Bien, os voy a mostrar cómo lo hice, pero aplicándolo al maquillaje diario, ya que no creo que ninguna de vosotras se haga un maquillaje de espectáculo para ir a trabajar... XD
Además, voy a hacer este maquillaje porque a la gente en general le gusta mucho, queda muy bonito y favorece en cualquier tipo de ojo.
Es un look muy natural con el que podéis ir a trabajar,a por el pan... y no queréis ir muy maquilladas pero que se note que vais arregladas. Yo lo he hecho en marrón, pero se puede hacer también con grises, verdes (no muy chillones) e incluso rosas. Y para la noche o para fiestas se puede hacer también, rasgando más el ojo y con colores más atrevidos.
Lo siento, me ha salido larguiiiisimo :s

Yo lo he hecho en marrón, pero se puede hacer también con grises, verdes (no muy chillones) e incluso rosas. Y para la noche o para fiestas se puede hacer también, rasgando más el ojo y con colores más atrevidos.

Para este look tenéis que localizar la cuenca del ojo. Un truquito para marcarla bien es el siguiente: Con el ojo un poco abierto, presionad un poco con la punta del lápiz, la zona en la que se hunde es la cuenca, y donde debereis marcar la línea. ¿Por qué hacerlo primero con lápiz? Porque así os va a durar mucho más el maquillaje. Y si no hacéis como yo y lleváis la ceja bien depilada muchísimo mejor XD.

Una vez habéis marcado la cuenca, otra forma de saber si está bien es abrir y cerrar el ojo. Si la línea no se mueve arriba y abajo, es que está bien. Marcad también la línea de las pestañas.

Con el lápiz, marcad desde la cuenca líneas hacia arriba, pero muy juntas, que no se note que son líneas.

Con un pincel difuminad hacia fuera para que no se vea el corte y unificad todas las líneas. Si no queda perfectamente este paso se va a ver después aunque pongamos la sombra encima.

Con que quede así es suficiente.





Ahora, con el pincel biselado, con una sombra marrón medio repasamos la línea de las pestañas, la cuenca y hacemos otras vez, pero con sombra rallitas muy juntas hacia fuera desde la cuenca. Quedará al final como en la última foto. Ahora habrá dos cosas que tendremos que hacer; hacer que no se vea la línea de la cuenca, pues tiene que quedar todo como un degradado y perder el corte de la sombra.

Con un pincel pequeño aplicamos más sombra justo desde la línea de la cuenca y degradamos hacia fuera.

Y con el pincel más ancho difuminamos en corte.


Esto es lo que tenemos hasta aquí. Ahora hay que rellenar el párpado móvil.



Con el pincel ancho aplicamos una sombra más clarita en todo el párpado móvil. Se puede dejar así ya, pero a mi me parece que está como incompleto, por lo que me gusta crear otra pequeña degradación...



Con un marrón más clarito que el que hemos utilizado para la cuenca, y con un pincel más pequeño, comenzamos a aplicar el producto desde la esquina exterior y lo vamos difuminando hasta mitad del párpado más o menos.


Para enmarcar más el ojo, a mi me gusta, con un color más oscuro, remarcar la línea de la pestañas, tanto superiores como inferiores. Lo haremos con el pincel biselado pequeño.



Obviamente, iluminamos debajo de la ceja.

Como es un look más de día, a mi no me gusta usar lápiz para la ceja. Así que la marcaremos un poco con el pincel biselado pequeño y sombra bien difuminada.
Rizamos las pestañas y aplicamos la máscara. El colorde la máscara es a gusto de cada usa. Yo he utilizado la Benefit Bad Gal Plum, que queda muy bien con estos colores.También es opcional la línea interior del ojo, que se puede hacer marrón o beige. Yo la he hecho beige para que quede más natural y porque abre un poco más el ojo.



Y ya tenemos listo nuestro look natural!!!
Espero que os haya servido de ayuda...