Tema de la reunión semanal #32:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
Mar_08
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4559
Registrado:Mar 01 Jul 2008 02:00
Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por Mar_08 » Mié 20 May 2009 11:27

Oro blanco

Natural,con fruta,desnatado,probiótico, y enriquecido con Lactobacilos o Bifidobacterias...Existe una alta variedad de yogures que compiten por ofrecer el mayor número de beneficios para la salud gracias a sus propiedades específicas . ¿ Que hay de cierto en todo ello ? Descúbrelo en el tema de esta semana.

Yogur: ¿Que es?

La palabra "yogur" deriva del turco y significa "leche espesa". Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra usadas como recipiente de transporte.

El yogur es un producto que se obtiene por fermentación láctica mediante la introducción de bacterias "benignas" específicas principalmente Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. En la fabricación industrial se pasteuriza la leche,se deja a unos 40º y se añade el cultivo de bacterias. Éstas transforman la lactosa (azúcar de la leche) en ácidos lácticos,favoreciendo así que las proteínas de la leche sean más asimilables para nuestro organismo.

Aunque se puede utilizar cualquier tipo de leche, en nuestro país la mayoría de yogures están fabricados con leche de vaca. Sin embargo,encontramos tambien yogures elaborados con leche de cabra y oveja y, menos frecuente, de burra.

Según su porcentaje de materia grasa, podemos clasificar los yogures en:
_________________________________________________________________

* Enteros: presentan un contenido en materias grasas de alrededos del 3% . Son untuosos y cremosos.

* Parcialmente desnatados : contienen entre el 1 y el 3% de materia grasa.

* Desnatados: contienen menos del 1% de materias grasas.Han perdido una gran parte de sus vitaminas A y D.

¡ Importante !

El contenido en calcio de los diferentes yogures es prácticamente el mismo.

Lácteos saludables

* El yogur es una óptima fuente de calcio.
* El yogur es rico en proteínas,princilpalmente constituyentes del cuerpo. Estudios científicos,demuestran que las proteínas magras tienen un fuerte poder saciante.
* El ácido láctico contenido en el yogur mejora la digestión de las proteínas y favorece la asimilación de los amoniácidos (componentes de las proteínas ) y del calcio.
* El yogur contiene muy poca lactosa ; la mayoría de las personas intolerantes al azúcar de la lache pueden consumirlo sin problemas.
* El yogur es relativamente poco calórico (a condición de escogerlo natural , desnatado y sin azúcar añadido).
*El yogur facilita y regula la digestión.
* El yogur natural 0% MG es un alimento que puedes comer "a saciedad" por 3 puntos.

Yogures probióticos: los beneficios van por dentro

Según la FESNAD (Federación Española de Sociedad de Nutrición,Alimentación y Dietética) los alimentos funcionales son aquellos que contienen algún nutriente o sustancia que además de alimentarnos aportan un efecto beneficioso para la salud.

Dentro de esta categoría son especialmente importantes dos tipos de productos:

Prebióticos: sustancias que ayudan a que las bacterias presentes en el intestino ejerzan un efecto beneficioso en nuestra salud. Ej:fibras,presentes en ciertas galletas,frutas,verduras,legumbres,cereales,pan,lácteos,bebidas o fiabres.

Probióticos: son aquellos alimentos que contienen microorganismos que promueven el desarrollo de bacterias beneficiosas. Los yogures y leches fermentadas forman parte de estos alimentos ya que contienen dos bacterias que estimulan las defensas de nuestro cuerpo.

Estos alimentos, además de ser útiles para fortalecer la flora intestinal y mantener nuestro sistema inmunitario "en forma", mejoran el metabolismo de ciertas sustancias (control de la glucemia o tasas de colesterol y triglicéridos); ejercen efectos antioxidantes (reducción del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares) y proporcionan beneficios psicológicos y conductuales (regulación del apetito y de la sensación de saciedad,humor,tono vital).

Sin embargo,es importante destacar que en el caso de los alimentos probióticos,la cepa es el factor crítico.Sólo ciertas familias de bacterias consiguen que una leche fermentada ejerza ciertos efectos sobre la salud.

¡ Recuerda !

Los alimentos funcionales se presentan como una gama intermedia entre los medicamentos y los alimentos ,pero no curan , no son medicamentos,sino productos de gran consumo que se compran libremente. Por otra parte,su eficacia está subordinada a una alimentación diaria sana y equilibrada.
Última edición por Mar_08 el Mié 20 May 2009 12:14, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
raky8
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9362
Registrado:Jue 03 May 2007 02:00

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por raky8 » Mié 20 May 2009 11:32

Quiero leer más y más :D

Avatar de Usuario
monipenix
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:732
Registrado:Mar 15 Ene 2008 02:00

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por monipenix » Mié 20 May 2009 11:50

Muchas gracias Mar por el trabajo que te das todas las semanas.
Un beso
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Mar_08
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4559
Registrado:Mar 01 Jul 2008 02:00

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por Mar_08 » Mié 20 May 2009 12:24

Por error lo envie sin terminar.. pero ya está acabado. :wink:

Avatar de Usuario
milaartesana
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6189
Registrado:Lun 22 Sep 2008 02:00
Contactar:

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por milaartesana » Mié 20 May 2009 13:03

gracias mar :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Dunia75
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5349
Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por Dunia75 » Mié 20 May 2009 13:19

Muchas gracias wapi, me encantan los yogures :)

Avatar de Usuario
sandra-os
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1705
Registrado:Mié 04 Mar 2009 16:15
Ubicación:Burgos

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por sandra-os » Mié 20 May 2009 15:01

Gracias maja muy bien esplicado, yo no sabia tanto de los yogures..y ademas tambien me encantan casi a diario me como uno.. :beso:

Avatar de Usuario
nurieta888
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:60
Registrado:Mié 22 Abr 2009 00:25

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por nurieta888 » Mié 20 May 2009 20:29

Muchas gracias, Mar!!!!
TENGO TODAS TUS REUNIONES PASADAS AL WORD Y ARCHIVADITAS....

GRACIAS DE NUEVO..

:plas:

Avatar de Usuario
ispemana
Novata/o
Mensajes:2
Registrado:Jue 21 May 2009 13:21

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por ispemana » Jue 21 May 2009 13:45

:) :meapunto: hola soy nueva en este foro, llevo algun tiempo entrando y lo veo muy interesante, la verdad es que mi reto es muy largo pero con buestra ayuda espero conseguirlo, ya es la segunda vez que lo intento.

Avatar de Usuario
xiroi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5771
Registrado:Jue 02 Feb 2006 02:00
Ubicación:(TH31/cheffo/Actifry)

Re: Tema de la reunión semanal #32

Mensaje por xiroi » Jue 21 May 2009 14:34

Gracias Mar !!!

Y mi me gustaría que fueran más baratos de punticos, entonces comería más :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro