*** rosquillas de naranja y vainilla***:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
onega
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1433
Registrado:Sab 08 Dic 2007 02:00
*** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por onega » Dom 26 Abr 2009 16:12

Os dejo esta receta de rosquillas que he hecho esta semana.... los ingredientes los he ido poniendo un poco a mi gusto y creo que me han quedado unas rosquillas francamente buenas.... de esas esponjosas y sabrosas..... en mi casa han gustado mucho.... os las recomiendo.. :D :D :D

Imagen


Imagen


ROSQUILLAS DE NARANJA Y VAINILLA

INGREDIENTES:
. 3 huevos
. 1 vasito de aceite frito (125 gr.)
. 1 vasito de zumo de naranja (125 gr.)
. 1 vasito de azúcar (125 gr.)
. ralladura de naranja y limón
. 1 sobre de pudin de vainilla ( de venta en Lidl)
. 1 cucharadita de esencia de vainilla
. 3 sobres dobles de gaseosas
. anís en grano (matalahúga)
. harina, la que admita
. azúcar y canela para rebozar

ELABORACIÓN:

En primer lugar, se pone a calentar el aceite en una sartén con la piel del limón (solamente la parte amarilla, ya que la blanca amarga). Una vez que está frita la cáscara de limón, se retira la sartén del fuego y se echa una cucharada de anises y se deja enfriar la infusión, para que el aceite tome los aromas del limón y de los anises.
Se cascan los tres huevos en un bol y se baten con una batidora eléctrica de varillas hasta que estén espumosos, se añade el vaso de azúcar y se continúa batiendo hasta que la mezcla esté cremosa y de color blanquecino.
Se añaden las ralladuras de naranja y limón y la vainilla líquida. Se vierte el vasito de aceite colado, frito y frío y se continúa batiendo, seguidamente se echa el vaso de zumo de naranja y se mezcla.

En este punto tendremos una masa bastante líquida, dejamos de lado la batidora eléctrica y comenzamos a mezclar con las varillas manuales, se comienza incorporando el sobre de pudin de vainilla, seguidamente vamos echando harina tamizada y los sobres de gaseosas y mezclando con las varillas. Llegará un punto en que no podamos seguir mezclando con las varillas y tendremos que usar las manos.

La cantidad de harina es orientativa, cuando veamos que la masa se va espesando, iremos incorporando la harina en pequeñas cantidades para no pasarnos y dejar una masa demasiado dura. La consistencia ideal de la masa es “blandonga”, una masa algo difícil de modelar, y será necesaro untarnos las manos con aceite para poder formarlas.

FORMADO de las rosquillas: Lo ideal para trabajar esta masa es dejarla reposar una vez que la tenemos lista durante ½ hora. Después se irán cogiendo porciones del tamaño de una nuez y se formará una bola, se mete el dedo pulgar e índice en el centro y se le hace un agujero, se van dejando las rosquillas formadas sobre la encimera (que previamente habremos pincelado con aceite), con un cuchillo se les da unos cortes alrededor de cada rosquilla (esto se hace para que se abran y crezcan durante la fritura).
En una sartén profunda, se calienta abundante aceite de girasol, se van friendo las rosquillas en tandas de cuatro. Al principio irán al fondo, pero rápidamente subirán a la superficie, se esponjarán y crecerán. Una vez que están doradas por ambos lados, se sacan a una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite, aún en caliente se rebozan en canela y azúcar al gusto.

*** en caso de que no queramos rebozarlas, se doblará la cantidad de azúcar inicial, o sea , en vez de un vasito de azúcar (125 gr), se pondrán dos (250 gr).
*** la correcta temperatura del aceite es MUY importante para el resultado final del producto. Deberá estar caliente pero no demasiado, ya que con un aceite muy caliente lo que ocurre es que se queman rápidamente por fuera, pero quedan crudas por dentro. Por el contrario, si tenemos el aceite demasiado frío, las rosquillas tardan en hacerse pero absorben mucho aceite, consiguiendo unas roscas aceitosas y poco agradables al paladar.
Por lo tanto, el conseguir el punto ideal de temperatura es MUY importante para lograr unas rosquillas jugosas, doradas por fuera, esponjosas, bien hechas por dentro y nada aceitosas.

Avatar de Usuario
toscabel
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1270
Registrado:Mié 18 Mar 2009 14:26
Ubicación:a ratos en la luna

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por toscabel » Dom 26 Abr 2009 16:32

uhmmmm que tiernecitos se ven y sabrosos :plas: :plas: :plas: :plas:

te felicito :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mardomar
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Sab 01 Nov 2008 19:16
Ubicación:la millor terreta del mon

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por mardomar » Dom 26 Abr 2009 16:33

Madre mía que pinta mas buena tienen esas rosquillas, me guardo la receta para hacerla pronto, a mis hijos seguro que le encantan, gracias :up:

Avatar de Usuario
evina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:625
Registrado:Dom 10 Abr 2005 02:00
Ubicación:Tarragona

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por evina » Dom 26 Abr 2009 16:36

Que buena pinta tienen ... :o y que esponjositas se ven ....
:plas: :plas: :plas:

Onega ....el zumo de naranja se puede cambiar por limon ...???
:beso:

Avatar de Usuario
onega
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1433
Registrado:Sab 08 Dic 2007 02:00

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por onega » Dom 26 Abr 2009 16:40

Evina.... supongo que cualquier sabor que te guste se podría poner en las rosquillas, solo que yo pienso que quedarían demasiado ácidas con zumo de limón... no sé .. :duda: me da que la masa no quedaría igual... cambiaría totalmente el sabor de las rosquillas......pero bueno, todo es cuestión de probar... :nodigona:

Avatar de Usuario
evina
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:625
Registrado:Dom 10 Abr 2005 02:00
Ubicación:Tarragona

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por evina » Dom 26 Abr 2009 16:46

onega escribió:Evina.... supongo que cualquier sabor que te guste se podría poner en las rosquillas, solo que yo pienso que quedarían demasiado ácidas con zumo de limón... no sé .. :duda: me da que la masa no quedaría igual... cambiaría totalmente el sabor de las rosquillas......pero bueno, todo es cuestión de probar... :nodigona:
ok....te puse limon por decir otro ..es que el sabor de naranja no nos va mucho....
pero mejor te vuelvo a preguntar ....jajaja...
¿Se nota el sabor de la naranja???
gracias....aunque creo que sera mejor probar y no le pondre toda la cantida de zumo,
me ha gustado mucho la receta y engo que probarlas .....
muchisimas gracias :up: :beso:

Avatar de Usuario
seviyana_85
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5728
Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por seviyana_85 » Dom 26 Abr 2009 19:42

ummm que ricas! me encantan las esponjosas muchomas que las crujientes.. las crujientes no me hacen mucha gracia!! y la combinacion de vainilla con narajna muy acertada estas me las anoto!

Avatar de Usuario
SandeeA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4738
Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
Ubicación:el mundo mundial
Contactar:

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por SandeeA » Dom 26 Abr 2009 20:05

qué ricas Onega! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: qué manitas tienes hija que todo lo bordas! :up: Vainilla con naranja suena sencillamente delicioso... eso sí, me faltan las vistas :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
EnLaLuna
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2752
Registrado:Jue 16 Oct 2008 02:00
Ubicación:Navarrica perdida en Madrid (TM31)

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por EnLaLuna » Dom 26 Abr 2009 20:29

Por dios por dios quita eso de mi vista que estoy de operación bikini!!!

Ayyyy que buena pinta tiene... :nodigona:

:plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Rosinya
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1872
Registrado:Dom 11 Mar 2007 02:00
Ubicación:Sabadell...Com el Vallés no hi ha res!!
Contactar:

Re: *** rosquillas de naranja y vainilla***

Mensaje por Rosinya » Dom 26 Abr 2009 20:30

uysss, que ricas, onega!!! te cojo dos o tres... :meapunto:
:beso: :beso: :plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro