Y TRITULO HASTA CONSEGUIR UNA PASTA FINA, 30 MINUTOS VELOCIDAD 4 TEMPERATURA 90.
Y LUEGO AÑADO LA CERA DE ABEJA A TEMPERATURA 60 UNOS 10 MINUTOS MAS, METER EN TARROS Y GUARDARLA EN LA NEVERA .
mi duda es a las hojas de aloe vera le quitan los filos y se tritura todo lo demas o solo se saca el gel de la planta? y como no tengo la termomix lo batire con la batidora pero como controlo la temperatura q pone aki? si alguien lo ha heho con la batidora normal me podria decir como?
Muchas gracias y pedonar por las molestias majas 
Otra duda q tengo, he estado buscando la receta para la psoriasis para mi maridin q yo creia q era un jabon y resulta q es crema y se lo he prometido (q no se pa q me meto yo en estos lios si ando tan pez) pero bueno era esta
Crema para muchas cosas (aporte de Minena)
PSORIASIS EN LAS UÑAS ,QUEMADURAS , PARA LAS PICADURAS DE INSECTOS, PARA EL CULETE DE LOS NIÑOS Y COMO NO PARA LOS TALONES QUE AHORA EN VERANO SE QUEDAN MUY RESECOS, TAMBIEN LA UTILIZO PARA LA CARA PERO SOLO POR LA NOCHE . PROBARLA QUE VERAS ES ESTUPENDA
INGREDIENTES:
100 GRAMOS DE CERA DE ABEJA
350 DE ALOE VERA( LIMPIAR COMO SI FUERAN HABICHOLILLAS QUITAR SOLOS LOS FILOS)
500 GRAMOS DE ACEITE DE OLIVA LIMPIO
YO LO HAGO EN LA TERMOMIX PONGO EL ACEITE Y LA ALO VERA Y TRITULO HASTA CONSEGUIR UNA PASTA FINA, 30 MINUTOS VELOCIDAD 4 TEMPERATURA 90.
Y LUEGO AÑADO LA CERA DE ABEJA A TEMPERATURA 60 UNOS 10 MINUTOS MAS, METER EN TARROS Y GUARDARLA EN LA NEVERA .
mi duda es a las hojas de aloe vera le quitan los filos y se tritura todo lo demas o solo se saca el gel de la planta? y como no tengo la termomix lo batire con la batidora pero como controlo la temperatura q pone aki? si alguien lo ha heho con la batidora normal me podria decir como?


- Amorin
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3594
- Registrado:Mar 04 Dic 2007 02:00
- Ubicación:GIJON(ASTURIAS)
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
holaaaaaaaa chicas acabo de llegar de finde y llevo una jarta leyendo, todos los jabones muy chulos, yo este finde nada de jabones
de relax en mi cabañita
tengo un jabon que lleva unos cuantos dias secandose, creo que no me ha quedado bien, tiene mucha agua, se puede refundiry volver a hacer, ya no absorve mas os lo aseguro, y me da pena tirarlo, que me decis, un besazoooooooo




tengo un jabon que lleva unos cuantos dias secandose, creo que no me ha quedado bien, tiene mucha agua, se puede refundiry volver a hacer, ya no absorve mas os lo aseguro, y me da pena tirarlo, que me decis, un besazoooooooo



- Rafi12
- Cafetera/o
- Mensajes:149
- Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Maribel a mi me interesaria pedir colorantes lo que pasa es que no lo he hecho nunca y tampoco se ingles y eso me frena, pero me gustaria hacer un pedido en este sitio lo mas interesantes son los colorantes? si alguien se apunta yo quiero, estaremos en contacto pues este viernes me marcho y si quieres lo hacemos antes o esperamos a ver si a alguien mas le interesa.Marina2 escribió:Me encanta que digáis esas cosas de jabónyvida porque si las digo yo parece pasión de amiga.![]()
![]()
Además de que son un encanto las dos, la ventaja que tienen es que saben muchísimo de jabón, así que pueden ayudar y asesorar con cualquiera de los materiales, no como en otros sitios que te dicen las cosas al tun tun.
Las piruletas las hicimos con jabón refundido, que como tiene un tacto un poco gomoso y se solidifica pronto, es muy adecuado para eso. Pusimos la primera capa sobre papel de horno, que luego nos ayuda a empezar a enrollar, dejamos secar un poco y pusimos la segunda, que estaba muy blanda. Esperamos antes de enrollar a que estuviese un poco más dura.ana cadiz escribió:Marina las piruletas preciosas nos podria decir como las haces, yo he intentado con glicerina y en el centro jabon base y no me salen gracias y besos para todas.
Con jabón normal deberías hacer los dos colores con unas horas de diferencia, para que la capa de abajo esté más firme y permita enrollar, mientras que la de arriba debe estar un poco firme para que no se escape, pero no tanto como para que no se pegue a la otra, y en glicerina igual. En cualquiera de los dos casos, pulverizar entre las capas con alcohol ayuda mucho.
Alguna se va a animar a pedir a soapkitchen? querría pedir algún colorante, pero no creo que me compense pagar los gastos de envío solo por eso, así que si álguien más se apunta....
Cacharel, la receta básica, buena, bonita y barata de jabón de aceite, es 800 gramos de aceite de oliva, 200 gramos de aceite de coco, 128 gramos de sosa y 328 gramos de agua.
Yo te recomiendo esa porque es muy simple y facilita, pero además es un jabón estupendo. Por supuesto, si no has hecho jabón antes, mirate y sigue a rajatabla las medidas de seguridad. http://www.mendrulandia.es/?id=2" onclick="window.open(this.href);return false;
El procedimiento te lo resumo (Elenm, pasa la receta y el procedimiento a la primera hoja y así nos sirve para remitir a todas las principiantes) :
con las gafas y los guantes puestos, pesa en una báscula digital el agua y la sosa en dos cacharros distintos. En una jarra que aguante el calor pon primero el agua y sobre ella vierte la sosa removiendo poco a poco hasta que esté toda mezclada y se vuelva transparente. Todo esto hazlo en un sitio ventilado y procurando no respirar los vapores que desprende. Deja esta mezcla en un sitio seguro pra que nadie la toque y mientras se enfría, pesa y prepara los demás aceites.
Calienta un poco el aceite de coco para que se quede líquido, y ponlo en una fuente grande junto con el aceite de oliva.
Cuando la mezcla de sosa y agua esté casi fría, viértela sobre los aceites con cuidado de que no salpique, y empieza a batir con la batidora haciendo movimientos envolventes para que todo se mezcle muy bien. Pasados unos minutos verás que la mezcla se va espesando. Cuando tenga textura de puré o natillas claritas, puedes añadir los aromas o los colores que quieras. Lo pones en un molde forrado con papel de horno, lo cubres con film y lo abrigas con una manta o una toalla para que no pierda calor de golpe. Lo dejas así hasta pasadas 12 horas. Si ves que ya está duro, lo sacas del molde y lo cortas en pastillas. Si está aún blando, lo puedes dejar unas horas más.
Una vez cortado dejas las pastillas separadas sobre una estantería, mejor si es sobre una rejilla, de manera que circule el aire alrededor y puedan secarse. Debes dejarlas así cuatro semanas antes de poder usarlas.
Durante todo el proceso debes llevar las gafas y los guantes, incluso al lavar toda la cacharrería. Cuando el jabón está ya duro, para cortarlo no te hacen ya falta.
Y si tienes más dudas, aquí nos tienes.
Besitos


- Rafi12
- Cafetera/o
- Mensajes:149
- Registrado:Mié 21 Ene 2009 19:49
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola a todas, quiero felicitaros y no me acuerdo en nombre de todas las que habeis hecho esos jabones tan presiosos que envidia me dais yo mañana intentare subir las fotos de los jabones que he hecho este finde que no he salido de madrid haber que os parecen yo estoy encantada felicidades de nuevo, dormi me alegro que estes mejor.
bufy lo mismo, no se de que va pero no ofende quien quiere, sino quien puede, asi que les den.
yaori, hace tiempo que te mande un mensaje para que me anotaras al amigo invisible y cual es mi sorpresa que ahora voy a la lista y no estoy, por favor apuntame y recuerda cuando se va ha hacer, sera despues de semana santa verdad?

bufy lo mismo, no se de que va pero no ofende quien quiere, sino quien puede, asi que les den.
yaori, hace tiempo que te mande un mensaje para que me anotaras al amigo invisible y cual es mi sorpresa que ahora voy a la lista y no estoy, por favor apuntame y recuerda cuando se va ha hacer, sera despues de semana santa verdad?


-
- Cafetera/o
- Mensajes:105
- Registrado:Mar 10 Mar 2009 23:25
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Hola chicas.
Esta claro que estamos locas
, tenemos unos días de fiesta y nos liamos a hacer jabón, está claro que nos relaja.
Yo he hecho uno de limón, otro de leche y café y luego uno de aceite reciclado para la lavadora, a este le he puesto un taponcito de suavizante y una cucharadita de añil, se ha quedado un color gris bastante feo, cuando lo desmolde ya veremos. Lo desmoldaré mañana y prometo enviar fotitos.
Eva1, he visto que haces oleatos en la thermomix, por fa por fa por fa, dime como lo haces, es que he leido que poniendolo 2 horas en temperatura mínima, pero a mi si no me lo explican paso a paso pues no me termina de convencer
Besotes a todas
Esta claro que estamos locas



Yo he hecho uno de limón, otro de leche y café y luego uno de aceite reciclado para la lavadora, a este le he puesto un taponcito de suavizante y una cucharadita de añil, se ha quedado un color gris bastante feo, cuando lo desmolde ya veremos. Lo desmoldaré mañana y prometo enviar fotitos.
Eva1, he visto que haces oleatos en la thermomix, por fa por fa por fa, dime como lo haces, es que he leido que poniendolo 2 horas en temperatura mínima, pero a mi si no me lo explican paso a paso pues no me termina de convencer



Besotes a todas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro