talemente de acuerdo con vosotras chicas.... como me dijo mi pediatra son peqeños pero no por eso son tontos....naacheetee escribió:desde luego mas deacuerdo no puedo estar contigoclara82 escribió:una cosa es que llore por frio, hambre, dolor, etc... y otra cosa es que llore para que lo cojas en brazos, y una vez lo coges se calla, ya no hay dolor? ni hambre ni nada? un bebe de 6 meses es totalmente consciente de que si llora mama lo coge, y eso hara si siempre lo coges. Yo no digo de dejarlo llorar desconsolado, pero enseñarle cuanto antes si, porque luego vienen los madres mias. Si estas comiendo y llora y lo coges... la cagas, si estas haciendo la cama y llora y lo coges... vuelves a cagarla. Enseñarle cuando es hora de juegos y cuando es hora de hacer las cosas, porque sino te toman por el pito del sereno, con 7 meses o con 50![]()
son mas listos de lo que nos pensamos, por cierto tu pequeñaja esta guapisima en esa foto tiene carilla de bichillo
![]()
![]()
Desesperada, no me deja ni un minuto:
- Ladyblue
- Cocinera/o

- Mensajes:1789
- Registrado:Lun 14 Ene 2008 02:00
- Ubicación:Zaragoza, Ciudad Inmortal....
- eterbeath
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:774
- Registrado:Mié 06 Dic 2006 02:00
- Ubicación:Barcelonesa en Madrid
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Si te sirve de algo yo estoy igual, como dice una amiga, tengo por niña a la mochila de Pocholo va conmigo donde quiera que yo vaya
Las noches las hemos solucionado con el método Estivill (aviso: y me trae sin cuidado la opinión de las detractoras porque mi niña descansa ahora tan feliz y como un lirón... mi niña y nosotros y eso es un mundo!). Durante el día seguimos en las mismas y no siempre vocea por una necesidad vital, ni medio vital! Lo hace simplemente porque sí, porque desaparezco de su vista y a la que aparezco es capaz de pasar de mi olímpicamente. Otras veces ha estado llorando (perdón, gritando, marraneando... llorar es diferente) como una posesa y en el momento que la cojo en brazos se le pasa ipsofacto... aix estos niñ@s nos toman el pelo más de lo que nos pensamos y de lo que queremos creer.
Aunque es una situación en ocasiones agobiante, yo me hincho al pensar que mi niña me demanda tanto
llegará el momento en que pase de mi y entonces me queje de lo contrario, así que lo único que me queda decir es paciencia!
Las noches las hemos solucionado con el método Estivill (aviso: y me trae sin cuidado la opinión de las detractoras porque mi niña descansa ahora tan feliz y como un lirón... mi niña y nosotros y eso es un mundo!). Durante el día seguimos en las mismas y no siempre vocea por una necesidad vital, ni medio vital! Lo hace simplemente porque sí, porque desaparezco de su vista y a la que aparezco es capaz de pasar de mi olímpicamente. Otras veces ha estado llorando (perdón, gritando, marraneando... llorar es diferente) como una posesa y en el momento que la cojo en brazos se le pasa ipsofacto... aix estos niñ@s nos toman el pelo más de lo que nos pensamos y de lo que queremos creer.
Aunque es una situación en ocasiones agobiante, yo me hincho al pensar que mi niña me demanda tanto
- Garfield
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3536
- Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
A mi me está pasando con mi hija pequeña. La mayor no fue así, pero ésta es muy sentimental y se rie como una cosaca (tendríais que ver las carcajadas que se pega la tía), pero tiene mucho genio y cuando le haces algo que no quiere, como quitarle algo que tenga porque se lo lleva a la boca o sentarla un poco en la hamaquita para poder ir al baño, llora como una posesa. Como dice Wachi, hasta se priva un poco
Ayer por ejemplo, cuando llegó mi marido del trabajo sobre las 9, que él no suele trabajar por las tardes, le dijo 4 cosas a su hermana. Pues como a ella no la cogía, la tenía yo conmigo en el sofá y se puso a llorar. Fue cogerla mi marido ... y una sonrisa de oreja a oreja.
Está claro que sabe lo que quiere y que lo hace saber y su forma es mediante el llanto, pero yo lo siento mucho en el alma, no siempre puedo satisfacer su voluntad. Ella tiene que aprender que hay momentos que mamá no puede atenderla/cogerla, como que haya que cambiarla o tenga hambre o mocos, vamos, que mientras la niña esté bien, hay momentos que mamá tiene otras cosas que hacer o incluso, porqué no, que necesita su propio tiempo para ello, que oye, yo soy madre, pero también soy persona, mujer y esposa y como mi hija, tengo mis propias necesidades.
Obviamente, la mayoría de mi tiempo es para mis hijas, que al tener la segunda ha habido días que no he podido ni ducharme de lo liada y cansada que estaba, pero ... yo creo que hay que hablarles y decirles las cosas. Que unas veces cederé yo ... vale, pero que ella, si no le pasa nada, también tendrá que ceder y aceptar la situación.
Yo lo siento mucho, es muy bonito eso de llevar a tu hijo siempre contigo, encima todo el tiempo, pero yo físicamente, no doy para más y mi hija mayor tampoco "tiene la culpa" de que yo haya decidido tener otro hijo y no pueda atenderla como es debido sólo porque su hermana quiere estar siempre en brazos ...
Al menos ese es mi punto de vista. El que pueda hacerlo, perfecto. Pero yo sé mis límites y la verdad ... es que no doy para más.
Ayer por ejemplo, cuando llegó mi marido del trabajo sobre las 9, que él no suele trabajar por las tardes, le dijo 4 cosas a su hermana. Pues como a ella no la cogía, la tenía yo conmigo en el sofá y se puso a llorar. Fue cogerla mi marido ... y una sonrisa de oreja a oreja.
Está claro que sabe lo que quiere y que lo hace saber y su forma es mediante el llanto, pero yo lo siento mucho en el alma, no siempre puedo satisfacer su voluntad. Ella tiene que aprender que hay momentos que mamá no puede atenderla/cogerla, como que haya que cambiarla o tenga hambre o mocos, vamos, que mientras la niña esté bien, hay momentos que mamá tiene otras cosas que hacer o incluso, porqué no, que necesita su propio tiempo para ello, que oye, yo soy madre, pero también soy persona, mujer y esposa y como mi hija, tengo mis propias necesidades.
Obviamente, la mayoría de mi tiempo es para mis hijas, que al tener la segunda ha habido días que no he podido ni ducharme de lo liada y cansada que estaba, pero ... yo creo que hay que hablarles y decirles las cosas. Que unas veces cederé yo ... vale, pero que ella, si no le pasa nada, también tendrá que ceder y aceptar la situación.
Yo lo siento mucho, es muy bonito eso de llevar a tu hijo siempre contigo, encima todo el tiempo, pero yo físicamente, no doy para más y mi hija mayor tampoco "tiene la culpa" de que yo haya decidido tener otro hijo y no pueda atenderla como es debido sólo porque su hermana quiere estar siempre en brazos ...
Al menos ese es mi punto de vista. El que pueda hacerlo, perfecto. Pero yo sé mis límites y la verdad ... es que no doy para más.
-
Ardid
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:4327
- Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Jo, Garfield, no puedo estar más de acuerdo contigo
Hay una presión terrible, desde hace décadas, para que las mujeres ejerzan lo que se llamó la maternidad intesiva, que en resumen es convertir al niño, que hasta ese momento era poco menos que un mindundi, en el centro y rey de la casa... a costa de su madre, que era la que, al parir, debía olvidarse de ella misma, sus necesidades, deseos e incluso salud, para dedicarse a adorar al nuevo rey (hasta ese momento lo era el padre)
Para ser padres hay que estar dispuestos a realizar algunos sacrificios, pero no a perder la salud (física o mental)
Y además, los niños necesitan unos límites, y yo no creo que alguna vez sea demasiado pronto para empezar a marcárselos (con medida, claro)
Hay una presión terrible, desde hace décadas, para que las mujeres ejerzan lo que se llamó la maternidad intesiva, que en resumen es convertir al niño, que hasta ese momento era poco menos que un mindundi, en el centro y rey de la casa... a costa de su madre, que era la que, al parir, debía olvidarse de ella misma, sus necesidades, deseos e incluso salud, para dedicarse a adorar al nuevo rey (hasta ese momento lo era el padre)
Para ser padres hay que estar dispuestos a realizar algunos sacrificios, pero no a perder la salud (física o mental)
Y además, los niños necesitan unos límites, y yo no creo que alguna vez sea demasiado pronto para empezar a marcárselos (con medida, claro)
-
usuario999
- Cocinera/o

- Mensajes:1337
- Registrado:Lun 29 Ago 2005 02:00
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
lo que esta claro es que por no tener a mi hija en brazos todo el santo dia la quiero menos que la que si la tiene, eso que quede claro. Como dice Garfield, somos personas y tenemos necesidades. Son bebes pero saben perfectamente lo que quieren y como hacertelo saber, o sea, llorando. Yo se cuando mi hija me necesita y cuando es simplemente capricho. Y no me considero peor madre o peor persona por no cogerla todo lo que ella quiere. Ahora, yo respeto lo que cada uno haga.
En semana santa nos fuimos de viaje con otra pareja que tiene un bebe dos semanas menos que Lucia, y no quiero contaros el viajito que no dio la niña llorando sin parar y unos berrinches que pa que. Sus padres cogiendola todo el dia, desayunando, comiendo y cenando con ella en brazos. Que quereis que os diga... por ahi no paso
En semana santa nos fuimos de viaje con otra pareja que tiene un bebe dos semanas menos que Lucia, y no quiero contaros el viajito que no dio la niña llorando sin parar y unos berrinches que pa que. Sus padres cogiendola todo el dia, desayunando, comiendo y cenando con ella en brazos. Que quereis que os diga... por ahi no paso
- yelines
- Cocinera/o

- Mensajes:1466
- Registrado:Jue 21 Jul 2005 02:00
- Ubicación:un pequeño lugar de la mancha
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
yo es que tuve a mis hijas para ser su madre no su esclava, me puedo levantar mil veces por la noche si me necesitan, si estan enfermos soy capaz de tirarme 20 horas sentada en un sofa con una niña de 15 kg encima mio y yo embarazada de 7 meses (eso me pasó con emma, un finde que tuvo fiebre), pero, todas sabemos cuando lloran por algo o porque simplemente no quieren que en ese momento hagas algo
por ejemplo, si estoy con carlota y emma quiere que la coja en brazos a ella pero deje a carlota, y dejo a carlota para cogerla a ella, en el momento en el que dejo a la pequeña la grande pasa de mi y se pone a jugar, con lo cual lo unico que queria era que mama no tuviese a nadie en brazos...
por ejemplo, si estoy con carlota y emma quiere que la coja en brazos a ella pero deje a carlota, y dejo a carlota para cogerla a ella, en el momento en el que dejo a la pequeña la grande pasa de mi y se pone a jugar, con lo cual lo unico que queria era que mama no tuviese a nadie en brazos...
- Pistacheta
- Cocinera/o

- Mensajes:1276
- Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Yo no lo hubiera expresado mejor.yelines escribió:yo es que tuve a mis hijas para ser su madre no su esclava, me puedo levantar mil veces por la noche si me necesitan, si estan enfermos soy capaz de tirarme 20 horas sentada en un sofa con una niña de 15 kg encima mio y yo embarazada de 7 meses (eso me pasó con emma, un finde que tuvo fiebre), pero, todas sabemos cuando lloran por algo o porque simplemente no quieren que en ese momento hagas algo
por ejemplo, si estoy con carlota y emma quiere que la coja en brazos a ella pero deje a carlota, y dejo a carlota para cogerla a ella, en el momento en el que dejo a la pequeña la grande pasa de mi y se pone a jugar, con lo cual lo unico que queria era que mama no tuviese a nadie en brazos...
Totalmente de acuerdo, yelines.
- Cleer
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9721
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:Catalana en Oviedo
- Contactar:
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Yo me pregunto, en la ducha como lo haran con el bebé encima? ...... ha bueno!!! se espera una que venga el marido ..... vale!! y cuando se tengan ganas de hacer KK, también se espera a que el marido llegue a casa? ......o haces coincidir las horas en que duerme para hacerlo, con la ducha lo veo factible pero con lo otro? ....
Se lee cada cosa ..
Se lee cada cosa ..
- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Aplicamos como eterbeath, método Estivill, mano de santo, en mi caso lo mejor que hemos podido hacer¡¡¡ comer: mi pediatra me dijo ningún niño con comida a su alcance se muere de hambre...conclusión, nos relajamos y empezó mas o menos a comer, no era la leche pero al menos sin berrinches...que es un pasada cuando era una niña que acabarse un biberón era un mundo¡¡¡ Bueno digo todo esto, porque "casi" todo era culpa nuestra, la acostumbramos a dormir en brazos, a que si chillaba la cogíamos SIEMPRE a las 10 de la mañana o las 5 de la madrugada, estando perfectamente¡¡¡ asi que chicas a partir de cierto mes son muy listos.....
Por suerte me compenso la pequeña jijijiji Dormir y comer hasta los 6 meses....así estaba ella, como una bola, ni una lagrima, ni un berrinche...vamos el bebe ideal jajajaja
Así que que cada una haga lo que crea conveniente no escuchéis a nadie...pero sobretodo pensad que sois madres peroooooooooo sois mujeres independientes.
Mil besos a todas...
- Ayrshire
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:334
- Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Re: Desesperada, no me deja ni un minuto
Yo entiendo que a veces sea desesperante lo absorventes que son, pero también que hay que tener un poco de ojo, a veces sólo son épocas en que necesitan tener la certeza de que estamos ahí, como cuando les da la ansiedad por separación, en el momento en que se dan cuenta de que no forman un solo ente junto a su madre y se dan cuenta de que podría irse, y necesitan la seguridad de que no va a ser así. Es un periodo que puede durar más o menos y creo que vale la pena pasar por un tiempo satisfaciendo sus necesidades a ver si se pasa antes de pasar a métodos más drásticos.
Por poner un ejemplo de experiencia personal, yo trabajo haciendo sustituciones, por lo que en los 10 meses que tiene la niña he alternado periodos de trabajo con periodos de no trabajar. Pues tras algun periodo de trabajo ha habido días de "mamitis" total en que quería estar solamente conmigo en brazos. La he cogido lo que he podido y si de tanto cogerla me ha acabado doliendo la espalda (normalmente por darme un tute de limpiar, que incluso sin ella a cuestas me acaba dejando la espalda ko) pues evidentemente todo tiene un límite y he procurado negarle los brazos de la manera más respetuosa que he podido, como que la tuviera otra persona estando yo cerca y dándole la manita, o sentarme con ella en la falda o en su alfombrita de foam, o distrayéndola con los juguetes a ver si cuela. Días después se le ha pasado y vuelve a la normalidad, yéndose gustosamente a los brazos de su padre, tíos, abuelos... y dejándome espacio a mi.
¿qué hubiera ganado dejándola llorar?
Por otro lado, la necesidad de contacto existe, no sólo necesitan comer, dormir y estar limpitos, también atención, distracción, protección, mimos.
En el caso de Trampo la verdad, espero que no me toque nunca porque ha de ser realmente difícil, quisiera encontrar si se diera el caso alguna solución acorde a mi forma de entender la crianza.
Resumiendo: espero que sea una temporadita más durita pero se pase pronto!!
Por poner un ejemplo de experiencia personal, yo trabajo haciendo sustituciones, por lo que en los 10 meses que tiene la niña he alternado periodos de trabajo con periodos de no trabajar. Pues tras algun periodo de trabajo ha habido días de "mamitis" total en que quería estar solamente conmigo en brazos. La he cogido lo que he podido y si de tanto cogerla me ha acabado doliendo la espalda (normalmente por darme un tute de limpiar, que incluso sin ella a cuestas me acaba dejando la espalda ko) pues evidentemente todo tiene un límite y he procurado negarle los brazos de la manera más respetuosa que he podido, como que la tuviera otra persona estando yo cerca y dándole la manita, o sentarme con ella en la falda o en su alfombrita de foam, o distrayéndola con los juguetes a ver si cuela. Días después se le ha pasado y vuelve a la normalidad, yéndose gustosamente a los brazos de su padre, tíos, abuelos... y dejándome espacio a mi.
¿qué hubiera ganado dejándola llorar?
Por otro lado, la necesidad de contacto existe, no sólo necesitan comer, dormir y estar limpitos, también atención, distracción, protección, mimos.
En el caso de Trampo la verdad, espero que no me toque nunca porque ha de ser realmente difícil, quisiera encontrar si se diera el caso alguna solución acorde a mi forma de entender la crianza.
Resumiendo: espero que sea una temporadita más durita pero se pase pronto!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro