Vatrex
Conozco porque tengo y desarme las siguientes ollas:
Chef2000
chef omatic
omnicuk
GM A
GM B
GM C
Un modelo de GM que no llegó al publico en general
Supergourmet
Cocimix
La gmp
La fc primer modelo
La fc último modelo
Además vi trabajar la erika y la aristokratic
¿Por qué la GMC? por varios motivos.
La experiencia y fiabilidad, por su gran calidad y por la rigurosidad con los que son tratados los temas de seguridad y controles.
Te paso a explicar algunas de sus cualidades.
Tiene varios programas de distinta “potencia” así lo diré yo que no soy experta en electrónica, ni siquiera aficionada, entonces algunos términos me resultan difíciles de manejar, pero creo que así me entenderás, si no es así, me lo dices. Y trabaja en “alta y baja presión” otro término que a mi me resulta un tanto abstracto.
¿Porqué no regula las temperaturas? Porque se trata de una olla a presión que trabaja regulando la presión. Estas están directamente relacionadas, a más temperatura, mayor presión, pero a parte de esto hay más temas que algo tan aparentemente sencillo, se complica.
También hay que tener en cuenta que
una cosa es la temperatura que pueda llegar a alcanzar en abierto, sin tapa y otra muy distinta la temperatura de cocción con la tapa puesta y a presión
A esto tan sencillo hay que añadirle la normativa europea en la que dice que una olla a presión para uso domestico no puede superar una presión determinada que creo anda alrededor de los 300 kpa de presión.
Te pongo formulas y tu saca tus conclusiones.
Teniendo en cuenta la fórmula de Antoine que relaciona la presión de vapor del líquido con la temperatura, que para el caso del agua es la siguiente, tendríamos que para tener el agua a 180 grados, por ejemplo, la presión debería ser
Log P= 8.07131 - 1730.630/(180+233.426)
Log P = 3.81393
P = 6515 mmHg
6515 mmHg = 8.69 bares = 8.57 atmósferas = 869 Kpa = 8.86 Kg/cm2
Como ves según el resultado, para alcanzar esa temperatura, necesita una presión de 869 Kpa
Bueno esto son medidas absolutas.
El modelo C trabaja con un limite de 90 kpa.
Grupo Mobel, en su modelo C identifica tanto en la caja como en el peso de la válvula la presión máxima que puede resistir.
Resumiendo:
El modelo C de GM tiene una temperatura para funcionar
sin la tapa, suficiente para hacer un sofrito en perfectas condiciones o suficiente para dorar carnes, pescados o cualquier otro alimento.
En su menú pastel, alcanza la temperatura necesaria para poder cocinar de forma excelente un bizcocho o un pan, por poner un ejemplo y luego para cocinar en la forma para la que se pensó, es decir,
como olla a presión, cumple rigurosamente las normas establecidas tanto por la CE como por la CCC.
Las cubetas:
La GM C viene con una cubeta de teflón de buena calidad, que salvo algunas partidas en las que resultó no de las mejores condiciones y a todo aquél que lo solicitó se le cambió la cubeta. Vienen durando cerca de los dos años, dándoles un uso diario de varias veces. Cosa que puedo afirmar categóricamente, aunque claro, solo tengo mi palabra. Ahora la GMC ha sacado para este modelo una cubeta de acero inoxidable de gran calidad, una cubeta compacta y con fondo difusor. Que hasta que agoté existencia dada su gran aceptación y hasta que me lleguen en unos días, estoy ofreciendo junto la olla.
Grupo mobel, hace un año que tiene en el mercado la cubeta de la cocimix, conocida por todo el mundo por su gran calidad y hace un año que grupo mobel y yo como vendedora estamos recibiendo solicitudes de compra de esta cubeta para adaptar a otros modelos, pero en lugar de ganar dinero, perdemos de ganarlo, advirtiendo de que son cubetas para modelos diferentes y que aunque puedan parecer iguales, el fabricante descarta el intercambio entre los distintos modelos y eso que la cocimix y la GM C son de la misma fábrica.
Programación:
La GM C está pensada para ser lo más sencilla posible, por eso al programarla se dice que hay que ponerla con un mínimo de antelación. Y sabemos que acaba una hora antes. Esto no es un fallo ni un capricho, es la forma de simplificar el tema de la programación. Aunque falla en información y en la explicación de cómo trabajarlo. Grupo Mobel, es cierto que no es perfecto.
Si quieres dejar por ejemplo una masa levando durante un tiempo X, sabiendo que acaba una hora antes de lo previsto, pues la programas de acuerdo a eso.
Me explico, quieres que la masa leve durante una hora y media y sabes que el programa acaba una hora antes y quieres ponerla cocinando durante 30 minutos, pues si no calcule mal, has de ponerla para 3,30 horas. Este tipo de programaciones es la que menos se usa. Lo más habitual es que se quiera la comida para más tiempo, por eso se tratan de simplificar los calculo. Ya que al no llevar la “aborrecida “pila, otra forma de programación es calcular cuando quieres que empiece, añadirle los minutos que quieres que cocine, más lo minutos que calculas que tardará encoger presión, más los minutos que crees que tardará en despresurizar. Como dije en otra ocasión, a más cálculos mayor porcentaje de error.
Bueno para una contestación, me parece que ya es demasiada lectura.
Si necesitas más información, lo que pueda darte será un placer atenderte.
Algunas de las certificaciones del modelo C de GM, además de la certificación de calidad como empresa.
Especificaciones técnicas que están visibles en los embalajes de GM C
esta especificaciones, han de tenerlas todos los aparatos, si no es en el embalaje ha de sr en las instrucciones en una pegatina pegada a la máquina...
Indicación de la presión máxima soportada por la válvula
