Pues yo no soy experta en este tema pero de lo que yo he hecho te cuento.
Yo creo que lo más importante es que en cada "vuelta" o cada vez que pases los hilos estires bien para apretar y evitar eso que tú dices de que te queda suelto. Al acabar haces un nudo de cirujano escondidito (en la página
http://www.myba.com" onclick="window.open(this.href);return false; o
http://www.myba.es" onclick="window.open(this.href);return false; -ahora no lo recuerdo bien- puedes encontrar cómo hacerlo) y pasas cada cabo por unas cuantas bolitas antes de cortarlos.
Otra posibilidad es que practiques usando alambre muy fino en vez de hilo de nylon. Quizá al ser más rígido te resulte más fácil adaptarlo a lo que tú quieras. Para acabar el trabajo se hace igual que con el otro. Yo para los experimentos usaba hilo del que llevan los cables de la luz, es fenomenal por que es muy fino. Pero lo puedes encontrar en cualquier tienda de manualidades (pide el de 24 gauge como máximo, más gordo no o algunas bolitas no pasarán).
Pero espero que alguna de las compañeras que saben hacer estas cosas de verdad te puedan explicar mejor y no tengas que apañarte con las explicaciones de una novata.
Aún así espero haber podido ayudarte.
Suerte