Yo no entiendo mucho de esto, pero raky, no sólo te sale 0 si lo ajustan en la nómina, es decir que en tu trabajo te lo pueden ajustar para lo que vas a cobrar con ellos, pero si tienes más cosas por ahí tambien tienes que declararlas, aunque sea los intereses que te da el banco o cosas de esas... igual que lo que descuenta, como la hipoteca y los hijos, tienes que mirar por ahí lo que te cuenta...
Yo creo que me dijeron que te lo ajustaban en base a lo que ibas a cobrar, por ejempo, yo el año pasado entre en una empresa indefinida, entonces me lo ajustaron en base a lo que iba a cobrar durante todo un año, pero luego en noviembre me cambié de empresa y en la nueva, como sólo iban a pagarme dos meses de ese año, me salia 0, yo les dije que me pusieran más porque al tener dos pagadores me obligan a hacerla y si ahí no me retienen me toca pagar... pero en enero directamente se ajustó al nuevo año porque ya si voy a estar un año con ellos... no se si me explico bien....
