saskia7 escribió:Por cierto, que no os conté que a mi jabón de romero le puse ae del árbol del té y mi hijo, (no es un nene, tiene 22 años), me dijo que ese jabón olía a aguarrás y que si quería intoxicarlosPues a mí no me disgusta el olor del árbol del té ¡será repunante!
JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- TUPPERGIRL
 - Cocinera/o

 - Mensajes:1342
 - Registrado:Sab 17 Nov 2007 02:00
 - Ubicación:La faz de la tierra
 
- saskia7
 - Subjefa/e de cocina

 - Mensajes:2394
 - Registrado:Jue 18 Nov 2004 02:00
 - Ubicación:Avilés (Asturias)
 - Contactar:
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Pues les guste o no lo van a usar, que nunca pillaron piojos de niños en el cole y mi hija ahora que es mayor, lleva 2 años seguidos pillándolos, no veas el ascoTUPPERGIRL escribió:saskia7 escribió:Por cierto, que no os conté que a mi jabón de romero le puse ae del árbol del té y mi hijo, (no es un nene, tiene 22 años), me dijo que ese jabón olía a aguarrás y que si quería intoxicarlosPues a mí no me disgusta el olor del árbol del té ¡será repunante!
![]()
![]()
![]()
![]()
pues a mi me encanta el olor del aceite de arbol del te
![]()
- TUPPERGIRL
 - Cocinera/o

 - Mensajes:1342
 - Registrado:Sab 17 Nov 2007 02:00
 - Ubicación:La faz de la tierra
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Tú dí que si, los jabones al poder!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!saskia7 escribió:Pues les guste o no lo van a usar, que nunca pillaron piojos de niños en el cole y mi hija ahora que es mayor, lleva 2 años seguidos pillándolos, no veas el ascoTUPPERGIRL escribió:saskia7 escribió:Por cierto, que no os conté que a mi jabón de romero le puse ae del árbol del té y mi hijo, (no es un nene, tiene 22 años), me dijo que ese jabón olía a aguarrás y que si quería intoxicarlosPues a mí no me disgusta el olor del árbol del té ¡será repunante!
![]()
![]()
![]()
![]()
pues a mi me encanta el olor del aceite de arbol del te
![]()
- Bufy
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:414
 - Registrado:Mar 09 Dic 2008 12:59
 - Ubicación:Alcala de Henares
 - Contactar:
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Muchas gracias chicas por los comentarios  
  El jabón de sal no tiene ninguna complicación. Solamente ha y que tener en cuenta un par de cosas:
1. Hay que tener el molde preparado y a mano, en cuanto se echa la sal en la traza espesa un montón y hay que enmoldar rápido.
2. Hay que cortarlo a las dos horas mas o menos de haberlo enmoldado. Si se espera al día siguiente estará tan duro que hará falta el escoplo y el martillo
  Se corta dentro del molde y se vuelve a tapar.
Es un jabón muy hidratante, en contra de lo que pueda parecer y deja la piel supersuave. La única pega que tiene es que hace poca espuma, aunque yo utilizo una esponja de esas de redecilla y la verdad es que consigue sacarle bastante espuma.
Gaway yo siempre uso la calculadora de Mendru, hasta para el jabón de lavar y queda perfecto, la única diferencia con los jabones para el cuerpo es que le pongo de sobreengrasado 0.
Con aceite usado, agua y sosa sale un jabón que lava todo lo que se le ponga por delante sin necesidad de añadirle detergente ni suavizante. En mi humilde opinión si lo que quiero es reciclar y contaminar menos no voy a echarle ningún aditivo más. Ahora, que cada una eche lo que quiera en el jabón ehhh, solo doy mi opinión
  
 
Saskia es lo que tienen los hijos!! a mi mi hija, que tampoco es una niña, también me dijo que si la quería intoxicar con el olor de la menta y el romero. Ainssss......santa paciencia!!!!
Bueno ya he puesto yo tambien en mi blog la forma de hacer el gel de algas.......no veis como es verdad lo de la telepatía
  
			1. Hay que tener el molde preparado y a mano, en cuanto se echa la sal en la traza espesa un montón y hay que enmoldar rápido.
2. Hay que cortarlo a las dos horas mas o menos de haberlo enmoldado. Si se espera al día siguiente estará tan duro que hará falta el escoplo y el martillo
Es un jabón muy hidratante, en contra de lo que pueda parecer y deja la piel supersuave. La única pega que tiene es que hace poca espuma, aunque yo utilizo una esponja de esas de redecilla y la verdad es que consigue sacarle bastante espuma.
Gaway yo siempre uso la calculadora de Mendru, hasta para el jabón de lavar y queda perfecto, la única diferencia con los jabones para el cuerpo es que le pongo de sobreengrasado 0.
Con aceite usado, agua y sosa sale un jabón que lava todo lo que se le ponga por delante sin necesidad de añadirle detergente ni suavizante. En mi humilde opinión si lo que quiero es reciclar y contaminar menos no voy a echarle ningún aditivo más. Ahora, que cada una eche lo que quiera en el jabón ehhh, solo doy mi opinión
Saskia es lo que tienen los hijos!! a mi mi hija, que tampoco es una niña, también me dijo que si la quería intoxicar con el olor de la menta y el romero. Ainssss......santa paciencia!!!!
Bueno ya he puesto yo tambien en mi blog la forma de hacer el gel de algas.......no veis como es verdad lo de la telepatía
- 
				nutxi
 - Repostera-pastelera/o

 - Mensajes:704
 - Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Que chulo y que original!!! Parar??? Que es eso??mandurina escribió:Eva1 muy bonito y los colores geniales.
Bufy precioso...yo quiero hacer uno de sal pero no me atrevo, porque tengo dudas, ¿vale para piel seca?, ¿que hay que tener en cuenta a la hora de hacer la receta? o ¿es como todos los demás?, bueno ya paro...
Nutxi ¿tu nunca paras?...
Este es un jabón que hice la semana pasada y hasta ahora no he podido hacer la foto.
para todas.
- 
				shila22
 - Cafetera/o

 - Mensajes:148
 - Registrado:Lun 26 Sep 2005 02:00
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
sabeis de alguna receta para hacer jabon lagarto el tipico jabon para lavar la cristaleria a mano. grcias.
			- 
				shila22
 - Cafetera/o

 - Mensajes:148
 - Registrado:Lun 26 Sep 2005 02:00
 
- jabonosa
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:418
 - Registrado:Mié 21 Ene 2009 21:47
 - Ubicación:Madrid
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
mandurina: Que chulo tu jabon  
  
 
Desde luego vaya nivel hay aqui
 , yo no puedo competir con vosotras  
 , vamos ni os llego al zapato, me acomplejais chicas  
  
 
Queria hacer dos preguntas:
1.-He visto mas atras unas recetas que tienen azucar, cuando la poneis en la traza o con la lejia. Y si la poneis en la traza la disolveis en agua??
2.-He hecho el jabon de sandalo (luego si tengo tiempo os pongo una foto, que me voy a comer a casa de mi hermana) he usado los moldes de los donut, pero se ha separado muy mal, se han quedado despellejados
  
  con un aspecto imposibles para regalar  
  y queria darselo a una chica  
 y es por el aceite de calendula que le he puesto, estoy segura, porque hace que todo se pegue muchisimos, ya me he dado cuenta con otros moldes. Anis la pregunta es: yo se que que Mendru le pone un poco de sal para que se desmolde mejor, pero como se pone en la traza disuelta entera, o disuelta en la lejia, y el %??
			Desde luego vaya nivel hay aqui
Queria hacer dos preguntas:
1.-He visto mas atras unas recetas que tienen azucar, cuando la poneis en la traza o con la lejia. Y si la poneis en la traza la disolveis en agua??
2.-He hecho el jabon de sandalo (luego si tengo tiempo os pongo una foto, que me voy a comer a casa de mi hermana) he usado los moldes de los donut, pero se ha separado muy mal, se han quedado despellejados
- Marina2
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:367
 - Registrado:Vie 31 Oct 2008 14:34
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
El jabón reciclado es el que más problemas da con diferencia, es mucho más facil que se corte que ningún otro. El otro día en uno de los talleres, con la misma proporción y el mismo aceite, hicimos tres tandas y dos salieron geniales y una se separó, es un jabón un poco puñeterogalway_ali escribió:Hola chic@s
Ay... que me ha pasado una cosa...
Bueno, anoche hice un jabón con aceite reciclado para mi madre.
Con 1 litro de aceite, 1 litro de agua, 200 g de sosa, un vasito de detergente en polvo y un vasito de suavizante.
Esta mañana he echado un vistazo al baño donde había puesto la mezcla y estaba blandito y por uno de los laterales, al apretar un poco, ha empezado a aparecer agua (???)
Pero ahora, lo he movido un poco y![]()
![]()
ha empezado a soltar agua por todos lados, se despachurrado.... para que os hagais una idea, como si fuera una mayonesa cortada.... trocitos de lo que se supone que algún día sería jabón flotando en mogollón de líquido transparente...
Por queeeeeeeeeeee??
A ver, a la hora de arreglar un jabón estropeado, yo intetaría calentar otra vez todo junto, el jabón y el agua que ha soltado, para que todo se incorpore de nuevo, y cuando está calentito se suele poder batir y ligar sin demasiados problemas.
En el caso de tu receta, has puesto mucha agua y mucha sosa, y el liquidillo que suelta no es solo el agua, también es parte de la sosa, y como de las dos tiene bastante exceso, igual si simplemente la retiras y dejas el jabón sequito queda bien, todo es probar.
Yo últmamente el jabón de aceite usado lo hago con 1 litro de aceite, 150 gr de sosa y 1/2litro de agua, y digo últimamente porque con el tiempo he ido cambiando las proporciones, y estas son las que más me gustan.
Shila22, esta receta te vale también para la cristalería, pero si vas a hacer el jabón sólo para lavar cristalería a mano, yo le pondría también un poco de aceite de coco, y me han dicho que dejando los posos del café de tro del jabón, los cristales quedan estupendos, yo esto no lo he probado
Tuppergirl, el acido cítrico si solo lo quieres para el aloe, que se pone sólo un pellizquito, puedes pedírlo en la farmacia, que seguro que unos gramitos te venden sin problemas. Yo creo que en vez de acido cítrico se puede poner un chorrito de zumo de limón, que es la forma tradicional de toda la vida en la cocina. De todas maneras si es para el jabón, hay siempre que tener en cuenta que cualquier ácido neutralizará parte de la sosa.
Jabonosa: el azucar se puede poner en la traza, disuelto en una pizca de agua, o disuelto en el agua de la sosa, pero disuelves el azucar y la enfrías antes de añadir la sosa, que si no se hace caramelo. Yo a veces uso azucar glas y la pongo en la traza sin disolver ni nada, así a cucharaditas. Yo pongo más o menos una cucharadita y media por kilo
Sobre el tema de la sal y los moldes, ¿de qué es tu aceite de caléndula para que le eches la culpa al pobrecito? El aceite de calendula siempre es un oleato, y tiene un aceite base ¿qué aceite es el del tuyo, de oliva? Yo creo que si la receta está ajustada con el aceite que sirva de base no debería pegarse al molde. En todo caso sube un poco la dureza del jabón con la calculadora y debería solucionar el problema. Lo de la sal ayuda, pero no pongas mucha porque puede cortar el jabón, yo pondría como una cucharada por kilo de aceites. Puedes echarla sin más, un poco antes de la traza. Otro truquillo para desmoldar si ves que se pega, es meter en el congelador unpar de horas y desmoldarlo congelado, así no se pega.
Besos
- Eva1
 - Ayudanta/e de cocina

 - Mensajes:327
 - Registrado:Jue 26 Feb 2004 02:00
 
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
TUPPERGIRL me alegro que mis apuntes de aloe vera te sean útiles. Yo el ácido cítrico se lo compré a jabonyvida.
JABONOSA no desesperes que ya verás que bien te van a salir los jabones.
BUFY estupendo tu gel de algas, me gusta mucho el color del musgo de Irlanda.
http://jaboneando2.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
			JABONOSA no desesperes que ya verás que bien te van a salir los jabones.
BUFY estupendo tu gel de algas, me gusta mucho el color del musgo de Irlanda.
http://jaboneando2.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro
