monirego30 escribió:Hola kitty, he ojeado tu post y me parece increible lo que haces, en serio...
yo tengo un gran problemilla, tengo una niña con 3 años y medio y desde que nació, con apenas 2 meses, tuvo su primera bronquitis, así han pasado los inviernos, horrorosos por cierto, en cada uno ha tenido una media de 6-7 bronquitis, pero éste invierno ya van 8...
Hace 3 meses me puse en manos de un homeópata, desesperados ya de darle tantísimos medicamentos, ventolín, antibióticos, corticoides, etc... casi a granel...
En éstos 3 meses ha tenido 3 bronquitis, una gastroenteritis y un par de faringitis, incluso con el homeópata, tardando mucho en curar, al ser más lento que la medicina.
En fin, que ésta semana se puso con mucha fiebre y por teléfono el homeópata me dice que darle, así estuvo 3 días con casi 40 y sin darle ningún medicamento, sólo homeopáticas...
ya asustados la llevamos a su pediatra y le mandó un tratamiento que no le dí, le dimos el homeopático...
Al final, la niña se ahogaba, nada le hacía efecto, la llevamos al hospital y le pusieron de todo, ibuprofeno, ventolín, corticoides... y ha mejorado mucho, le han mandado antibioticos por una pequeña manchita en el pulmón que no se ve claro claro que sea neumonía...
En fin, que después de oir muchas opiniones, ya sabes, pues deberías darle ésto, pues no le des aquello, etc... le he dado el antibiotico y está mejor...
Ahora me siento muy presionada, su pediatra le ha puesto un tratamiento de pulmicort 3 meses para mantenerla protegida todo el año, y no sé que hacer, si seguir con el homeópata o hacer lo otro, ufffff, estoy súperagobiada en serio, no sé que es mejor para ella, no sé que hacer, no sé por donde seguir...
Sé que quizás no tengas respuestas a todo ésto, pero al menos, me gustaría que alguien me diera su opinión...
gracias cielo
Mónica
Hola Mónica,la verdad es que estas cosas ocurren cuando a uno lo lían y,pretendiendo lo mejor para sus hijos,acaban haciéndoles un mal.
Te explico Mónica,
la medicina natural y la homeopática,desde mi punto de vista y hasta el día de hoy no puedo opinar de otra manera,han de utilizarse como complemento a la alopática (es decir,se toma lo que tu médico te manda y además lo natural para ayudar a que funcione en conjunto,todo mejor)
o bien como preventiva,que es como mejor funciona (antes de que llegue el problema se previene).
Jamás,se debe dejar de dar un tratamiento alopático a un niño o adulto cuando el problema ya está ahí.Lo normal es que,su terapeuta natural te hubiera explicado que,para prevenir,hubieses comenzado en Agosto con el preventivo,y te habrías ahorrado un disgusto y menos medicinas.Pero aunque se las tuvieras que dar,siempre hubiera sido en menor grado.
Si la decisión de no darle lo alopático ha sido tuya,puedo entenderlo,si es lo que te ha dicho el homeópata...

no lo comparto,pero se lo tengo que respetar.
Pobrecita la chiquilla.No tengas miedo.Ahora que se ponga bien con su especialista y cuando esté recuperada totalmente,me lo dices y le ponemos un tratamiento preventivo.
La oligoterapia en pediatría para ORL funciona muy bien.Para mi gusto,mejor que la homeopatía (yo esta última no la prescribo).
Recuerdas si le mandaron oligoelementos?.
Un beso y ánimo.
