Preparar mermeladas:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20
Re: Preparar mermeladas

Mensaje por eclair » Mar 31 Mar 2009 14:33

eclair escribió:Hola
Yo hago todos los años, pero siempre tengo la misma duda.... el tarro hasta donde se llena.
¿hasta el cuello?
¿ hasta arriba?
gracai
Lo pregunto de nuevo, creo que con todas estas contestaciones mi pregunta no se ve.
gracias

Avatar de Usuario
EnLaLuna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2752
Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por EnLaLuna » Mar 31 Mar 2009 15:24

Perdona! Tienes razón se ha perdido la pregunta... Yo los lleno hasta el cuello, hasta donde terminan las marcas de la rosca. De todos modos eso no es muy importante, te explico.

Al cocer los botes, lo que conseguimos es que el aire que queda entre la mermelada y la tapa se condense y se licue, por lo que se convierte en agua. Una vez licuado todo el aire, se hace el vacío (por eso se oye "pop" al abrir).

Por esto, da un poco lo mismo cuanto llenes los botes, el vacío se hace igualmente y la mermelada se conserva estupenda.

Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por eclair » Mar 31 Mar 2009 16:31

:)
Muchas gracias,
Una aclaración.... te refieres a donde se acaba la rosca del cuello, por abajo ¡verdad? es decir, sin llenar el cuello.

Avatar de Usuario
EnLaLuna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2752
Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por EnLaLuna » Mar 31 Mar 2009 17:40

Sí, sin llenarlo. Aunque si te pasas un poco o te falta un pelín no pasa nada.

Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por eclair » Mar 31 Mar 2009 21:05

:D
Muchas gracias.
creo que la semana que viene empezaré con la de fresas.... me haré 3 kg de fruta , creo que suficiente para todo el año.

Avatar de Usuario
mariatm
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:172
Registrado:Vie 11 Jul 2008 02:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por mariatm » Mar 31 Mar 2009 22:27

una pregunta: en cuanto caducan las mermeladas caseras???

Avatar de Usuario
EnLaLuna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2752
Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por EnLaLuna » Mar 31 Mar 2009 23:21

Uuuuuhhhhs pregunta difícil. Verás, depende del azúcar que pongas.

Por ejemplo si usas 150 grs de azúcar por kilo, duran 6 meses. Si usas partes iguales, hasta un año o más. Y en medio todo lo demás...

Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por eclair » Mié 01 Abr 2009 16:45

N o se si te servirá.
Pero a mí, como no me gustan muy dulce la mermelada .
H ago unos 5 botes y los guardo en la nevera, para que tener ningun accidente.. .

Avatar de Usuario
mariatm
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:172
Registrado:Vie 11 Jul 2008 02:00
Ubicación:madrid
Contactar:

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por mariatm » Jue 02 Abr 2009 17:57

he comprado hoy naranjas 2 kilos, tambien se le exa medio limon o no? cuando la pele le pongo la mitad del peso de la naranja en azucar???un saludo

Avatar de Usuario
EnLaLuna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2752
Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)

Re: Preparar mermeladas

Mensaje por EnLaLuna » Jue 02 Abr 2009 18:26

Yo a la de naranjas no le echo limón. El limón es acidulante, para que no se ponga fea, pero la naranja y el pomelo no necesitan.

Y la piel se la dejo. Pelo con un pelapatatas la naranja, y reservo las pieles finitas sin blanco (casi), entonces quito lo blanco de la naranja y después la trituro (en realidad la corto pequeñita me gustan los tropezones)

Por otro lado, las pieles las hago tiritas finas

Y cuando pesas todo, la mitad de la fruta (todo todo, piel y pulpa) la pones de azúcar.

Es decir:
Piel naranja finita sin blanco... a la mermelada, en tiritas (opcional, da mucho sabor)
Blanco de la naranja... si es amarga, para dentro, si la quieres dulce, la deshechas
Pulpa... para dentro, claro!
La piel es opcional. A la de naranja amarga le pongo hasta lo blanco, depende de como te guste.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro