Tema de la reunión semanal #31:
- Mar_08
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4559
- Registrado:Mar 01 Jul 2008 02:00
¡ Qué tiempos aquellos !
Todos somos conscientes de que nuestros hábitos y nuestro estilo de vida han cambiado mucho en el transcurso del tiempo, pero... ¿Que influencia puede tener esta evolución en tu adelgazamiento? Te lo cuento en el tema de esta semana.
Actividad física:pasado y presente
Durante unos minutos,piensa en tu infancia: ¿Cómo de intensa era tu necesidad de hacer ejercicio? ¿Verdad que aprovechabas cualquier ocasión para salir de casa y jugar al aire libre con los demás niños? Hoy en día, la mayoría de los niños prefieren quedarse en casa,sentados delante de la tele o de la consola,aniquilando monstruos o personajes virtuales mientras otras amenazas se apoderan de su salud.
Tambien nosotros,los adultos,hemos modificado nuestra actividad diaria.Mientras que es generaciones anteriores lo habitual era realizar trabajos físicos,hoy en día lo más común es tener una jornada laboral de 8 horas,generalmente sentados delante de un ordenador,o pasar varias horas al día viajando en transportes públicos. Logicamente,esta falta de actividad puede influir en nuestro peso.
Engordas
Si ingieres más energía de la que gastas,tu cuerpo almacena la energía restante en depósitos de grasa:engordas.
Adelgazas
Si gastas más energía de la que ingieres,tu cuerpo obtiene la energía que le falta de sus depósitos de grasa:adelgazas.
Si tu coche necesita gasoil,no deberías echarle gasolina.Por el mismo motivo,una persona que se pasa el día sentada delante de un ordenador no debería alimentarse como un agricultor.Recuerda que la actividad diaria que realizas en tu profesión se tiene en cuenta para el cálculo de tu capital de puntos.De este modo,a más actividad física durante tu jornada laboral,mayor será tu capital de puntos.
Hacia un día a día... ¡Más movidito!
Intenta incorporar la actividad física de forma consciente,planificada y regular a tu vida.Piensa que eso es lo que ha mantenido en forma a las generaciones pasadas,cuando apenas había coches ni medios de transporte público.
* Si te pasas el día sentado/a delante de tu ordenador,deberías incorporar de forma consciente algo de actividad:mientras hables por teléfono ,levántate y camina por la oficina,desplázate hasta las mesas de tus compañeros en lugar de llamarles o enviarles un e-mail,o haz algunos ejercicios fáciles en tu lugar de trabajo.
* Si durante la semana simplemente no te queda tiempo para dedicar al deporte,recupéralo durante el fin de semana.Queda con la familia o con los amigos para salir a pasear o dar un paseo en bicicleta.
Ejercicios sentado/a
Siéntate en una silla y apoya la espalda comodamente.Levanta las dos piernas y después apoya ambos pies en el suelo.Mientras realizas este ejercicio,cógete con las dos manos al borde de la silla.Variante: levanta las piernas y dirígelas alternativamente hacia derecha e izquierda antes de apoyar los pies en el suelo.Repite el ejercicio hasta que sientas tensión en los muslos.
Ejercicios de pie
Contrae los músculos abdominales y mantén esta posición durante 20 o 30 segundos.Repite el ejercicio durante varias sesiones a lo largo de la jornada.
Rotación
Siéntate en una silla y coloca las manos sobre los hombros,con los codos hacia fuera.Gira el torso lentamente hacia la derecha y la izquierda. Atención,la pelvis debe permaneces inmóvil. Repite el ejercicio 20 veces de cada lado.
¿Sin dejarse nada?
En tiempos de escasez de alimentos,era normal comer de todo lo que había en el plato,ya que nadie sabía con certeza cuándo volvería a ver un plato lleno. Sin embargo,hace ya bastante tiempo que esta conducta ha dejado de tener sentidooo.
Por otro lado,nuestro modelo alimentario tambien ha evolucionado mucho durante los últimos años;la mujer ya no pasa horas en la cocina preparando cada día una comida compuesta por carne,patatas y legumbres.Esta tradición se ha perdido y van ganando terreno los platos de comida preparada,siendo snacks y comida rápida opciones cada vez más frecuentes.
Gracias a flexiPoints + 18 un Programa perfectamente adaptado a las exigencias y el ritmo de vida de la sociedad actual,descubrirás que la clave para perder peso aportando todos los nutrientes que el organismo necesita y sin pasar hambre es aprender a detectar las señales que nos indican la saciedad.
Todos somos conscientes de que nuestros hábitos y nuestro estilo de vida han cambiado mucho en el transcurso del tiempo, pero... ¿Que influencia puede tener esta evolución en tu adelgazamiento? Te lo cuento en el tema de esta semana.
Actividad física:pasado y presente
Durante unos minutos,piensa en tu infancia: ¿Cómo de intensa era tu necesidad de hacer ejercicio? ¿Verdad que aprovechabas cualquier ocasión para salir de casa y jugar al aire libre con los demás niños? Hoy en día, la mayoría de los niños prefieren quedarse en casa,sentados delante de la tele o de la consola,aniquilando monstruos o personajes virtuales mientras otras amenazas se apoderan de su salud.
Tambien nosotros,los adultos,hemos modificado nuestra actividad diaria.Mientras que es generaciones anteriores lo habitual era realizar trabajos físicos,hoy en día lo más común es tener una jornada laboral de 8 horas,generalmente sentados delante de un ordenador,o pasar varias horas al día viajando en transportes públicos. Logicamente,esta falta de actividad puede influir en nuestro peso.
Engordas
Si ingieres más energía de la que gastas,tu cuerpo almacena la energía restante en depósitos de grasa:engordas.
Adelgazas
Si gastas más energía de la que ingieres,tu cuerpo obtiene la energía que le falta de sus depósitos de grasa:adelgazas.
Si tu coche necesita gasoil,no deberías echarle gasolina.Por el mismo motivo,una persona que se pasa el día sentada delante de un ordenador no debería alimentarse como un agricultor.Recuerda que la actividad diaria que realizas en tu profesión se tiene en cuenta para el cálculo de tu capital de puntos.De este modo,a más actividad física durante tu jornada laboral,mayor será tu capital de puntos.
Hacia un día a día... ¡Más movidito!
Intenta incorporar la actividad física de forma consciente,planificada y regular a tu vida.Piensa que eso es lo que ha mantenido en forma a las generaciones pasadas,cuando apenas había coches ni medios de transporte público.
* Si te pasas el día sentado/a delante de tu ordenador,deberías incorporar de forma consciente algo de actividad:mientras hables por teléfono ,levántate y camina por la oficina,desplázate hasta las mesas de tus compañeros en lugar de llamarles o enviarles un e-mail,o haz algunos ejercicios fáciles en tu lugar de trabajo.
* Si durante la semana simplemente no te queda tiempo para dedicar al deporte,recupéralo durante el fin de semana.Queda con la familia o con los amigos para salir a pasear o dar un paseo en bicicleta.
Ejercicios sentado/a
Siéntate en una silla y apoya la espalda comodamente.Levanta las dos piernas y después apoya ambos pies en el suelo.Mientras realizas este ejercicio,cógete con las dos manos al borde de la silla.Variante: levanta las piernas y dirígelas alternativamente hacia derecha e izquierda antes de apoyar los pies en el suelo.Repite el ejercicio hasta que sientas tensión en los muslos.
Ejercicios de pie
Contrae los músculos abdominales y mantén esta posición durante 20 o 30 segundos.Repite el ejercicio durante varias sesiones a lo largo de la jornada.
Rotación
Siéntate en una silla y coloca las manos sobre los hombros,con los codos hacia fuera.Gira el torso lentamente hacia la derecha y la izquierda. Atención,la pelvis debe permaneces inmóvil. Repite el ejercicio 20 veces de cada lado.
¿Sin dejarse nada?
En tiempos de escasez de alimentos,era normal comer de todo lo que había en el plato,ya que nadie sabía con certeza cuándo volvería a ver un plato lleno. Sin embargo,hace ya bastante tiempo que esta conducta ha dejado de tener sentidooo.
Por otro lado,nuestro modelo alimentario tambien ha evolucionado mucho durante los últimos años;la mujer ya no pasa horas en la cocina preparando cada día una comida compuesta por carne,patatas y legumbres.Esta tradición se ha perdido y van ganando terreno los platos de comida preparada,siendo snacks y comida rápida opciones cada vez más frecuentes.
Gracias a flexiPoints + 18 un Programa perfectamente adaptado a las exigencias y el ritmo de vida de la sociedad actual,descubrirás que la clave para perder peso aportando todos los nutrientes que el organismo necesita y sin pasar hambre es aprender a detectar las señales que nos indican la saciedad.
Última edición por Mar_08 el Mié 13 May 2009 09:42, editado 3 veces en total.
- PumpkinQueen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9036
- Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
- Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa
Re: Tema de la reunión semanal #31
Gracias mar!!! voy a probar con los ejercicios sentada en mi oficina....
Menos mal al gym por las tardes porque sino...
Menos mal al gym por las tardes porque sino...
- Toda
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7555
- Registrado:Jue 04 Ene 2007 02:00
Re: Tema de la reunión semanal #31
Gracias Mar, es muy interesante.
a mi lo que más me cuesta es dejar comida en el plato, si me echo poco como poco, pero si me echo mucho como todo, a buena parte

a mi lo que más me cuesta es dejar comida en el plato, si me echo poco como poco, pero si me echo mucho como todo, a buena parte


- kendra
- Cafetera/o
- Mensajes:141
- Registrado:Jue 01 Dic 2005 02:00
Re: Tema de la reunión semanal #31
muchas gracias mar, sienpre te leo y al verdad es que si que dejemso de ahcer eejrcicio, y respeto a al comida yo si me como todo lo quee cho ene l plato,pero es verdad que la costunbre de pasar horas en la cocina ya no se hace, cuando cocinando se come mas rico,por eso yo em compre una panificadora para ahcer un rico pan o un brioche ect, aver como me salen 

- milaartesana
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6189
- Registrado:Lun 22 Sep 2008 02:00
- Contactar:
Re: Tema de la reunión semanal #31
Gracias mar, como siempre es un tema de mucha ayuda, sobre todo los ejercicios de oficina 

- yoli_dani
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2314
- Registrado:Mar 02 Dic 2008 11:42
Re: Tema de la reunión semanal #31
Gracias Mar por el tema de esta semana. Tiene mucha razon que los tiempos cambian pero por suerte aun quedan algunos niños que saben ser niños y jugar como lo haciamos nosotros y disfrutar corriendo por el parque y sin importarles nada mas. Aaaiinnsss quien pudiera volver a ser pequeño.
- Aprendizdetodo
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:807
- Registrado:Vie 04 May 2007 02:00
Re: Tema de la reunión semanal #31
Gracias MAr, intentaré seguir los consejos... por cierto tu regleta está bien??? pone 403 kilos de menos
;)






- PumpkinQueen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9036
- Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
- Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa
Re: Tema de la reunión semanal #31
Jeje, pone 40,3, no 403...Aprendizdetodo escribió:Gracias MAr, intentaré seguir los consejos... por cierto tu regleta está bien??? pone 403 kilos de menos![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
;)


Oye, una duda, tener falta de autocontrol y estar moviendo las piernas durante todo el dia mientras esto sentada es hacer ejercicio???






- Aprendizdetodo
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:807
- Registrado:Vie 04 May 2007 02:00
Re: Tema de la reunión semanal #31
no veía la coma, es tan minúscula... ajjaa
- anaisabel1964
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5172
- Registrado:Sab 30 Ago 2008 02:00
- Ubicación:Frontera Madrid-Toledo
Re: Tema de la reunión semanal #31
Muchas gracias Mar
como siempre muy interesante...
Los ejercicios intentaré hacerlos cuando vuelva al trabajo que, la verdad, estoy toda la mañana sentada
, ahora, lo que todavía no sé controlar es la saciedad......
. A ver si vuelvo a repasar los post donde se hablaba de ello y lo consigo....





Los ejercicios intentaré hacerlos cuando vuelva al trabajo que, la verdad, estoy toda la mañana sentada







¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro