
Espero que os pueda servir. Yo, por lo menos, os lo pongo con toda mi buena intención...

Bueno, lo primero, es importante tener unos colorantes con base de aceite, para poder teñir bien el chocolate. Yo al principio utilizaba los normales y no os quiero contar los desastres y lo que tuve que inventar para que aquello quedase siquiera medianamente decente.... uffff.... ni hablar

Yo tengo estos:

El chocolate blanco, supongo que si es especial de cobertura será mucho mejor pero yo utilizo el primero que encuentro. De hecho hoy utilicé este mismo:




Lámina de acetato:

Como veis... plástico transparente, del tipo de los separadores de las carpetas. Yo lo compro en una papelería, en láminas DIN A4.
Dibujo sacado de Internet (en mi caso) y adaptado a la medida y a lo que quiero hacer:

Como veis, al ser letras y números, se hacen "al revés"... luego le daremos la vuelta. Lo pongo sobre un cartón y el acetato encima.
Lo sujeto muy finamente


El chocolate lo derrito o bien en una chocolatera:

O al baño maría (con la vitro al 1) en estos cacitos que milagrosamente me coinciden genial:


También se puede derretir en el micro, por supuesto, pero a mi personalmente me gustan más cualquiera de esos dos métodos porque mientras lo estoy utilizando... se sigue manteniendo caliente.
Meto el chocolate en mangas desechables o, como en este caso, en bolsitas pequeñas:

Este es el chocolate con leche que utilicé para hacer el número 18.
Voy sacando a un vasito la cantidad que quiero teñir:

Es mejor que nos sobre, porque si lo tenemos que teñir en dos veces puede que no nos quede el mismo color.
Y ahora... ¡al lío!

Voy rellenando con el chocolate. Para perfilar bien las partes pequeñas y lo que veo que con la manga me cuesta trabajo, utilizo una brocheta:

Aquí veis las letras ya hechas:

Ahora... antes de seguir, hay que enfriarlo bien en la nevera. Si ponemos más chocolate derretido al lado del que está recién puesto se desperfilará y se puede mezclar.
Aquí ya le puse el "fondo" rojo (ahora está encima, pero luego será el fondo):

Ahora lo vuelvo a meter en la nevera porque el resto va "pegado" a lo rojo... así que tiene que enfriar primero.
En esta veis ya el "fondo" blanco:

No importa cómo nos quede (de hecho es mejor así para tapar bien todos los huecos).
Y ya está terminado

Como la tarta en este caso no la hice yo (solo los dibujitos estos) no os la puedo poner... Prometo que la van a poner en breve en el foro para que la veais completa

Pero sí que os enseño... faltaría más... cómo queda el dibujo "al derecho"




Si conseguisteis llegar hasta aquí



Edito para poneros dónde terminaron los dibujos

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 0#p4455570" onclick="window.open(this.href);return false;


