y como preguntaron antes...proporcion de gelatina y nata hay que usar???
LA NATA (tipos):
- AleVainilla
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:240
- Registrado:Mié 01 Abr 2009 09:28
- Ubicación:Torre del Mar y Velez Malaga
gracias por los consejos, mira que ha mi siempre me suelta mucho suero...
y como preguntaron antes...proporcion de gelatina y nata hay que usar???

y como preguntaron antes...proporcion de gelatina y nata hay que usar???
- sanchidrian
- Novata/o
- Mensajes:21
- Registrado:Dom 23 Mar 2008 02:00
Re: LA NATA (tipos)
muchas gracias, ahora ya sabemos un poquito mas de las natas, es muy interesante. Un abrazo
- Potter
- Pinche de cocina

- Mensajes:33
- Registrado:Lun 10 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Bilbao
Re: LA NATA (tipos)
Interesantísimo el post de la nata!. Hay una duda técnica que siempre he tenido:
El proceso de fabricacióin de la mantequilla, es reversible? es decir, batiendo la nata durante un largo periodo de tiempo, se consigue mantequilla y suero. Esto lo he conseguido hacer, así que lo digo por experiencia. Sin embargo, existe algún método para obtener nata montada a partir de mantequilla sólida y un aditivo líquido (ejemplo agua)?
Pregunto esto, porque en la bollería industrial, algunas natas tienen un sabor caracteréistico de manntequilla y una textura característica. Juraría que se han elaborado mediante mantequilla sólida y algún procedimiento industrial. Obviamente, en la industria es más sencilo manipular/ comprar/ conservar/ transportar/ barras de mantequilla en lugar de "bidones de nata"
Muchas gracias por anticipado.
El proceso de fabricacióin de la mantequilla, es reversible? es decir, batiendo la nata durante un largo periodo de tiempo, se consigue mantequilla y suero. Esto lo he conseguido hacer, así que lo digo por experiencia. Sin embargo, existe algún método para obtener nata montada a partir de mantequilla sólida y un aditivo líquido (ejemplo agua)?
Pregunto esto, porque en la bollería industrial, algunas natas tienen un sabor caracteréistico de manntequilla y una textura característica. Juraría que se han elaborado mediante mantequilla sólida y algún procedimiento industrial. Obviamente, en la industria es más sencilo manipular/ comprar/ conservar/ transportar/ barras de mantequilla en lugar de "bidones de nata"
Muchas gracias por anticipado.
- JosefinaGonzález
- Cocinera/o

- Mensajes:1694
- Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
- Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)
Re: LA NATA (tipos)
Potter no te lo puedo decir con seguridad, pero como tu dices la química puede hacer "milagros (recuerdo que en 6º de bachiller en una clase de esta materia, hablamos, bueno nos comento la profesora, que de una cucaracha se podría obtener mantequilla).
Pero conociendo el proceso de la obtención de mantequilla lo veo algo raro, por no decir imposible, algo así como veo imposible reparar un globo que hemos hinchado mucho y se rompe.
Me refiero al globo porque algo parecido es lo que ocurre en la obtención de la mantequilla, espero explicarme bien para que se comprenda.
Con el batido de la nata los globulos de grasa se hinchan y al seguir batiendo estos explotan, dejando libre la grasa que contienen, pudiendo así unirse unos a otros formando la mantequilla, mientras que los restos de las envolturas de los globulos se unen a las proteinas y al agua formando así el suero
Pero conociendo el proceso de la obtención de mantequilla lo veo algo raro, por no decir imposible, algo así como veo imposible reparar un globo que hemos hinchado mucho y se rompe.
Me refiero al globo porque algo parecido es lo que ocurre en la obtención de la mantequilla, espero explicarme bien para que se comprenda.
Con el batido de la nata los globulos de grasa se hinchan y al seguir batiendo estos explotan, dejando libre la grasa que contienen, pudiendo así unirse unos a otros formando la mantequilla, mientras que los restos de las envolturas de los globulos se unen a las proteinas y al agua formando así el suero
- Potter
- Pinche de cocina

- Mensajes:33
- Registrado:Lun 10 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Bilbao
Re: LA NATA (tipos)
gracias Jose Fina, tú siempre tan atenta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro