Alguien sabe algo sobre la neuralgia del trigémino ?, estoy esperando que me den cita con el neurólogo y aunque me han puesto como preferente en el volante, no me llaman para darme la cita y llevo más de un año sufriendo esporadicamente y muy muy intensamente unas fuertes descargas muy dolorosas en la zona maxilar inferior derecha , aunque me duran poco tiempo, "unos segundos" parecen minutos ya que son unas fuertes sacudidas que como vienen se van, si alguien sabe porque puede ocurrir esto les agradeceria información. muchas gracias
Yo sólo se que una amiga mia la sufre desde hace años y afortunadamente ha debido encontrar algún tratamiento que le funciona mejor, gracias a lo cual lleva meses sin tener que estar de baja.
hola, pues yo llevo sufriéndolo desde hace 4-5 años
también lo comocen como el "dolor del suicida", es un dolor insoportable
empecé a medicarme (bueno, recetado por el neurólogo) con TEGRETOL, pero no me podía levantar de la cama de lo fuerte que era y me chafaba mucho
después el neurólogo me lo cambió por TRILEPTAL, encontré la dosis que me "anulaba" el dolor y podía seguir haciendo una vida normal, aunque alguna vez se revela el dolor y ni pastillas ni nada, pero son espacios muy cortos de tiempo
sobre todo he notado que me va muy mal las corrientes de aire frío, viento, aire
probé también LAMICTAL (porque eran unas pastillas "inofensivas" para el feto y así poder volver a quedarme embarazada ) pero me hicieron mucha reacción y tuve que volver al trileptal y adios a mi segunda maternidad
ya me contarás lo que te dice el neurólogo y así podemos compartir vivencias
muchas gracias por contestarme, voy este viernes al neurologo, ya veremos lo que me dice,pero supongo que deben de hacer algún tipo de pruebas para confirmar que en realidad es una neuralgia del trigémino, digo yo, no te dan medicación sin confirmarlo antes, y si, la verdad es que cuando me dan los dolores no se donde ponerme, menos mal que son solo unos segundos que aunque parezcan pocos se hacen interminables y muchas gracias
creo recordar, que explicando los síntomas al neurólogo, me recetó la medicación para ir amortiguando el dolor y tuve que hacerme un tac para descartar que no hubiera "nada" presionando el nervio
Hola, yo la semana estuve con neuralgia y la verdad, no tenía de qué era hasta que me ha dado. Me ha durado el dolor una semana y es super desagradable. A mí me han mandado neurofen y nolotil para el dolor, cada 8 horas, y una al día de TEGRETOL. Normalmente se me calmaba pero había veces que el efecto del medicamento duraba poco.
Ahora estoy dándole vueltas al coco a ver porqué el nervio está presionado, es que yo soy un poco hipocondríaca, pero bueno, lo principal es qe ya no me duele porque vaya tela con el dolorcito.
Holita:
Por desgracia yo también sufro de neuralgia del trigémino, hace 3 años tenía uno sdolores insoportables en el maxilar inferior, a veces en la lengua y otras en el superior (lo tengo en dos ramales), mi médico de cabecera me mandó al dentista del seguro para ver si eran las cordales, me mandó todo tipo de antiinflamatorios y nada de nada, pasé 4 meses horribles, no podía comer, lavarme los dientes era un suplicio, ni siquiera mi marido me podía besar en el lado derecho (es donde me afecta), mi doctora me mandó al maxilofacial de la SS y al ver los síntomas me dijo tiene neuralgia del trigémino me mandó carbamazepina normon y es lo único que me ha quitado el dolor, me derivó al neurólogo el cual me hizo una resonancia para descartar otra patología como la esclerosis múltiple, gracias a Dios salió normal, me explicó que la neuralgia es una inflamación en el nervio trigémino que es el que recubre la cara, y que la únca solución es la carbamazepina siempre que haya dolor y dejarla cuando no lo haya. Llevo dos años que me dá de vez en cuando pero es llevadero, ahora mismo me suele dar un brote cuando estoy nerviosa, espero que se esté como hasta ahora porque es horrible, no se lo deseo a nadie, se te quitan las ganas de todo y te cambia el carácter porque es un dolor insoportable, menos mal que son como calambres que duran unos segundos...
Mucho ánimo, solo nos queda aprender a vivir con ello y que no nos incordie más de lo necesario.
Muchos y suerte con el neurólogo.
Hola a todas y gracias por contestarme mas que nada para poder compartir con alguien lo que me está pasando ya que creía que hera un bicho raro al tener estas descargas tan malísimas y que el odontologo no me viera nada, no me imaginaba lo que hera, pero al fin fuí ayer al neurologo y después de hacerme una exploración determinó que efectivamente se trataba de una neuralgia del trigémino que me afecta al maxilar inferior derecho, me ha pautado una medicación que debo introducir progresivamente hasta encontrar una dosis que me amortigue los sintomas que tengo se llama EPILEXTER 300 por lo que he leído en el prospecto es un antiepilectico ya veremos como me va y tanbien me ha mandado hacerme una resonancia magnetica para ver el porque de esta neuralgia, bueno espero que mejore y no me vuelvan a dar.
a ver si encuentras prontito la dósis adecuada y amortiguas el dolor
sobre todo tómate la medicación como te ha dicho el neurólogo, seguramente tendrás que ir aumentando poco a poco la dosis para que tu cuerpo se adapte a la medicación
yo cuando empecé a medicarme, el neurólogo me advirtió que no me asustara al leer el prospecto y leer lo de antiepiléptico, que no tiene nada que ver nuestro dolor con esa enfermedad, pero tiene la misma medicación
una pregunta general a las que tenéis neuralgia ¿teneís algún otro problema neurológico?
Pues la verdad es que al leer el prospecto me asuste un poco,y si, tengo que ir aumentando cada cinco dias la medicación ,me ha dicho que al llegar a 1-0-1,5 me pare un poco y abserve si veo mejoras, mientras tanto supongo que me habrán hecho la resonancia y ya le habré vuelto a visitar o eso espero, y si obserbo otros sintomas? pues no sé exactamente a que te refieres, es la primera vez que he tenido que ir al neurólogo, tanpoco recuerdo haber tenído ningún otro sintoma que lo requiriese, pero si te diré que tengo 2 hermanas que no son de lo más cuerdas y un sobrino con epilexia y otras dos sobrinas que a mi modo de ver requieren de atención neurologica, no se si con este historial ahora me pasará factura amí algún problema neurologico que esté por llegarme, eso si, lo tengo claro algo debe de pasar para que ocurran estas descargas que nunca antes había tenido.tu que hace más tiempo que yo que sabes de la neuralgia del trigémino, me podrías decir las posibles causas por la que se desencadenan estos sintomas? el neurólogo hablo de una posible inflamación de las arterias que están cerca del nervio, te dijeron a ti lo mismo? y si es así porque pasa esto?ya se que esto debería de preguntarselo al neurologo pero la verdad es que no pensé en nada. muchas gracias