A mí me interesa mucho emeka!!Emeka escribió:No se que receta has utilizado pero, cuando he visto fotos de ensaimadas en el foro, he visto que parecía masa de bollo. Las que las han hecho decían que estaban muy buenas pero claro, si has probado la ensaimada mallorquina, sabes que esa no es su textura. Las mallorquinas tiene una miga que me recuerda (no el sabor) a la de los croissants porque es elástica.
Lo que le da su sabor y textura característicos es la manteca y, cuanta más llevan más ricas están.
Si quieres, te busco una receta que tengo de ensaimadas de desayuno en un libro de repostería mallorquina, aunque no la he probado.
duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa:
- keftan
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:203
- Registrado:Sab 10 May 2008 02:00
- Ubicación:Valencia
- Contactar:
-
Emeka
- Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
Hola. Quería poner la que venía en el libro de Repostería Balear de Caty Juan del Corral pero no tengo aquí el libro; así que pondré la que viene en el libro de Mallorca y Su Cocina de Tomeu Esteva (mañana, si puedo, la otra). Yo no he hecho nunca ensaimadas.
Ensaimada*
1 l. de agua
900 gr. azúcar
9 huevos
3 kg. harina de fuerza
Manteca de cerdo
Levadura, la cantidad suficiente (según temperatura ambiente)
Pesar los trozos de pastas según el diámetro de la ensaimada que se quiera obtener.
Estirar los trozos (muy finos) encima de una mesa de madera con un rodillo. Untar de manteca la pasta estirada y enrollar. Si se desea rellenar, se puede poner cabello de ángel, mazapán, crema, etc... Colocar encima de una "llauna" en forma de espiral. Dejar fermentar, mínimo 12 horas, dentro de un recipiente cerrado. Cocer a más o menos 170 ºC.
* Receta presentada por la Pastelería Ramis (Llucmajor). III Mostra de Cuina Mallorquina.
Aquí tienes el paso a paso de Maripepa:
http://migranitodesal.com/?p=291" onclick="window.open(this.href);return false;
Está es de Paquita Tomás (tiene un programa de cocina en la televisión autonómica):
http://www.paquitatomas.es/?p=80" onclick="window.open(this.href);return false;
Y este paso a paso de Sargón:
http://mundorecetas.com/20 ... inera.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ensaimada*
1 l. de agua
900 gr. azúcar
9 huevos
3 kg. harina de fuerza
Manteca de cerdo
Levadura, la cantidad suficiente (según temperatura ambiente)
Pesar los trozos de pastas según el diámetro de la ensaimada que se quiera obtener.
Estirar los trozos (muy finos) encima de una mesa de madera con un rodillo. Untar de manteca la pasta estirada y enrollar. Si se desea rellenar, se puede poner cabello de ángel, mazapán, crema, etc... Colocar encima de una "llauna" en forma de espiral. Dejar fermentar, mínimo 12 horas, dentro de un recipiente cerrado. Cocer a más o menos 170 ºC.
* Receta presentada por la Pastelería Ramis (Llucmajor). III Mostra de Cuina Mallorquina.
Aquí tienes el paso a paso de Maripepa:
http://migranitodesal.com/?p=291" onclick="window.open(this.href);return false;
Está es de Paquita Tomás (tiene un programa de cocina en la televisión autonómica):
http://www.paquitatomas.es/?p=80" onclick="window.open(this.href);return false;
Y este paso a paso de Sargón:
http://mundorecetas.com/20 ... inera.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- shitaki
- Novata/o
- Mensajes:15
- Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
- Ubicación:En MALLORCA , y soy de Cullera (Valencia).
- Contactar:
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
Hola cosi! A ver si te puedo ayudar, aunque yo no he hecho nunca ensaimadas, pero lienes razon en lo que dices , la ensaimada mallorquina no es como un bollo, sino como con capas, asi como hojaldrada. Se hace con mucha manteca de cerdo ("saim o seim") de ahí su nombre, en-saim-adas, y se hace una masa que se estira en un circulo grande y fino que después se embadurna de manteca de cerdo y se enrolla como si enrollaras un brazo de gitano y despues con ese rollo haces un caracol que es la forma de la ensaimada.Aysssss, no se si me he explicado bien.
De todas formas las de bollo tambien están buenísimas y más hechas en casa.

De todas formas las de bollo tambien están buenísimas y más hechas en casa.
- cosi
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:229
- Registrado:Dom 19 Feb 2006 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
Muchas gracias a todas por la ayuda. Voy a mirar tranquilamente los enlaces y lo volvere a intentar.
Bueno pues he de decider q la textura de la masa horneada era mucho mas blandita y sabrosa la q estbo 4 horas que la que deje hasta 12.
Entendi perfectamente tu explicacion de como hacer la caracola.7
çgracias y un saludo
Bueno pues he de decider q la textura de la masa horneada era mucho mas blandita y sabrosa la q estbo 4 horas que la que deje hasta 12.
Entendi perfectamente tu explicacion de como hacer la caracola.7
çgracias y un saludo
- cosi
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:229
- Registrado:Dom 19 Feb 2006 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
Emeka he echo hoy las ensaimadas con el paso a paso de maripepa y han quedado mejor que las otras pero aun no consigo la textura y sabor........aun seguire probando las otras recetas.
gracias
gracias
-
Emeka
- Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
Hola. Aquí está la receta que quería poner. También tengo para hacer una ensaimada grande (no es la misma receta). Obviamente, la elaboración, hoy en día, no es tan larga y laboriosa.
Ensaimadas para desayuno
Ensaïmadas per berenar
Ingredientes para 6 personas:
- 4 huevos
- 300 gr. azúcar
- el volumen de dos ensaimadas de pasta de ensaimada cruda (o en su lugar 30 gr. levadura prensada).
- 200 gr. de manteca muy blanca y dura
- una taza de agua (1/4 l.)
- 1/2 tacita de aceite de oliva bueno (es de las de café, de las Duralex incolor)
- harina de ensaimada la que tome
- azúcar en polvo para espolvorearlas
Poner la pasta de ensaimada cruda en un lebrillo y dejar hasta que suba. O diluir la levadura en una taza con un poco de agua tibia (un cuarto de la taza de agua). Unirle un poco de harina y mezclar bien. Dejar en la taza hasta que suba mucho.
Ahora meter lo de la taza en un lebrillo (o en su lugar la pasta cruda de ensaimada). Agregar dos huevos, cien gramos de azúcar, otra cuarta parte de la taza de agua. Mezclar hasta que el azúcar este disuelto. Es el momento de poner la harina, muy poco a poco.
Amasar y cuando la masa este durita, embadurnarla con la mitad del aceite y volver a amasar.
Dejar reposar la masa en el lebrillo, cubierta con un lienzo y en lugar que no haya corrientes de aire.
Pasadas dos horas (la masa habrá levado mucho), agregar los huevos restantes, la mitad de la manteca, el azúcar disuelto en lo que queda de agua. Mezclar todo muy bien, y añadir harina hasta conseguir una masa durita. Embadurnarla toda con el resto del aceite.
Colocar la masa sobre una tabla y amasarla con el mismo movimiento que se hace al lavar la ropa a mano.
Una ver muy amasada y golpeada, se estiende con el rodillo y se embadurna con toda la manteca. Enrollar la masa con la manteca con dentro y dejar 45 minutos en reposo y cubierta con un lienzo.
Reposada la masa se estira bastante, como si se tratara de una cuerda, pero con cuidado de que no se rompa. Se enrolla, dando forma a las ensaimadas (empezando por el centro). Siempre estirando un poco para que el rollo de masa disminuya de tamaño, y termine muy fino.
Las ensaimadas no tendrán más de un palmo de tamaño.
Dejarlas sobre una placa, reposando toda la noche (unas doce horas) para que leuden. Hornear a primera hora de la mañana.
Sacar del horno y espolvorear, generosamente, con azúcar molido
* Repostería Balear Caty Juan del Corral
Ensaimadas para desayuno
Ensaïmadas per berenar
Ingredientes para 6 personas:
- 4 huevos
- 300 gr. azúcar
- el volumen de dos ensaimadas de pasta de ensaimada cruda (o en su lugar 30 gr. levadura prensada).
- 200 gr. de manteca muy blanca y dura
- una taza de agua (1/4 l.)
- 1/2 tacita de aceite de oliva bueno (es de las de café, de las Duralex incolor)
- harina de ensaimada la que tome
- azúcar en polvo para espolvorearlas
Poner la pasta de ensaimada cruda en un lebrillo y dejar hasta que suba. O diluir la levadura en una taza con un poco de agua tibia (un cuarto de la taza de agua). Unirle un poco de harina y mezclar bien. Dejar en la taza hasta que suba mucho.
Ahora meter lo de la taza en un lebrillo (o en su lugar la pasta cruda de ensaimada). Agregar dos huevos, cien gramos de azúcar, otra cuarta parte de la taza de agua. Mezclar hasta que el azúcar este disuelto. Es el momento de poner la harina, muy poco a poco.
Amasar y cuando la masa este durita, embadurnarla con la mitad del aceite y volver a amasar.
Dejar reposar la masa en el lebrillo, cubierta con un lienzo y en lugar que no haya corrientes de aire.
Pasadas dos horas (la masa habrá levado mucho), agregar los huevos restantes, la mitad de la manteca, el azúcar disuelto en lo que queda de agua. Mezclar todo muy bien, y añadir harina hasta conseguir una masa durita. Embadurnarla toda con el resto del aceite.
Colocar la masa sobre una tabla y amasarla con el mismo movimiento que se hace al lavar la ropa a mano.
Una ver muy amasada y golpeada, se estiende con el rodillo y se embadurna con toda la manteca. Enrollar la masa con la manteca con dentro y dejar 45 minutos en reposo y cubierta con un lienzo.
Reposada la masa se estira bastante, como si se tratara de una cuerda, pero con cuidado de que no se rompa. Se enrolla, dando forma a las ensaimadas (empezando por el centro). Siempre estirando un poco para que el rollo de masa disminuya de tamaño, y termine muy fino.
Las ensaimadas no tendrán más de un palmo de tamaño.
Dejarlas sobre una placa, reposando toda la noche (unas doce horas) para que leuden. Hornear a primera hora de la mañana.
Sacar del horno y espolvorear, generosamente, con azúcar molido
* Repostería Balear Caty Juan del Corral
- cosi
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:229
- Registrado:Dom 19 Feb 2006 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
muchas gracias, la semana que viene que tengo mas tiempo la hare.
Gracias de verdad por molestarte
Gracias de verdad por molestarte
-
Emeka
- Cocinera/o

- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: duda fermentacion ensaimadas ayuda porfa
De nada. A ver si es la definitiva
.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro