Las bolsas son especiales para horno, las venden el Mercadona. Así que si aguantan y es más si Noen lo ha puesto es que las ha probado y no se han hecho fosfatinaHola,
que curioso... no conocía esas bolsas: de plástico y que no se derriten (por lo menos en el horno, claro)...
Buscaré información por ahí, pero ¿aguantan hasta los 250ºC a los que llega nuestro horno?
Aunque, a decir verdad, no sé para que ponerlo tan alto...
Horno turbo convección: recetas y consejos:
- gorrisez
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:579
- Registrado:Jue 05 Jun 2008 02:00
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Sí, sí, no os quejéis que os he hecho de conejillo de indias...las bolsas son las normales de Mercadona, para horno, claro, pero nada de marcas caras.gorrisez escribió:Las bolsas son especiales para horno, las venden el Mercadona. Así que si aguantan y es más si Noen lo ha puesto es que las ha probado y no se han hecho fosfatinaHola,
que curioso... no conocía esas bolsas: de plástico y que no se derriten (por lo menos en el horno, claro)...
Buscaré información por ahí, pero ¿aguantan hasta los 250ºC a los que llega nuestro horno?
Aunque, a decir verdad, no sé para que ponerlo tan alto...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Eso sí: no seguí las instrucciones que dicen que se cierre la bolsa y tal, simplemente metí el molde con los flanecitos en la bolsa, y al horno. Con el calor y el aire la bolsa se hinchó, pero no tocaba la parte de arriba; yo desde luego no dejaré que la toque por si acaso. Creo que igual hubiera convenido hacer unos cortes en la bolsa, como se suele hacer en el horno.
El único problema puede ser que la masa de lo que haces llegue a tocar el interior de la bolsa...supongo que se pegaría....
- silviast
- Cafetera/o

- Mensajes:160
- Registrado:Vie 29 May 2009 10:42
- Ubicación:granada, asesora de la maleta roja. www.lamaletaroja.com
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
hola soy nueva en el foro
y he estado mirando muchas recetas, yo tengo un horno que me regalo mi madre y la verdad apenas lo uso, quizas viendo tod@s esta recetas me anime a usarlo
gracias por las recetas
- Linguini
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:330
- Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
- Ubicación:Colmenar Viejo
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Hola,
ayer buscando por ahí encontré que, en efecto, las tienen en Mercadona... al hacer la compra esta tarde las he visto
interesante saber que existen
además se pueden poner también en el microondas...
Por cierto, la máxima temperatura a la que se pueden poner es de 200º; 12 bolsas cuestan 1,65 € si no recuerdo mal...
... una vez que le hallas cogido el truco, lo usaras con frecuencia (en casa no hemos vuelto ha hacer croquetas ni patatas fritas en la sartén
)
Por cierto, ya habrás visto que han puesto fijo el post de recetas (por fin!!!), gracias al inestimable trabajo recopilatorio de gorrisez:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=316094" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta noche de cena filetes de merluza empanados congelados para el horno, de Mercadona: un descubrimiento cortesía de Noen
y después pimientos asados: a ver que tal nos quedan que es la primera vez 
ayer buscando por ahí encontré que, en efecto, las tienen en Mercadona... al hacer la compra esta tarde las he visto
Por cierto, la máxima temperatura a la que se pueden poner es de 200º; 12 bolsas cuestan 1,65 € si no recuerdo mal...
Bienvenida silviast... ya verás que es muy fácil usarlosilviast escribió:hola soy nueva en el foro![]()
y he estado mirando muchas recetas, yo tengo un horno que me regalo mi madre y la verdad apenas lo uso, quizas viendo tod@s esta recetas me anime a usarlo
![]()
![]()
gracias por las recetas
Por cierto, ya habrás visto que han puesto fijo el post de recetas (por fin!!!), gracias al inestimable trabajo recopilatorio de gorrisez:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=316094" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta noche de cena filetes de merluza empanados congelados para el horno, de Mercadona: un descubrimiento cortesía de Noen
- zita
- Cafetera/o

- Mensajes:110
- Registrado:Vie 29 May 2009 23:31
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Hola a tod@s!! Estoy alucinada con este foro, la verdad es que se anima una con sólo leeros. Me encuentro en plena campaña para convencer a mi madre de comprar este horno. A medida que he ido leyendo me he convencido más pero me queda una duda. A pesar de que decís que éste horno es más rápido que el normal, da la impresión de que se tarda lo mismo o más. Quiere decir eso que se tarda lo mismo que con un horno normal ... o tarda más? Las ventajas seguirían estando ahí: cocina magra y visionado de lo que se cocina, claro. Pero no quiero mentirle a mi madre y decirle que ahorrará tiempo... Nuestra cocina es mini y convencerla para meter este aparato, que no es un exprimidor precisamente, necesitará argumentos contundentes y sinceros. Muchas gracias a tod@s pro toda la información que me habéis dado!
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Hola, zita! Yo ya he dicho varias veces que este horno, sí, es más rápido que el normal...piensa que el precalentamiento se puede saltar (aunque lo ideal son 8 minutos), y eso ya es tiempo que te ahorras...el horneado en sí además es más rápido...pero no tanto como a veces algunos fabricantes de estos hornos publicitan. Yo he llegado a ver: "función microondas" como una de las ventajas de este horno. De eso nada: más rápido que el horno convencional, pero no tanto como el micro. Yo diría que en general tarda una tercera parte menos; por ejemplo unas pechugas de pollo las puedes tener hechas en 10 minutos y si la pieza es más grande, pues más tiempo.zita escribió:Hola a tod@s!! Estoy alucinada con este foro, la verdad es que se anima una con sólo leeros. Me encuentro en plena campaña para convencer a mi madre de comprar este horno. A medida que he ido leyendo me he convencido más pero me queda una duda. A pesar de que decís que éste horno es más rápido que el normal, da la impresión de que se tarda lo mismo o más. Quiere decir eso que se tarda lo mismo que con un horno normal ... o tarda más? Las ventajas seguirían estando ahí: cocina magra y visionado de lo que se cocina, claro. Pero no quiero mentirle a mi madre y decirle que ahorrará tiempo... Nuestra cocina es mini y convencerla para meter este aparato, que no es un exprimidor precisamente, necesitará argumentos contundentes y sinceros. Muchas gracias a tod@s pro toda la información que me habéis dado!
Yo creo que la principal ventaja del horno (lo digo por la campaña de cara a tu madre...) es su versatilidad y su facilidad de limpieza. Versatilidad porque lo puedes usar como horno para hacer pan, bizcochos, pudines, carnes, pescados, verduras, cocina al vapor, "freír" sin aceite,gratinar, calentar, descongelar, mantener caliente...para las técnicas para hacer cada cosa sólo tienes que preguntarnos, que aquí todos aprendemos de todos.
Sobre la facilidad de limpieza, pues qué decir: que el horno en sí se limpia casi solo, con agua que ahí mismo se calienta en la función wash...aunque si lo proteges bien con una bandeja inferior no creas que lo vas a tener que limpiar cada vez. Y aparte, lo que te evita de limpiar en la cocina, porque si no fríes convencionalmente, si no usas tanto la plancha o parrilla... pues adiós salpicaduras en la cocina, la encimera o las baldosas. Por no hablar del horno tradicional: con el convec se acabó el rascar y el agacharse y el usar productos limpiahornos...Aparte de que tampoco produce humos ni grasas: el primer piso que yo compré no tenía campana extractora, imagínate, y mantuve la cocina sin grasas a base de usar el horno de convección.En realidad, se podría usar el horno en una habitación que no fuera la cocina. En fin, no sé qué más decirte, tiene tantas ventajas que son innumerables...ah, y mi madre también tiene uno!
Ya nos contarás si has tenido éxito...
- Linguini
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:330
- Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
- Ubicación:Colmenar Viejo
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Ahí va!!!
Pero si ya tengo una cuchara y soy pinche de cocina
... ya solo me quedan 2700 mensajes para tener 6 cucharas y ser subjefe de cocina, como Noen
Por cierto, los pimientos asados perfectos
A este ritmo, vamos a terminar usando el hueco del horno convencional para... no se... para despensa, o botellero
Pero si ya tengo una cuchara y soy pinche de cocina
Por cierto, los pimientos asados perfectos
A este ritmo, vamos a terminar usando el hueco del horno convencional para... no se... para despensa, o botellero
Última edición por Linguini el Dom 31 May 2009 22:28, editado 1 vez en total.
- zita
- Cafetera/o

- Mensajes:110
- Registrado:Vie 29 May 2009 23:31
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Noen, qué quieres que te diga? GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!
Te he podido leer a lo largo de las muchísimas páginas de este hilo y, la verdad, este foro no sería lo mismo sin tu ayuda. En cuanto a mi madre, en cuanto le cuente lo que se va a ahorrar en limpiar (es una fanática de la limpieza: siempre lo ve todo sucio!) ya la habré convencido. Ahora hay que ver cuándo nos lo podemos comprar. No está la economía muy para allá y en estos 2 meses se juntan 4 cumpleaños en la familia, con el gasto que conlleva. Espero que para julio lo podamos comprar. Un beso y, una vez más, muchísimas gracias por explicarlo todo tan bien! 
- NOENTROBCAP
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3135
- Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
No me tienes que dar las gracias, zita, soy yo quien está agradecidísima de que, en parte por lo que yo expliqué del horno al principio de aquel primer post nuestro, más gente se haya comprado el horno y así podamos aprender todos de todos.
Yo ya os digo que horno de convección tengo desde hace tiempo, no el mismo porque el primero lo escacharré por inexperiencia (mojé la parte de arriba con limpiahornos), del segundo se me rompió el cristal (es difícil que pase, pero ya veis, me pasó...) y el tercero que es el famososo amarillo lo tengo guardado en una caja porque aunque funciona perfectamente encontré una ganga de uno por 20 euros (un particular que lo vendía, pero estaba nuevo sin usar) y quise aprovecharlo. Como decía pues lo tengo hace tiempo...pero cuánto tiempo pasó hasta que se me fue el trauma de ser "la única" (que yo supiera) que lo tenía... Y eso fue gracias a las que os lo comprásteis, bueno, ahora ya sois también "los" gracias a los chicos que se han apuntado...que por cierto tenéis mucho sentido del humor...aunque yo no menos..."habla la gran Subjefa"...
(Ah, por cierto, no gastéis tiempo ni esfuerzo en ofrecerme sumas incalculables por el amarillo porque no lo vendo por nada...con lo que yo lo quiero!!!
)
Yo ya os digo que horno de convección tengo desde hace tiempo, no el mismo porque el primero lo escacharré por inexperiencia (mojé la parte de arriba con limpiahornos), del segundo se me rompió el cristal (es difícil que pase, pero ya veis, me pasó...) y el tercero que es el famososo amarillo lo tengo guardado en una caja porque aunque funciona perfectamente encontré una ganga de uno por 20 euros (un particular que lo vendía, pero estaba nuevo sin usar) y quise aprovecharlo. Como decía pues lo tengo hace tiempo...pero cuánto tiempo pasó hasta que se me fue el trauma de ser "la única" (que yo supiera) que lo tenía... Y eso fue gracias a las que os lo comprásteis, bueno, ahora ya sois también "los" gracias a los chicos que se han apuntado...que por cierto tenéis mucho sentido del humor...aunque yo no menos..."habla la gran Subjefa"...
(Ah, por cierto, no gastéis tiempo ni esfuerzo en ofrecerme sumas incalculables por el amarillo porque no lo vendo por nada...con lo que yo lo quiero!!!
- Linguini
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:330
- Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
- Ubicación:Colmenar Viejo
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos
Yo llegué a este foro gracias a otro cacharro parecido: la actifry.... pero cuando empecé a leer sobre este horno, me convenció totalmente por varias razones...zita escribió:Noen, qué quieres que te diga? GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!Te he podido leer a lo largo de las muchísimas páginas de este hilo y, la verdad, este foro no sería lo mismo sin tu ayuda. En cuanto a mi madre, en cuanto le cuente lo que se va a ahorrar en limpiar (es una fanática de la limpieza: siempre lo ve todo sucio!) ya la habré convencido. Ahora hay que ver cuándo nos lo podemos comprar. No está la economía muy para allá y en estos 2 meses se juntan 4 cumpleaños en la familia, con el gasto que conlleva. Espero que para julio lo podamos comprar. Un beso y, una vez más, muchísimas gracias por explicarlo todo tan bien!
La primera es el precio
Por cierto, como dije antes, cada vez menos trabajo para el horno "convencional" y la sartén... ahora la "damnificada" ha sido esta última: para comer hemos preparado unas sardinas asadas... buenísimas, y nada de olores
Noen, tu horno es como algunos coches... con el tiempo se revalorizanNOENTROBCAP escribió: ...
(Ah, por cierto, no gastéis tiempo ni esfuerzo en ofrecerme sumas incalculables por el amarillo porque no lo vendo por nada...con lo que yo lo quiero!!!![]()
![]()
![]()
![]()
)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Baidu [Spider]