
Esta receta la hizo Arguiñano en su programa de cocina en la tele hace un par de semanitas, le eché el ojo,

Yo usé cordero recental. Cuando compro lechal, no lo acompaño más que su propio jugo y poco más; pero el recental lo suelo hacer con alguna salsa, y ésta, ligeramente dulce, queda riquísima.

CORDERO A LA NARANJA
..:: Ingredientes ::.. (4p)
* Cantidad suficiente de cordero para cuatro comensales; para 3, pedí una paletilla grande.
* 2 naranjas
* 1-2 cucharadas de miel
* 1 vaso de vino blanco
* 4 dientes de ajo
* agua
* un chorrito de vinagre
* aceite de oliva
* sal
* pimienta negra
* romero
* tomillo
* menta
..:: Elaboración ::..
1. Salpimentar la(s) paletilla(s), colocarla en una fuente de horno, echar un chorrito de aceite de oliva por encima e introducir en el horno a 200º durante 10 minutos.
2. Exprimir las dos naranjas, verter el zumo en una jarra, añadir el vaso de vino blanco, el chorrito de vinagre, los dientes de ajo pelados y machacados, las hierbas aromáticas, salar y remover. Mojar con una parte de este líquido las paletillas transcurridos los 10 minutos indicados. Bajar la temperatura a 180º y dejar asar otros 20 minutos más. Al cabo de ese tiempo, vertemos sobre las paletillas el resto del jugo. Dejar asar entre 30 y 45 minutos más por lo menos, dependiendo del tamaño y del grosor de la paletilla. Darle la vuelta a mitad de la cocción.
3. Una vez que el cordero esté asado, lo reservamos en otra fuente y vertemos el caldo en un cazo, donde lo pondremos a cocer para que reduzca y por tanto, espese. Este paso lo salté, y todo por las dichosas prisas.
PATATAS HASSELBACH

La guarnición que preparé para el cordero son unas encantadoras Patatas Hasselback que podéis ver en el blog de Zerogluten: http://zero-gluten.blogspot.com/2009/05 ... lback.html, que fue que me inspiró para hacerlas.
..:: Ingredientes ::..
* Patatas pequeñas o medianas, y según número de comensales
* Romero (yo usé tomillo)
* Aceite de oliva
* Sal en escamas (yo usé sal de mesa)
* (Ajo molido - Zerogluten no usó)
* Un palo de brocheta
..:: Elaboración ::..
1. Pelamos, lavamos y secamos las patatas, y las atravesamos a lo largo con un palo de brocheta, un poco por debajo de la mitad. El palo hará de tope y evitará que la hoja del cuchillo llegue al fondo de la patata. Cortar la patata en láminas, procurando que no se separen.
2. Pincelamos de aceite la base de la fuente de horno donde vamos a asarlas; echamos un chorrito de aceite por encima, las salamos, espolvoreamos con romero (o tomillo) y el ajo molido, y las introducimos en el horno, primero a 220º, durante 5 minutos. Después subimos la temperatura a 240º. En total necesitarán 1 hora y cuarto, aproximadamente. Han de quedar muy doraditas.
¿Qué os ha parecido? Yo creo que es un buen menú de domingo, o de celebración, ¿no?
Ya me contaréis.


