Ho'oponopono (el poder del amor):

Foro destinado a temas que no se puedan englobar en el resto de los foros.
Responder
Avatar de Usuario
m4dis
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1489
Registrado:Dom 02 Sep 2007 02:00
Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por m4dis » Mié 06 May 2009 11:07

Lunaaaaa, me ha encantadooooo tu historia!! :plas:
Cuanta verdad hay en esa fabula, leyendola recorde a algunas amistades mias q me dejaron en el camino y no soy tan consciente q seguramente tambien deje yo algunas... preciosa leccion!!!

Me encanto tu vale de oferta!! jajajaj me lo llevo!!

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
luna_mj8
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4762
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:BARCELONA(TH-21)

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por luna_mj8 » Mié 06 May 2009 14:17

m4dis escribió:Lunaaaaa, me ha encantadooooo tu historia!! :plas:
Cuanta verdad hay en esa fabula, leyendola recorde a algunas amistades mias q me dejaron en el camino y no soy tan consciente q seguramente tambien deje yo algunas... preciosa leccion!!!

Me encanto tu vale de oferta!! jajajaj me lo llevo!!

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! :beso: :beso: :beso:

Gracias a ti Maria!

Guardate el vale! :wink:

mañana os pediria encarecidamente q nos tengais presentes por la mañana....vamos a primera hora a por las pruebas d mi padre.. :porfavor:
Gracias..gracias...gracias...

Gotas d rocio. :beso:

Avatar de Usuario
m4dis
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1489
Registrado:Dom 02 Sep 2007 02:00

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por m4dis » Mié 06 May 2009 17:07

Asi lo haremos Luna, cuenta con ello!!!

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Indianae
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:Mar 11 Nov 2008 17:21

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Indianae » Lun 11 May 2009 00:45

:cry: :cry: ¿donde estais???, lo subo

Avatar de Usuario
luna_mj8
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4762
Registrado:Mar 15 Feb 2005 02:00
Ubicación:BARCELONA(TH-21)

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por luna_mj8 » Lun 11 May 2009 22:40

Yo estoy aqui... :meapunto:

Maria no se... :( me gustaria haberla leido hoy... :beso:

Avatar de Usuario
Magusa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:36
Registrado:Lun 23 Mar 2009 07:04

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Magusa » Mar 12 May 2009 03:01

“¿Cómo puedo detener mis pensamientos negativos?”

Es una pregunta que muchas veces nos hemos cuestionado. Si alguna vez te has preguntado lo mismo te aliviará saber la respuesta por lo simple que es. ¿Cómo puedes detener los pensamientos negativos? ¡Pues cultivando pensamientos positivos!

Cuando tratas de detener los pensamientos negativos te estás centrando en lo que no quieres (pensamientos negativos) y atraerás muchos más. No pueden desaparecer mientras estés centrado en ellos. La parte “detener” es lo de menos - tu atención está sobre los pensamientos negativos. No importa si intentas detener los pensamientos negativos, o controlarlos o alejarlos, el resultado es el mismo. Tu atención se centra en los pensamientos negativos, y por la Ley de la Atracción estás invitando a muchos más a tu experiencia.

La verdad siempre es simple y sencilla. Para detener los pensamientos negativos, tan sólo cultiva buenos pensamientos. Cultiva buenos pensamientos deliberadamente. Cultivas buenos pensamientos cuando aprecias todas las cosas y haces de ello tu práctica diaria. Aprecia tu salud, tu coche, tu casa, tu familia, tu trabajo, tus amigos, tu entorno, tu comida, tus mascotas y la gran belleza del día. Haz cumplidos, haz alabanzas y da gracias por todas las cosas. Cada vez que digas “gracias” tendrás un buen pensamiento. A medida que cultives más y más buenos pensamientos los negativos se borrarán. ¿Por qué? Porque centras tu atención en buenos pensamientos, y aquello en lo que te centras es lo que atraes.

Por tanto no prestes atención a los pensamientos negativos. No les des importancia. Si llega alguno, quítale importancia, no le hagas caso y deja que se convierta en tu recordatorio para que cultives deliberadamente buenos pensamientos ahora.

Cuantos más pensamientos positivos cultives en un día, más rápidamente se transformará por completo tu vida en todo lo bueno. Si pudieses invertir un solo día en hablar de cosas buenas y en decir “gracias” a cada momento, no te creerías el mañana. Pensar deliberadamente buenos pensamientos es exactamente como plantar semillas. Según piensas buenos pensamientos estás cultivando buenas semillas en tu interior y el Universo transformará esas semillas en un jardín paradisíaco. ¿A qué se parecerá ese paraíso? ¡A tu vida!

A Secret Scrolls message from Rhonda Byrne

Avatar de Usuario
Magusa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:36
Registrado:Lun 23 Mar 2009 07:04

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Magusa » Mar 12 May 2009 03:27

UN NIÑO LLAMADO SUEÑO
Había una vez, un niño llamado sueño, que vivía en el lugar más
hermoso del universo, sueño anhelaba crecer y conocer otros
mundos.

Sueño se lo pasaba allá en lo alto, por las nubes jugando y
jugando todo el día, una vez Sueño se dio cuenta de que él no
crecía como crecían sus amigos, además empezó a sentirse muy
débil y poco a poco perdió sus ganas de jugar.

Un gran día, llegó un mensajero que llevaba consigo un maletín
muy especial que contenía alimentos para así fortalecer y hacer
crecer a Sueño, desde el mismo instante en que aquel mensajero
llegó, Sueño empezó a sentirse mejor y mejor, ya que cada día
aquel mensajero lo alimentaba con aquellos manjares, muchos
caldos de constancia con fuerza, platos muy nutritivos de voluntad
y trabajo, postres hechos a base de paciencia, fantásticos jugos
hechos con decisión y lo más importante: tratándolo con mucha
confianza.

Sueño creció y creció, y dejó de ser Sueño para convertirse en
META y, claro que siguió jugando pero ya no por las nubes, sino
aquí en la tierra, cada vez más conoció otros mundos; mundos como
la felicidad y la satisfacción y un día no muy lejano, Meta dejó de
ser Meta y se transformó en REALIDAD.

Lucha siempre por alcanzar tus sueños, por inalcanzables y difíciles
que parezcan siempre lucha por ellos, pues GRACIAS A LOS SUEÑOS
de muchos, hoy tenemos muchas de las "comodidades del hoy", pues
antes de ser realidades fueron Sueños en la cabeza de alguien.

TUS SUEÑOS son tan válidos como cualquiera pues seguramente serán
de servicio para ti y para los demás.

!!VAMOS A SOÑAR¡¡

Avatar de Usuario
Magusa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:36
Registrado:Lun 23 Mar 2009 07:04

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Magusa » Mar 12 May 2009 04:14


Te has puesto a pensar que todo lo que piensas y sientes se expresa en tu apareciencia, no es casualidad, ese resentimiento que crece desde adentro tarde o temprano nos transforma el aspecto fisico, los gestos, la estructura del rostro, la forma de caminar, el color de la piel, la forma de hablar, las palabras utilizadas, ojos apagados, expresion sin gracia, el pasar desapercibido...., y aunque no lo creas también se refleja en donde vive, lo mal que opina de todo, el circulo deprimente donde se mueve, la poca vida de su vivienda, el entorno proximo, los apagados colores de sus vestimentas.

Por lo general pensamos (lo cual nos han enseñado desde pequeños) que la negatividad es causa-efecto (ó accion-reaccion) de su entorno, de su mala suerte; pero es un ERROR, es totalmente inverso..., nuestras caracteristicas fisicas y la de nuestro entorno son la causa de nuestros pensamientos.

El espejo.
Para explicarlo mejor poniendo como ejemplo una esfera en frente de un espejo, se podría decir que es equívoco creer que la esfera es nuestro entorno y el espejo nuestro pensamiento; lo real es que la esfera es nuestro pensamiento y el espejo nos muestra nuestro entorno.
No es casualidad que quienes no han tirado la toalla siempre han triunfado, que quienes han decidido triunfar lo hicieron, que quienes se encapricharon en salir del agujero salieron.
Tu entorno es irreal, es algo creado por ti, por eso no hay nada desconocido por ti y lo que es desconocido por ti, nunca se te presenta. El resentimiento y el sentimiento de inferioridad hace que seas inferior a los demas y que tengas menos que los demas, porque primero ha pasado por tu mente para luego hacerse materia.


El boxeador

¿algunas vez alguien se preguntó por que los boxeadores (en su mayoria) siempre terminan arruinados economicamente?, pues es simple la respuesta:
Al principio su fortaleza interior se exterioriza por eso se hacen fuertes fisicamente, millonarios y famosos, con el correr del tiempo vemos el mismo efecto pero a la inversa, tantos golpes en su cabeza daña su psiquis y su fuerza interior, por lo tanto todo eso tambien de materializa perdiendo todo lo que habia ganado, quedando en la ruina, sin un peso.

Quien decide salir de una villa ó fabela, lo hace; quien cree que todo va seguir siendo igual, seguramente lo será y quien piense y se quede esperando que la solucion venga desde afuera, la espera se harà eterna.

La espera atrae mas espera.
La solucion atrae mas solucion.
La resignacion atrae mas resignacion.
La busqueda atrae mas busqueda.

Nuestro entorno es un espejo de nuestros pensamientos.

Avatar de Usuario
Magusa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:36
Registrado:Lun 23 Mar 2009 07:04

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Magusa » Mar 12 May 2009 04:59

Para los que acostumbran guardar cosas......

Un hermoso mensaje digno de copiar

Este mensaje nos pone a pensar... y no solamente se debe compartir lo que nos sobra....

En una ocasión, antes de dar inicio a mi sección diaria "Semillas para el espíritu", del programa "Muy buenos días", me dijo Jota Mario, el presentador: "Papá Jaime, hay una niña discapacitada que vive con su tía en un tugurio, en condiciones infrahumanas, y necesita una silla de ruedas".

Ese día conté el caso de esta niña y hablé de la importancia del servicio amoroso y de dar sin esperar retribución. Recuerdo haber dicho enfáticamente que aquellas cosas inutilizadas tras seis meses ya no son propias y, por lo tanto, deben darse a alguien que las necesite.

Expliqué con claridad que los cuartos de san Alejo donde se guardan cobijas, herramientas, cuadros, bicicletas, coches de niños, juguetes, etcétera, no deberían existir.

Al final de mi sección llamaron alrededor de 100 personas, 99 de las cuales dijeron que también necesitaban silla de ruedas, y sólo una señora ofreció una silla que podían pasar a recoger. Le dije que sería una buena idea que ella fuera con la silla al estudio de televisión para que juntos se la entregáramos a la niña, que vivía en el barrio Simón Bolívar.

La señora me respondió que confiaba en mí, que no había problema en que recogieran la silla, y yo le comenté que no era cuestión de confianza sino de sentir la satisfacción de entregarla personalmente: "Yo quiero que usted me acompañe y experimente el placer tan grande que es dar y la felicidad que se siente al servir. Usted no tiene ni la menor idea de lo rico que es experimentarlo".

Le expliqué entonces que una cosa es conocer a fondo una manzana, su textura, su color y su forma, y otra meterle un buen mordisco y experimentar su sabor.

Después de esto ella accedió y nos fuimos al cerro del Ahorcado, en Ciudad Bolívar, al que algunas veces la gente sube para colgarse de un árbol debido a la desesperación. El alcantarillado iba por fuera y rodaba por un canal enclavado en la pendiente. Al sentir el frío y la podredumbre del ambiente la señora quiso devolverse, pero finalmente llegamos al cuarto oscuro y denso donde se encontraba aquella criatura de doce años.

Según nos contaron, los senos incipientes de la niña estaban totalmente estropeados por los callos y las llagas, pues llevaba gran parte de su vida arrastrándose por el piso como una culebra.

Al levantarla de la cama sentí un olor peor que el de las alcantarillas.

Entonces la sentamos en la silla de ruedas y fuimos a dar una vuelta. En cuanto la niña salió a la luz del sol y vio la montaña empezó a dar unas risotadas exageradas. Por un momento creí que era retrasada mental, pero lo que sucedía realmente era que nunca había salido a dar un paseo y en pleno año 2004 no había visto un bus.

Continuamos nuestro paseo hasta llegar a una esquina donde nos dijeron que preparaban un asado muy rico y decidimos probar. Mientras comíamos, la señora lloraba y lloraba. Le pregunté entonces por qué lloraba tanto y me respondió: "Papá Jaime, usted no tiene la menor idea del motivo por el que estoy llorando". Le dije que, en efecto, ella debía sentirse feliz al hacer tan buena obra por aquella niña.

Y entonces me miró y me dijo con la voz entrecortada: "Lloro Papá Jaime, porque tuve esta silla de ruedas en el garaje de mi casa por más de ocho años. Lloro de pensar que esta niña se arrastró como una culebra durante todos estos años, mientras esa silla se oxidaba y dañaba por falta de uso. Ella nunca pudo dar un paseo como el que está dando ahora, lloro por las oportunidades que tuve para ayudar a otros y por no haber hecho nada".

Así pues, el dolor se produce cuando no actuamos. Espero que este mensaje sea de tu agrado y lo puedas poner en práctica en tu vida.

Con cariño…


Jaime Jaramillo "Papá Jaime"
FUNDACION NIÑOS DE LOS ANDES

NO GUARDEMOS NADA EN EL CUARTO DE SAN ALEJO, ALGUIEN DEBE ESTAR NECESITANDOLO...

PASA ESTE MENSAJE A TUS AMIGOS, ALGUIEN TIENE LO QUE ALGUIEN NECESITA

Avatar de Usuario
Magusa
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:36
Registrado:Lun 23 Mar 2009 07:04

Re: Ho'oponopono (el poder del amor)

Mensaje por Magusa » Mar 12 May 2009 04:59


LO "IMPOSIBLE" ES A VECES LO "NUNCA INTENTADO"
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes y así pudieron ir mar adentro todavía más lejos.
Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado.
Si el viaje redondo tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no es fresco...
Para resolver este problema, las compañías pesqueras, instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Además los congeladores permitían a los
barcos ir aún mas lejos y por más tiempo.
Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, y no les gusto el pescado congelado. El pescado congelado se tenía que vender más barato....
Así que las compañías instalaron tanques para los peces en los barcos pesqueros. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques, mantenerlos vivos hasta llegar a la costa de Japón. Pero, después de un
poco de tiempo, los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados pero vivos. Desafortunadamente, los japoneses también notaron la diferencia del sabor. Porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor "fresco-fresco" . Los japoneses prefieren el sabor de los peces bien vivos y frescos, no el de los peces aburridos y cansados que los pescadores les traían...
¿Cómo resolvieron el problema las compañías pesqueras japonesas? ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco? Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?
Tan pronto como alcanzas tus metas; Tales como empezar una nueva empresa, pagar tus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea . Tal vez pierdas la pasión. Ya no necesitarás esforzarte tanto, así que solo te relajas. Experimentas el mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de aquellas personas que heredan mucho dinero y que nunca maduran, o el de las personas que se quedan en casa que se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.
Como el problema de los pescadores japoneses, la mejor solución es sencilla. Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los años 50. "Las personas prosperan, extrañamente más, solo cuando hay desafíos en su medio ambiente". Hubbard escribió en su libro -Los beneficios de los desafíos- " mientras más inteligente, persistente y competente seas, más disfrutas un buen problema".
Si tus desafíos son del tamaño correcto, y si poco a poco vas conquistando esos desafíos, te sientes feliz. Piensas en tus desafíos y te sientes con energía. Te emociona intentar nuevas soluciones. Te diviertes, ¡te sientes vivo!
Así es como los peces japoneses se mantienen vivos: para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras todavía ponen a los peces dentro de los tanques en los botes pesqueros.
Pero ahora ellos ponen también ¡un TIBURÓN pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos... ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos!!
En lugar de evitar los desafíos, brinca hacia ellos y dales una paliza.
Disfruta el juego. Si tus desafíos son muy grandes o son demasiados, nunca te rindas. El fracaso te cansará aún más. Mejor, reorganízate. Encuentra la determinación, la información, el conocimiento y la ayuda que requieras. Cuando alcances tus metas, proponte otras mayores. Una vez que satisfagas tus metas familiares, busca alcanzar las metas de tu grupo, tu comunidad, hasta de la humanidad completa.
Nunca crees el éxito para luego acostarte sobre él. Tu tienes recursos, habilidades y capacidades para lograr lo que te sueñas, para hacer la diferencia, para lograr el cambio que te propones.

Así que, invita un tiburón a tu tanque, y descubre ¡qué tan lejos realmente puedes llegar!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro