
A ver Vanadis, Muy elocuentes tus explicaciones, las cuales te agradezco, pero vivimos en el 2009 y hay cosillas como las calculadoras para estos menesteres.
Como esto y similares que se suelen usar en química. Que pones la sustancia y la temperatura y ya te da los bares, listos para poner en el conversor.

Veo también que al parecer, dejamos atrás lo que expuse de que ni una sola de las especificaciones que pone en la caja, la cumple la olla. Tambien pasaremos por alto que los 70 kpa, ya los supera la olla abierta, y recurriremos a que " dobla " los kpa...


Ahh por cierto, según las características de las cajas, la c y la mix son idénticas. ¿ aceptamos eso o tambien lo olvidamos ?
Pero ¿ sabes ? lo que más me duele de todo lo dicho hasta ahora, que daña hasta la vista de leerlo, es lo que te remarco en rojo aqui abajo.
Sin temperatura, como no lleves la olla a una gasolinera y le des aire como a una rueda, no hay presión.Vanadis escribió: Todo esto lo saque porque me preguntan muchos nuevos por pirvado sobre las temperaturas de la GM y algunos me dicen que por que me niego a darlas y solo intentaba explicar el porque no doy las temperaturas. Porque la GM no controla eso, lo que controla es la presión.
Y Sobre lo de que gm no controla la temperatura, veamos.....
Según el manual de instrucciones ( Yo no, el libro que trae la propia olla ), pone que el control es de la temperatura, nada de la presión.

Pero como en esa, no se puede leer claro, lo ampliaré.

Bien, ahí yo leo muchas cosas, pero solo leo la palabra CONTROL en 3 cosas.
1º El de la eprom, la memoria que va en los botones y controla toda la olla.
2º El control de máxima temperatura. Que es el pitorrillo que lleva la resistencia, que sube y baja y que algunas confunden con una especie de " peso " para pesar la comida.
3º El control de sobrecalentamiento, vulgarmente llamado fusible.
¿ Tu ves mas controles ? Porque yo no los veo.
Pero como ya sé que de mí no te fias, y por si tampoco te fias del propio libro que trae la olla, veámoslo en vivo y directo.
Este el es sensor ( el pitorrillo del centro ) que dice a la eprom cuando conectar y cuando desconectar la resistencia.

Y esta otra vista, desde debajo de la olla. Aqui se ve perfectamente los 2 cables que miden la temperatura, que salen del pitorrillo y la envían a la eprom mediante el cable gordo y blanco.

Y en esta otra, arribal del todo, entre los cables rojo y azul, verás una cajita negra. Eso es un relé. Lo que hace " clap " cada vez que la olla conecta/desconecta. ¿ y adivinas como se activa ? Exacto, según la temperatura memorizada en la eprom y la que le dice el pitorrillo sensor.

Espero que con esto quede ya zanjado de una vez que las gm tambien funcionan por temperatura. Pero si aún así no quedara claro, estas fiestas la desarmo pieza a pieza y explico punto a punto su funcionamiento.
