Yo también llego tarde, pero me alegro que no haya sido nada!
Como ya te han dicho, nunca más pasta de dientes!!

Es contraproducente. Otra cosilla... el agua, mejor que fresquita, natural. Porque si es fría el cambio es demasiado brusco. Tanto para quemaduras por calor como por frío, un buen rato de agua (mejor en chorro) a temperatura ambiente (entre 15 y 20min).
Después, se puede aplicar alguna crema para quemaduras, aunque hay que vigilar de qué zona se trata, porque por ejemplo el Silvederma "tiñe" la zona al darle el sol. A parte, hay unos sprays muy efectivos que si se ponen justo después de haberse producido la quemadura evitan infecciones y ayudan a cicatrizar.
A parte de esto, yo siempre recomiendo que antes de aplicar nada, se vaya a un especialista a determinar el grado y tratamiento, ya que la aplicación de ungüentos, pastas, pomadas, remedios caseros, etc puede producir infecciones. Tampoco hay que usar algodón o esparadrapo, ni romer las ampollas.
Y ya de paso, para diferenciar los grados y de forma simple es:
Grado I : no hay ampolla
Grado II: presencia de ampolla
Grado III: lesión más profunda. Puede ser indolora y presentar sobreinfección secundaria.
Ah Nature, como consejo personal, intenta que durante este verano no le toque el sol a la zona quemada... puede ser algo rollo, pero así evitarás que se oscurezca.