La economía explicada con vacas:
- samararia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3715
- Registrado:Jue 15 Ene 2009 03:25
- Ubicación:Alicante
Esto me lo han mandado por correo, me ha parecido gracioso.
La economía explicada con vacas
Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.
Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.
Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.
Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.
Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional
Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente, te haces millonario.
Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.
Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.
Economía iraquí:
Tú no tienes vacas.
Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país.
Tú sigues sin tener vacas.
Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.
Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las
carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.
Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva.
Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el Marca.
Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto.
La economía explicada con vacas
Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.
Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.
Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.
Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.
Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional
Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente, te haces millonario.
Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.
Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.
Economía iraquí:
Tú no tienes vacas.
Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país.
Tú sigues sin tener vacas.
Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.
Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las
carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.
Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva.
Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el Marca.
Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente de San Aniceto.
- ANAPER
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6668
- Registrado:Lun 12 Ene 2009 22:25
Re: La economía explicada con vacas




- PESPERETA
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3807
- Registrado:Mar 02 Oct 2007 02:00
- lici
- Cafetera/o
- Mensajes:188
- Registrado:Mar 18 Oct 2005 02:00
- Ubicación:Vigo
Re: La economía explicada con vacas
Buenísimo






- cieloazul
- Cocinera/o
- Mensajes:1144
- Registrado:Mar 08 Ago 2006 02:00
- Ubicación:en la puerta de la sierra norte de sevilla
Re: La economía explicada con vacas







- Fenicilla
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:863
- Registrado:Jue 12 Mar 2009 15:13
Re: La economía explicada con vacas
Muuuuuuuuuuu BuenoOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!! 

- Polvorea
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4597
- Registrado:Lun 13 Oct 2008 02:00
- Ubicación:ASTURIAS
-
- Novata/o
- Mensajes:4
- Registrado:Vie 11 Jul 2008 02:00
Re: La economía explicada con vacas
Muy divertido...
A proposito yo también me estoy leyendo La llave del abismo, hay algun sitio donde comenteis los libros, soy nueva por aqui...
Un saludo
A proposito yo también me estoy leyendo La llave del abismo, hay algun sitio donde comenteis los libros, soy nueva por aqui...
Un saludo
- quela
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:14784
- Registrado:Mar 09 Dic 2008 22:24
- Ubicación:al norte de madrid
Re: La economía explicada con vacas






- samararia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3715
- Registrado:Jue 15 Ene 2009 03:25
- Ubicación:Alicante
Re: La economía explicada con vacas
Hola Mursa ¿y qué tal? ¿te está gustando? a mí de momento sí, estoy intrigada.mursa escribió:Muy divertido...
A proposito yo también me estoy leyendo La llave del abismo, hay algun sitio donde comenteis los libros, soy nueva por aqui...
Un saludo
Te pongo un enlace con un post en el que se habla de libros, es lo único que conozco por aquí
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 4&t=267812" onclick="window.open(this.href);return false;

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro