Informacion cuidados cachorro:
- susan_fdez
- Cocinera/o
- Mensajes:1827
- Registrado:Lun 21 Ago 2006 02:00
Hola a todos.
Desde hoy somos uno más en la familia. Se ha incorporado a nosotros un cachorro cocker americano. El día 20 cumple 2 meses, pero somos muy novatos.
¿Alguien nos podria dar una breve guia de que pasos hay que seguir?
Gracias.
Saludos.
Susana
Desde hoy somos uno más en la familia. Se ha incorporado a nosotros un cachorro cocker americano. El día 20 cumple 2 meses, pero somos muy novatos.
¿Alguien nos podria dar una breve guia de que pasos hay que seguir?
Gracias.
Saludos.
Susana
- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: Informacion cuidados cachorro
te copio un articulo interesante que he encontrado;
COPIO:
Cuidados del cachorro
Su cachorro llega a casa.
Los primeros días que su cachorro pase con usted le marcarán para siempre. Por lo tanto, asegúrese de que le da todo su afecto y atención. Al principio, el animal estará un poco inquieto, por lo que es mejor presentarle en la casa cuando no haya demasiada gente dentro. Déjele explorar su entorno y satisfaga su curiosidad, pero no le deje solo durante mucho tiempo. En su primera semana, los cachorros pueden presentar un sentimiento de separación de su madre y pueden gimotear mucho. Si éste es el caso, mímele un poco y confórtelo, pero evite permitirle entrar en su cama, es una mala costumbre que será difícil de romper.
Construyendo un hogar para su cachorro.
Su cachorro necesitará una cesta o una cama para perros en un lugar caliente y sin corrientes. Una buena idea es poner una caja de cartón en un lado para hacer una cama cerrada. Añada algún lecho cálido y lavable, como una manta o una toalla viejas, y su cachorro tendrá un lugar que sentirá acogedor. Respete la privacidad y el espacio de su cachorro. No se acerque a él y lo coja sin más, déjele que venga por sí mismo. No deje que los niños le molesten o se burlen de él y, por último, nunca le envíe a su cesta cuando se ha portado mal o asociará ese lugar con hacer algo malo.
Elementos esenciales para su cachorro.
* Un cuenco de agua y un cuenco de comida.
* Un alimento nutritivo y específico para su etapa de la vida.
* Una cesta o cama.
* Cepillo y peine.
* Tarjeta de identificación (o microchip).
* Collar y correa.
* Champú, cepillo y pasta de dientes para perros.
* Juguetes seguros y de calidad para masticar que faciliten la dentición.
Coger a su cachorro.
Intente resistirse a la tentación de coger a su cachorro demasiado a menudo, su pequeño cuerpo es muy delicado. Cuando lo haga, siga estos pasos:
* Coloque una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho.
* Levántelo con ambas manos.
* Manténgalo junto a su cuerpo, para que se sienta seguro.
Entrenamiento en casa.
Comience el entrenamiento de su cachorro en casa enseguida. Establezca una rutina regular de alimentación y sáquele fuera con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Si le ve caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita sacarle fuera rápida-mente. Cuando haya hecho sus necesidades, asegúrese de alabarle. Desde luego, pueden producirse accidentes, pero cuando suceda no levante la voz, no le pegue ni le frote el hocico en sus excrementos. Es demasiado joven para relacionar las reprimendas y los excrementos, y simple-mente sentirá miedo y confusión. Si le pilla, sáquele fuera rápidamente y felicítele cuando haya terminado.
Cepillado y baño.
El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, ya que no sólo elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia la piel, con un pelaje de aspecto más sano y brillante. Haga que el cepillado se convierta en una experiencia agradable para su cachorro y aprenderá rápidamente a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que también ayudará cuando visite al veterinario. Use un equipo especial para el cepillado del perro, no su viejo cepillo sin púas. En su tienda de animales o su criador le podrán aconsejar sobre el mejor tipo de equipo de cepillado para la raza de su perro.
Bañe a su cachorro sólo cuando lo necesite. Demasiados baños pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua.
Para bañar a su cachorro, use la bañera o la pila, algo de agua templada y un champú de calidad para perros. Frote a su cachorro a medida que vierta el agua sobre él. Eche suavemente el champú y aclárelo. A continuación, lávele la cabeza, procurando que no entre agua en los ojos y oídos. Aclárelo bien y frótelo con brío con una toalla. Cuando haga buen tiempo, puede dejarle fuera para que se seque por sí solo; de lo contrario, seque el pelaje en un sitio cálido. Asegúrese siempre de que su cachorro está completamente seco o, de lo contrario, se enfriará.
Dentición y masticación.
Para ayudar a que salgan todos los dientes y que deje de comerse los muebles, su cachorro necesitará algún objeto indestructible como un hueso de goma o una pelota para masticar. Asegúrese de que estos objetos tienen el tamaño suficiente para que no los pueda tragar. Evite los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Juegue con su perro y su mordedor, y déselo en cuanto comience a morder un objeto "prohibido", diciéndole firmemente "no". Acuérdese de felicitarle cuando mastique su propio juguete.
Alimento seco.
Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable alimentar a su cachorro con alimento seco, que también le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca de su cachorro es muy sensible, ablande el alimento seco sumergiéndolo primero en agua. Es importante que el alimento seco escogido sea completo y equilibrado, que no necesite suplementos extra y que no lleve saborizantes artificiales. No hay que olvidar que el alimento seco puede parecer, a primera vista, más caro. Cuando calcule el coste por día, verá que, en realidad, es muy económico.
Si su cachorro muestra una falta de apetito persistente durante la dentición, consulte con su veterinario antes de cambiar el alimento.
Atención sanitaria. La visita al veterinario
La correcta atención sanitaria debería comenzar inmediatamente y continuar durante toda la vida del animal. Al igual que la dieta y el ejercicio, la atención sanitaria de su cachorro implicará controles y visitas periódicas al veterinario.
Los cachorros son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana a su veterinario. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección completa, deberá volver a su veterinario para que le administre varias inyecciones.
Controles periódicos.
Acostumbre a su cachorro a ser manipulado y hágale usted mismo controles periódicos. Compruebe sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. No dude en consultar con su veterinario si observa algo fuera de lo corriente.
Muchos centros veterinarios realizan controles periódicos de la salud de su mascota y ofrecen planes preventivos para poder prevenir, detectar y corregir a tiempo cualquier problema que pueda afectar a su perro. Lo ideal es comenzar con estos planes preventivos desde que el perro es un cachorro. Pregunte a su veterinario.
Dieta y ejercicio.
La dieta y el ejercicio son vitales para el bienestar de su cachorro. Al ser muy juguetones y enérgicos, debe asegurarse de que realizan el ejercicio adecuado. La cantidad exacta de ejercicio variará, naturalmente, según la raza y su veterinario o criador le aconsejarán sobre el tema. También es responsable de dar a su cachorro la nutrición que necesita desde el principio. Como estos temas son tan importantes, se comentan más adelante en otra sección de este manual.
Cómo detectar enfermedades.
A menudo, puede pensar que su cachorro no se siente bien y una rápida visita al veterinario le ayudará a confirmar que algo no va bien. Deberá buscar los signos siguientes de una posible enfermedad:
* Pérdida de apetito y rechazo del agua.
* Pérdida o aumento de peso súbitos; pérdida de peso gradual prolongada.
* Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.
* Micciones demasiado frecuentes o escasa.
* Heces con sangre o blandas, sin forma; diarrea.
* Vómitos persistentes.
* Salivación excesiva o respiración irregular.
* Pelo sin brillo.
Entrenamiento básico.
A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que cuanto antes comience su entrenamiento, mejor. Muchos entrenadores profesionales recomiendan una clase temprana de obediencia para facilitar el proceso. Una de las primeras cosas que deberá enseñar a su cachorro es a reconocer su nombre. Utilícelo con tanta frecuencia como pueda para llamar su atención. Utilícelo cuando le felicita y también cuando le da de comer, y pronto aprenderá a responder a su nombre cuando le llame. La repetición es importante cuando se entrenan cachorros. Y recuerde que debe tener paciencia.
Algunos trucos para el entrenamiento:
* Siga una pauta de dos sesiones de entrenamiento cada día, de 5 minutos de duración.
* Para evitar la confusión, use el mismo tono y palabras para ciertas órdenes.
* Póngase serio, para que su cachorro aprenda que debe tomarse el entrenamiento en serio.
* Si pierde la paciencia, su cachorro lo percibirá y el entrenamiento será más difícil. Intente estar calmado.
* Nunca golpee a su cachorro, ni levante la voz. Use los mismos elogios cuando proceda y un firme "no" cuando deba corregirle.
* Termine las sesiones de entrenamiento con un comentario alegre.
Collar y correa.
Acostumbre a su cachorro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añada una correa corta y ligera y déjese llevar por él sin tirar de ella durante un rato durante algunos días. El objetivo es acostum-brarle a caminar con usted sin que tire. Si corre, o se retrasa, un suave tirón es todo lo que deberá hacer. Quédese cerca de él para que no sienta deseos de soltarse.
Viajes con su cachorro.
La vida puede ser muy complicada si no acostumbra a su perro a viajar en coche. Primero, acostúmbrele a realizar pequeños trayectos de 5-10 minutos en días alternos, y poco a poco aumente la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo. Haga un viaje de unas dos horas. Sea cual sea la duración de su viaje, encontrará útiles los siguientes consejos.
Consejos útiles:
* Lleve a otro pasajero para cuidar de su cachorro en los primeros viajes.
* No dé de comer a su cachorro en las 2-3 horas antes del viaje.
* Sáquelo a pasear antes de salir.
* Lleve consigo su caja favorita, la manta y los juguetes, para que se sienta como en casa.
* Mantenga su coche bien ventilado, pero no deje que el cachorro se asome por la ventana.
* Pare cada una o dos horas para que haga ejercicio, beba y se alivie.
* Premie a su cachorro al final del trayecto por su paciencia.
Alimentar a su cachorro.
Su cachorro quemará una cantidad asombrosa de energía durante los primeros meses de vida, por lo que es importante asegurarse de que recibe la alimentación más equilibrada. Piense que su perro crecerá tanto en su primer año como un niño en sus primeros 14 años. Cada raza tiene una velocidad de crecimiento, por lo que la nutrición que elija debe ajustarse a la raza y el tamaño de su cachorro. Elegir la mejor nutrición es la clave que le permitirá llevar una vida larga y saludable, por lo que sería una buena idea comentar la dieta de su cachorro con su veterinario, criador o en su tienda de animales.
Convertirse en un adulto.
El paso a una fórmula para perros adultos debería comenzar en cuanto su perro deje de crecer. Como puede ver en el diagrama de crecimiento, el tamaño de la raza de su perro determinará el momento ideal del cambio:
* Las razas pequeñas (2,5 - 10 kg), entre los 8 y 12 meses
* Las razas medianas (11 - 25 kg), entre los 12 y 18 meses
* Las razas grandes (> 25 kg) entre los 18 y 24 meses
LO HE ENCONTRADO AQUI;
http://tienda.vetpunta.com/newsdesk_inf ... esk_id/200" onclick="window.open(this.href);return false;
COPIO:
Cuidados del cachorro
Su cachorro llega a casa.
Los primeros días que su cachorro pase con usted le marcarán para siempre. Por lo tanto, asegúrese de que le da todo su afecto y atención. Al principio, el animal estará un poco inquieto, por lo que es mejor presentarle en la casa cuando no haya demasiada gente dentro. Déjele explorar su entorno y satisfaga su curiosidad, pero no le deje solo durante mucho tiempo. En su primera semana, los cachorros pueden presentar un sentimiento de separación de su madre y pueden gimotear mucho. Si éste es el caso, mímele un poco y confórtelo, pero evite permitirle entrar en su cama, es una mala costumbre que será difícil de romper.
Construyendo un hogar para su cachorro.
Su cachorro necesitará una cesta o una cama para perros en un lugar caliente y sin corrientes. Una buena idea es poner una caja de cartón en un lado para hacer una cama cerrada. Añada algún lecho cálido y lavable, como una manta o una toalla viejas, y su cachorro tendrá un lugar que sentirá acogedor. Respete la privacidad y el espacio de su cachorro. No se acerque a él y lo coja sin más, déjele que venga por sí mismo. No deje que los niños le molesten o se burlen de él y, por último, nunca le envíe a su cesta cuando se ha portado mal o asociará ese lugar con hacer algo malo.
Elementos esenciales para su cachorro.
* Un cuenco de agua y un cuenco de comida.
* Un alimento nutritivo y específico para su etapa de la vida.
* Una cesta o cama.
* Cepillo y peine.
* Tarjeta de identificación (o microchip).
* Collar y correa.
* Champú, cepillo y pasta de dientes para perros.
* Juguetes seguros y de calidad para masticar que faciliten la dentición.
Coger a su cachorro.
Intente resistirse a la tentación de coger a su cachorro demasiado a menudo, su pequeño cuerpo es muy delicado. Cuando lo haga, siga estos pasos:
* Coloque una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho.
* Levántelo con ambas manos.
* Manténgalo junto a su cuerpo, para que se sienta seguro.
Entrenamiento en casa.
Comience el entrenamiento de su cachorro en casa enseguida. Establezca una rutina regular de alimentación y sáquele fuera con frecuencia para que haga sus necesidades, especialmente cuando se despierte. Si le ve caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita sacarle fuera rápida-mente. Cuando haya hecho sus necesidades, asegúrese de alabarle. Desde luego, pueden producirse accidentes, pero cuando suceda no levante la voz, no le pegue ni le frote el hocico en sus excrementos. Es demasiado joven para relacionar las reprimendas y los excrementos, y simple-mente sentirá miedo y confusión. Si le pilla, sáquele fuera rápidamente y felicítele cuando haya terminado.
Cepillado y baño.
El cepillado regular es esencial para los perros jóvenes, ya que no sólo elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia la piel, con un pelaje de aspecto más sano y brillante. Haga que el cepillado se convierta en una experiencia agradable para su cachorro y aprenderá rápidamente a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que también ayudará cuando visite al veterinario. Use un equipo especial para el cepillado del perro, no su viejo cepillo sin púas. En su tienda de animales o su criador le podrán aconsejar sobre el mejor tipo de equipo de cepillado para la raza de su perro.
Bañe a su cachorro sólo cuando lo necesite. Demasiados baños pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua.
Para bañar a su cachorro, use la bañera o la pila, algo de agua templada y un champú de calidad para perros. Frote a su cachorro a medida que vierta el agua sobre él. Eche suavemente el champú y aclárelo. A continuación, lávele la cabeza, procurando que no entre agua en los ojos y oídos. Aclárelo bien y frótelo con brío con una toalla. Cuando haga buen tiempo, puede dejarle fuera para que se seque por sí solo; de lo contrario, seque el pelaje en un sitio cálido. Asegúrese siempre de que su cachorro está completamente seco o, de lo contrario, se enfriará.
Dentición y masticación.
Para ayudar a que salgan todos los dientes y que deje de comerse los muebles, su cachorro necesitará algún objeto indestructible como un hueso de goma o una pelota para masticar. Asegúrese de que estos objetos tienen el tamaño suficiente para que no los pueda tragar. Evite los huesos de verdad, ya que pueden astillarse y asfixiarle. Juegue con su perro y su mordedor, y déselo en cuanto comience a morder un objeto "prohibido", diciéndole firmemente "no". Acuérdese de felicitarle cuando mastique su propio juguete.
Alimento seco.
Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable alimentar a su cachorro con alimento seco, que también le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así el proceso de dentición. Si la boca de su cachorro es muy sensible, ablande el alimento seco sumergiéndolo primero en agua. Es importante que el alimento seco escogido sea completo y equilibrado, que no necesite suplementos extra y que no lleve saborizantes artificiales. No hay que olvidar que el alimento seco puede parecer, a primera vista, más caro. Cuando calcule el coste por día, verá que, en realidad, es muy económico.
Si su cachorro muestra una falta de apetito persistente durante la dentición, consulte con su veterinario antes de cambiar el alimento.
Atención sanitaria. La visita al veterinario
La correcta atención sanitaria debería comenzar inmediatamente y continuar durante toda la vida del animal. Al igual que la dieta y el ejercicio, la atención sanitaria de su cachorro implicará controles y visitas periódicas al veterinario.
Los cachorros son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana a su veterinario. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida. Para una protección completa, deberá volver a su veterinario para que le administre varias inyecciones.
Controles periódicos.
Acostumbre a su cachorro a ser manipulado y hágale usted mismo controles periódicos. Compruebe sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. No dude en consultar con su veterinario si observa algo fuera de lo corriente.
Muchos centros veterinarios realizan controles periódicos de la salud de su mascota y ofrecen planes preventivos para poder prevenir, detectar y corregir a tiempo cualquier problema que pueda afectar a su perro. Lo ideal es comenzar con estos planes preventivos desde que el perro es un cachorro. Pregunte a su veterinario.
Dieta y ejercicio.
La dieta y el ejercicio son vitales para el bienestar de su cachorro. Al ser muy juguetones y enérgicos, debe asegurarse de que realizan el ejercicio adecuado. La cantidad exacta de ejercicio variará, naturalmente, según la raza y su veterinario o criador le aconsejarán sobre el tema. También es responsable de dar a su cachorro la nutrición que necesita desde el principio. Como estos temas son tan importantes, se comentan más adelante en otra sección de este manual.
Cómo detectar enfermedades.
A menudo, puede pensar que su cachorro no se siente bien y una rápida visita al veterinario le ayudará a confirmar que algo no va bien. Deberá buscar los signos siguientes de una posible enfermedad:
* Pérdida de apetito y rechazo del agua.
* Pérdida o aumento de peso súbitos; pérdida de peso gradual prolongada.
* Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.
* Micciones demasiado frecuentes o escasa.
* Heces con sangre o blandas, sin forma; diarrea.
* Vómitos persistentes.
* Salivación excesiva o respiración irregular.
* Pelo sin brillo.
Entrenamiento básico.
A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que cuanto antes comience su entrenamiento, mejor. Muchos entrenadores profesionales recomiendan una clase temprana de obediencia para facilitar el proceso. Una de las primeras cosas que deberá enseñar a su cachorro es a reconocer su nombre. Utilícelo con tanta frecuencia como pueda para llamar su atención. Utilícelo cuando le felicita y también cuando le da de comer, y pronto aprenderá a responder a su nombre cuando le llame. La repetición es importante cuando se entrenan cachorros. Y recuerde que debe tener paciencia.
Algunos trucos para el entrenamiento:
* Siga una pauta de dos sesiones de entrenamiento cada día, de 5 minutos de duración.
* Para evitar la confusión, use el mismo tono y palabras para ciertas órdenes.
* Póngase serio, para que su cachorro aprenda que debe tomarse el entrenamiento en serio.
* Si pierde la paciencia, su cachorro lo percibirá y el entrenamiento será más difícil. Intente estar calmado.
* Nunca golpee a su cachorro, ni levante la voz. Use los mismos elogios cuando proceda y un firme "no" cuando deba corregirle.
* Termine las sesiones de entrenamiento con un comentario alegre.
Collar y correa.
Acostumbre a su cachorro a llevar un collar blando desde el principio. Después de un tiempo, añada una correa corta y ligera y déjese llevar por él sin tirar de ella durante un rato durante algunos días. El objetivo es acostum-brarle a caminar con usted sin que tire. Si corre, o se retrasa, un suave tirón es todo lo que deberá hacer. Quédese cerca de él para que no sienta deseos de soltarse.
Viajes con su cachorro.
La vida puede ser muy complicada si no acostumbra a su perro a viajar en coche. Primero, acostúmbrele a realizar pequeños trayectos de 5-10 minutos en días alternos, y poco a poco aumente la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo. Haga un viaje de unas dos horas. Sea cual sea la duración de su viaje, encontrará útiles los siguientes consejos.
Consejos útiles:
* Lleve a otro pasajero para cuidar de su cachorro en los primeros viajes.
* No dé de comer a su cachorro en las 2-3 horas antes del viaje.
* Sáquelo a pasear antes de salir.
* Lleve consigo su caja favorita, la manta y los juguetes, para que se sienta como en casa.
* Mantenga su coche bien ventilado, pero no deje que el cachorro se asome por la ventana.
* Pare cada una o dos horas para que haga ejercicio, beba y se alivie.
* Premie a su cachorro al final del trayecto por su paciencia.
Alimentar a su cachorro.
Su cachorro quemará una cantidad asombrosa de energía durante los primeros meses de vida, por lo que es importante asegurarse de que recibe la alimentación más equilibrada. Piense que su perro crecerá tanto en su primer año como un niño en sus primeros 14 años. Cada raza tiene una velocidad de crecimiento, por lo que la nutrición que elija debe ajustarse a la raza y el tamaño de su cachorro. Elegir la mejor nutrición es la clave que le permitirá llevar una vida larga y saludable, por lo que sería una buena idea comentar la dieta de su cachorro con su veterinario, criador o en su tienda de animales.
Convertirse en un adulto.
El paso a una fórmula para perros adultos debería comenzar en cuanto su perro deje de crecer. Como puede ver en el diagrama de crecimiento, el tamaño de la raza de su perro determinará el momento ideal del cambio:
* Las razas pequeñas (2,5 - 10 kg), entre los 8 y 12 meses
* Las razas medianas (11 - 25 kg), entre los 12 y 18 meses
* Las razas grandes (> 25 kg) entre los 18 y 24 meses
LO HE ENCONTRADO AQUI;
http://tienda.vetpunta.com/newsdesk_inf ... esk_id/200" onclick="window.open(this.href);return false;
- epenedo
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:325
- Registrado:Jue 26 Feb 2009 19:15
Re: Informacion cuidados cachorro
No le des de comer nunca huesos. Y a título personal te recomiendo que no lo acostumbres a darle de tu comida mientras estás comiendo tú, que se acostumbran muy rápido y luego no le quitas el mal hábito de estar babeando a tu lado o pidiendo con la pata.
No he leído el artículo, pero si te lo ha copiado Inma seguro que es útil.
No he leído el artículo, pero si te lo ha copiado Inma seguro que es útil.
- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: Informacion cuidados cachorro
gracias cari, pero yo agradeceria q alguien q entienda de perros le de el visto bueno, ya q yo de perros soy la mas novata del foro!! siempre he sido gatuna!! yo lo he leido y me parece interesante pero no se



-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:309
- Registrado:Dom 16 Dic 2007 02:00
- Ubicación:Madrid, pero chicharrera
Re: Informacion cuidados cachorro
Susana,
Aunque no me leído por completo lo que ha puesto Inma, bueno, sólo por encima. De momento nada de baños, ir al veterinario para asegurarse de que el perro está bien y que sus vacunas están completas, si no es así el veterinario establecerá el calendario de vacunas pertinentes. La desparasitación debe también estipularla el veterinario dependiendo de la zona en la que vivas y lo saques. Ojito con algunos vetes...que van más allá de lo que conviene en cuanto la tema de parásitos, desparasitar para lo que comunmente conocemos como lombrices o gusanos está bien... para el resto de enfermedades parasitarias se necesitan analíticas...aún recuerdo el " morro " de una veterinaria que recetó chopotocientas medicinas a la perra de mi vecina para una enfermedad parasitaria porque la perra simplemente venía de Galicia....¡no te fastidia! En cuanto al cachorro y uno de los primeros pecados que se cometen los primeros días es estar tras él todo el rato, los cachorros necesitan su tiempo de descanso y hay que dejarlos tranquilitos, acostúmbralo a dejarlo también solito en casa unos minutos, horas y demás ( debes ir aumentando el tiempo paulatinamente). Límites, límites y límites...ahora es un gusto que esté en la cocina...pero crecen y es probable que luego no quepas en ella si él está, así que ya sabes. Establece zonas de tranquilidad para él..pueden ser zonas donde tú estés pero desde las que él te vea de lejos para no producirle ansiedad. Ya que sois una familia ...CHARLA CON TODOS JUNTOS para establecer las bases de la educación... todos deben usar los mismos métodos y todos deben estar de acuerdo para establecer las mismas reglas...no vale que tu madre no lo deje subir al sofá y que tu hermano lo deje subir en su cama.
establecer un horario de rutinas...cada vez que el cachorro coma hay que sacarlo a la calle...es muy probable que le pilles con ganas de hacer sus cositas justo después de comer...cuando haga las cosas fuera de casa... ¡Haced una fiesta!, un trocito de pienso y muchas alegrías con muchos mimos, buenas palabras y una sonrisa de oreja a oreja.... hazle relacionar las buenas cosas con lo que tu quieres que haga.
Hay un montón de info que darte, pero no terminaría si tienes más dudas...ya sabes, pregunta.
Saluditos,
Sonia35
Aunque no me leído por completo lo que ha puesto Inma, bueno, sólo por encima. De momento nada de baños, ir al veterinario para asegurarse de que el perro está bien y que sus vacunas están completas, si no es así el veterinario establecerá el calendario de vacunas pertinentes. La desparasitación debe también estipularla el veterinario dependiendo de la zona en la que vivas y lo saques. Ojito con algunos vetes...que van más allá de lo que conviene en cuanto la tema de parásitos, desparasitar para lo que comunmente conocemos como lombrices o gusanos está bien... para el resto de enfermedades parasitarias se necesitan analíticas...aún recuerdo el " morro " de una veterinaria que recetó chopotocientas medicinas a la perra de mi vecina para una enfermedad parasitaria porque la perra simplemente venía de Galicia....¡no te fastidia! En cuanto al cachorro y uno de los primeros pecados que se cometen los primeros días es estar tras él todo el rato, los cachorros necesitan su tiempo de descanso y hay que dejarlos tranquilitos, acostúmbralo a dejarlo también solito en casa unos minutos, horas y demás ( debes ir aumentando el tiempo paulatinamente). Límites, límites y límites...ahora es un gusto que esté en la cocina...pero crecen y es probable que luego no quepas en ella si él está, así que ya sabes. Establece zonas de tranquilidad para él..pueden ser zonas donde tú estés pero desde las que él te vea de lejos para no producirle ansiedad. Ya que sois una familia ...CHARLA CON TODOS JUNTOS para establecer las bases de la educación... todos deben usar los mismos métodos y todos deben estar de acuerdo para establecer las mismas reglas...no vale que tu madre no lo deje subir al sofá y que tu hermano lo deje subir en su cama.
establecer un horario de rutinas...cada vez que el cachorro coma hay que sacarlo a la calle...es muy probable que le pilles con ganas de hacer sus cositas justo después de comer...cuando haga las cosas fuera de casa... ¡Haced una fiesta!, un trocito de pienso y muchas alegrías con muchos mimos, buenas palabras y una sonrisa de oreja a oreja.... hazle relacionar las buenas cosas con lo que tu quieres que haga.
Hay un montón de info que darte, pero no terminaría si tienes más dudas...ya sabes, pregunta.
Saluditos,
Sonia35
- susan_fdez
- Cocinera/o
- Mensajes:1827
- Registrado:Lun 21 Ago 2006 02:00
Re: Informacion cuidados cachorro
Muchas gracias por la informacion. La leere despacio y preguntare mas dudas.
- susan_fdez
- Cocinera/o
- Mensajes:1827
- Registrado:Lun 21 Ago 2006 02:00
Re: Informacion cuidados cachorro
Uffff, cuantas dudas me surgen.
Las ire poniendo poco a poco a ver si llego a aclararme con el perro.
El tema de las vacunaciones, ¿como es?
Este los desparasitaron y le pusieron la primera vacuna. Ahora le toca la segunda, pero no se si tengo que desparasitarlo antes. Según el dueño anterior, el antiparasitos se la administro en crema con lo que no tiene que volverse a desparasitar hasta el año, pero lo veo mucho.
Decirme algo de las vacunas, por favor.
Gracias.
Saludos.
Las ire poniendo poco a poco a ver si llego a aclararme con el perro.
El tema de las vacunaciones, ¿como es?
Este los desparasitaron y le pusieron la primera vacuna. Ahora le toca la segunda, pero no se si tengo que desparasitarlo antes. Según el dueño anterior, el antiparasitos se la administro en crema con lo que no tiene que volverse a desparasitar hasta el año, pero lo veo mucho.
Decirme algo de las vacunas, por favor.
Gracias.
Saludos.
- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: Informacion cuidados cachorro
las vacunas en cachorro son 4 en total y luego una vez al año se le pone el recordatorio que le llaman, las desparasitaciones en crema se suelen poner cada 3 o 4 meses creo y depende del peso del perrin, de lo de las desparasitaciones no estoy segura tb anda con ello yo!



- raky8
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9362
- Registrado:Jue 03 May 2007 02:00
Re: Informacion cuidados cachorro
yo hay cosas que no entiendo, si pillas a un cachorro meando en el piso supuestamente lo tienes que coger a toda leche y bajarlo a la calle pero claro el cachorro seguirá meando y no vas a ir por el ascensor o escaleras con el cachorro haciendo sus necesidades no???
Y si cuando dices "no" rotundo el pasa de ti????
Y si cuando dices "no" rotundo el pasa de ti????
- Dunixi
- Cocinera/o
- Mensajes:1107
- Registrado:Lun 02 Mar 2009 18:25
Re: Informacion cuidados cachorro
Lo de las vacunas si no recuerdo mal, nosotros le pusimos una recién adoptada, otra al mes, y la siguiente le tocaría al año, osea, en julio, pero claro, nuestra perrita tenía 3 o cuatro meses, así que no sé si será lo mismo.
Ahora le echamos pipetas para las garrapatas y pulgas (que es la época) y la semana que viene le toca la segunda, porque son mensuales, y por ahora va muyy bien
Ahora le echamos pipetas para las garrapatas y pulgas (que es la época) y la semana que viene le toca la segunda, porque son mensuales, y por ahora va muyy bien

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro