"Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ...":

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por Ardid » Vie 05 Jun 2009 12:05

arcodavella escribió:
Ardid escribió:El problema es que le hemos perdido el respeto a la autoridad. Antes, lo que decía el médico/abogado/pediatra/profesor/asesor/etc. iba a misa. Y hoy todos nos ponemos a su nivel, y todo lo ponemos en duda.


Un foro como este, en el que las mamis contrastan las indicaciones de sus pediatras y ginecólogos, hace 30 años, era impensable.


Es cierto que todos queremos el mejor médico/abogado/pediatra/profesor/asesor/etc., pero, ¿en realidad tiene importancia que a una mami le digan que hasta el quinto mes no puede comer acelgas cuando a otra le dicen queno puede hacerlo hasta el séptimo?
Ardid, no creo que hayamos perdido el respeto a la autoridad, creo que estamos preocupadas, y sobretodo las primerizas (esto a las mamás que tienen más niños no les pasa tanto), nos gusta saber qué estamos haciendo bien las cosas. A veces te entra miedo de que le pase algo al crío, o simplemente algunas cosas te parecen raras, porque a nadie a tu alrededor se lo han dicho, y ahí es donde entra en conflicto lo que te dice el pediatra y lo que ves alrededor o te cuentan.

Por ejemplo: hace unos meses me recomendaron darle al crio fluor-kin, supuestamente era necesario, me volví loca buscando esa medicación en las farmacias y ¿qué pasó? pues que estaba retirada del mercado. En mi farmacia de confianza, me dijeron que no sabían de ningún bebé tan pequeño al que se lo hubiesen recetado y que lo veían prematuro... Al preguntar en el foro, ninguna de las compis tenía esa recomendación. Respuesta del pediatra: si no hay esa marca, compra otra. ¿cómo? o sea que igual da blanco que negro. Además un exceso de fluor es malo... ¿le hago caso al pediatra ó paso de él? pues pasé de él. Después de verificar con muchas farmacias, con mucha gente y cansarme de buscar información. Seguro que el pediatra es estupendo, PERO no ha sabido transmitirme confianza.

Otro ejemplo: Mi niño nació con bajo peso, por eso a veces me preocupo en exceso, va estupendamente pero me gusta tener la seguridad que lo revisan bien. Así que me fui a un segundo pediatra que dice :" el niño está bien y todo genial... Pero, tiene frenillo sublingual" ¿cómo?. Es decir un pediatra que lleva revisando a mi hijo 8 meses ha sido incapaz de decirme que tiene frenillo sublingual, el que me lo ve un único día ya lo detecta ¿entonces? . Me voy a mi pediatra de siempre y le lanzo la pregunta, respuesta : pues sí, tiene frenillo sublingual, si quieres te envio al cirujano... Cómo comprenderás, verifico sus comentarios si hace falta mil veces.

¿Y antes esto no pasaba? ¿o simplemente no había un canal de información tan directo y no se sabía? Porque nuestras madres no tendrían internet, pero se juntaban en los patios, o parques y estudiaban los casos con minuciosidad. :lol: :lol:

En resumen, que me he liado como una persiana, no creo que se pierda el respeto a la autoridad, simplemente que deberían intentar aunar criterios, como no es así, las mamis intentamos contrastar informaciones.

:beso: :beso:

Ojo, no hablo de la pérdida de autoridad como algo estrictamente negativo. Está claro que el contrastar opiniones siempre ayuda, pero es que no las contrastamos con otro médico...

Nuestras madres también lo hacían, seguro, pero no imagino a la mía, hace treinta años, cuestionándole a mi pediatra una indicación. Y hoy se hace con los médicos, las matronas, los profes de los coles, los abogados... Toda esa gente, hace años, cuando la gente se sentía tan tonta y tan poco formada, era casi Dios. Y hoy, como dice Trampó, no es que hay más información, hay exceso de ella. Y eso los profesionales lo notan. Hace poco hablaba con una amiga psicóloga, que me decía que los pacientes nuevos ya le llegaban con su autodiagnóstico, hablaban de paranoias, ansiedad, depresión, etc., como si tuvieran la carrera, y con su libro de psicología debajo del brazo.

Sobre que debería haber unidad de criterio, pues en lo esencial y vital, seguro que lo hay. En otras cosas, pues para eso los médicos son personas y no máquinas, tienen su opinión sobre las cosas, habrá diversas corrientes médicas, los partidarios de unas cosas y los partidarios de otras.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por trampo » Vie 05 Jun 2009 12:07

keniah escribió:
trampo escribió:yo lo que creo es que realmente tenemos demasiada información, y eso es bueno y malo...venimos del Gine o del pediatra y nos "lanzamos" a Internet a buscar...a veces ayuda y a veces la cagamos de lleno....porque se lee cada cosa :frito: :frito:
sin ir mas lejos sabes con que crió mi suegra a los 4 hombres de su casa??' con LECHE CONDENSADA CON AGUA o NUTRONA (leche de almendras) :o :o :o :o flipante¡¡¡¡ y ahí están estupendamente, comieron lentejas, garbanzos, vamos de todo muy pronto...antes no se miraba todo esto, no quiero decir que fuera mejor ni peor, digo que el exceso de preocupación no es bueno...y que ellas se limitaban a hacer, y listo...y que conste en acta que no digo que le demos de tooo..pero en general no pasa nada porque se coman algo no indicado a partir de cierta edad...y que todas las pautas de alimentación son orientadoras....yo hice mala reaccion al platano y fue lo 1º que me dieron....
:beso: :beso: :beso:
Es verdad que cogemos demasiada información :D Ayer en la consulta del pediatra, por lo del extreñimieto le comenté que le había dado a probar de una muestra de blevit infusion para ver si me bebía más agua, y que le había sentado muy bien (es verdad que le alivió mucho el extreñimiento, era de ciruela, tamarindo y kiwi), pero que luego había leido que eran muy nocivas para los bebés porque la mayor parte era dextrosa, que viene siendo un edulcorante, y que no se lo di más. Él me contestó: "no le hace falta tomar esas infusiones, es mejor darle la misma fruta en natural, pero de todos modos creo que tu lees demasiado" :lol: :lol: :lol: Y tiene razón pero si supiera el tiempo que pasamos en el foro :lol: :lol:
pues eso...que 1º se lo diste y luego leíste que tenia dextrosa, que no va pasar nada...eso lo hacemos todos¡¡¡ :lol: :lol: :lol: :lol: mi medico de cabecera hace un tiempo fui a preguntarle una cosa porque tenia unas molestias y como me conoce me dijo: y que diagnostico te ha dado el Dr. Internet??? me partía :lol: :lol: :lol: pero es cierto yo he según internet he "tenido" de tooo y a cual peorrr :lol: :lol: :lol: :lol: ahora ya no lo hago para enfermedades no miro... :nodigona: :nodigona:
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por trampo » Vie 05 Jun 2009 12:08

Ardid escribió:
arcodavella escribió:
Ardid escribió:El problema es que le hemos perdido el respeto a la autoridad. Antes, lo que decía el médico/abogado/pediatra/profesor/asesor/etc. iba a misa. Y hoy todos nos ponemos a su nivel, y todo lo ponemos en duda.


Un foro como este, en el que las mamis contrastan las indicaciones de sus pediatras y ginecólogos, hace 30 años, era impensable.


Es cierto que todos queremos el mejor médico/abogado/pediatra/profesor/asesor/etc., pero, ¿en realidad tiene importancia que a una mami le digan que hasta el quinto mes no puede comer acelgas cuando a otra le dicen queno puede hacerlo hasta el séptimo?
Ardid, no creo que hayamos perdido el respeto a la autoridad, creo que estamos preocupadas, y sobretodo las primerizas (esto a las mamás que tienen más niños no les pasa tanto), nos gusta saber qué estamos haciendo bien las cosas. A veces te entra miedo de que le pase algo al crío, o simplemente algunas cosas te parecen raras, porque a nadie a tu alrededor se lo han dicho, y ahí es donde entra en conflicto lo que te dice el pediatra y lo que ves alrededor o te cuentan.

Por ejemplo: hace unos meses me recomendaron darle al crio fluor-kin, supuestamente era necesario, me volví loca buscando esa medicación en las farmacias y ¿qué pasó? pues que estaba retirada del mercado. En mi farmacia de confianza, me dijeron que no sabían de ningún bebé tan pequeño al que se lo hubiesen recetado y que lo veían prematuro... Al preguntar en el foro, ninguna de las compis tenía esa recomendación. Respuesta del pediatra: si no hay esa marca, compra otra. ¿cómo? o sea que igual da blanco que negro. Además un exceso de fluor es malo... ¿le hago caso al pediatra ó paso de él? pues pasé de él. Después de verificar con muchas farmacias, con mucha gente y cansarme de buscar información. Seguro que el pediatra es estupendo, PERO no ha sabido transmitirme confianza.

Otro ejemplo: Mi niño nació con bajo peso, por eso a veces me preocupo en exceso, va estupendamente pero me gusta tener la seguridad que lo revisan bien. Así que me fui a un segundo pediatra que dice :" el niño está bien y todo genial... Pero, tiene frenillo sublingual" ¿cómo?. Es decir un pediatra que lleva revisando a mi hijo 8 meses ha sido incapaz de decirme que tiene frenillo sublingual, el que me lo ve un único día ya lo detecta ¿entonces? . Me voy a mi pediatra de siempre y le lanzo la pregunta, respuesta : pues sí, tiene frenillo sublingual, si quieres te envio al cirujano... Cómo comprenderás, verifico sus comentarios si hace falta mil veces.

¿Y antes esto no pasaba? ¿o simplemente no había un canal de información tan directo y no se sabía? Porque nuestras madres no tendrían internet, pero se juntaban en los patios, o parques y estudiaban los casos con minuciosidad. :lol: :lol:

En resumen, que me he liado como una persiana, no creo que se pierda el respeto a la autoridad, simplemente que deberían intentar aunar criterios, como no es así, las mamis intentamos contrastar informaciones.

:beso: :beso:

Ojo, no hablo de la pérdida de autoridad como algo estrictamente negativo. Está claro que el contrastar opiniones siempre ayuda, pero es que no las contrastamos con otro médico...

Nuestras madres también lo hacían, seguro, pero no imagino a la mía, hace treinta años, cuestionándole a mi pediatra una indicación. Y hoy se hace con los médicos, las matronas, los profes de los coles, los abogados... Toda esa gente, hace años, cuando la gente se sentía tan tonta y tan poco formada, era casi Dios. Y hoy, como dice Trampó, no es que hay más información, hay exceso de ella. Y eso los profesionales lo notan. Hace poco hablaba con una amiga psicóloga, que me decía que los pacientes nuevos ya le llegaban con su autodiagnóstico, hablaban de paranoias, ansiedad, depresión, etc., como si tuvieran la carrera, y con su libro de psicología debajo del brazo.

Sobre que debería haber unidad de criterio, pues en lo esencial y vital, seguro que lo hay. En otras cosas, pues para eso los médicos son personas y no máquinas, tienen su opinión sobre las cosas, habrá diversas corrientes médicas, los partidarios de unas cosas y los partidarios de otras.
exacto, ya lo he dicho yo llegaba a la consulta con mi diagnostico...y si se descuida le digo que me tiene que recetar... :lol: :lol: :lol: :beso: :beso: :beso:

Hinata
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1163
Registrado:Sab 18 Ago 2007 02:00

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por Hinata » Vie 05 Jun 2009 12:14

Volviendo al tema de las comidas que dan las madres-suegras, os cuento cuál fue el primer puré que me preparó mi madre...

Según me contó llevaba asadura de pollo, lentejas, cebolla, tomate, patatas, pimientos, etc. Vamos, no me metió la morcilla y el chorizo de milagro :lol: :lol: ¿Pues cuál fue mi veredicto???? Según parece le espurreé la primera cucharada en toda la cara y ropa :lol: Dice que cuando vio que la segunda iba por el mismo camino se apartó y se llevó el plato :lol: :lol: :lol:

Qué me dices la otra la primera comida que me quería endiñar :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por trampo » Vie 05 Jun 2009 12:25

Hinata escribió:Volviendo al tema de las comidas que dan las madres-suegras, os cuento cuál fue el primer puré que me preparó mi madre...

Según me contó llevaba asadura de pollo, lentejas, cebolla, tomate, patatas, pimientos, etc. Vamos, no me metió la morcilla y el chorizo de milagro :lol: :lol: ¿Pues cuál fue mi veredicto???? Según parece le espurreé la primera cucharada en toda la cara y ropa :lol: Dice que cuando vio que la segunda iba por el mismo camino se apartó y se llevó el plato :lol: :lol: :lol:

Qué me dices la otra la primera comida que me quería endiñar :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: menos mal que fuiste selectiva¡¡¡

te cuento que mi madrina su madre, el pediatra le dijo: ya puedes empezar con el salado (te hablo de hace 40 años) y se ve que entonces se limitaban a decir salado y chimpun..bueno pues lo 1º que le endiño 2 platos de potaje de GARBANZOS :o :o :o , con su chorizo, su morcilla de burgos...vamos lo que había de comer pues a la niña incluida...consecuencia mi madrina estuvo mala 3 días vomitos, diarreas, vamos una pena...y estaba enfadadísima porque la habían reñido...total que llega a casa y dice bueno como los garbanzos no le han sentado bien...y le dio judías blancas¡¡¡¡ con menos de un año¡¡¡ a dia de hoy a un nos dice sois unas exageradas¡¡¡ :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
arcodavella
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:848
Registrado:Lun 31 Mar 2008 02:00

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por arcodavella » Vie 05 Jun 2009 13:10

keniah escribió:
trampo escribió:yo lo que creo es que realmente tenemos demasiada información, y eso es bueno y malo...venimos del Gine o del pediatra y nos "lanzamos" a Internet a buscar...a veces ayuda y a veces la cagamos de lleno....porque se lee cada cosa :frito: :frito:
sin ir mas lejos sabes con que crió mi suegra a los 4 hombres de su casa??' con LECHE CONDENSADA CON AGUA o NUTRONA (leche de almendras) :o :o :o :o flipante¡¡¡¡ y ahí están estupendamente, comieron lentejas, garbanzos, vamos de todo muy pronto...antes no se miraba todo esto, no quiero decir que fuera mejor ni peor, digo que el exceso de preocupación no es bueno...y que ellas se limitaban a hacer, y listo...y que conste en acta que no digo que le demos de tooo..pero en general no pasa nada porque se coman algo no indicado a partir de cierta edad...y que todas las pautas de alimentación son orientadoras....yo hice mala reaccion al platano y fue lo 1º que me dieron....
:beso: :beso: :beso:
Es verdad que cogemos demasiada información :D Ayer en la consulta del pediatra, por lo del extreñimieto le comenté que le había dado a probar de una muestra de blevit infusion para ver si me bebía más agua, y que le había sentado muy bien (es verdad que le alivió mucho el extreñimiento, era de ciruela, tamarindo y kiwi), pero que luego había leido que eran muy nocivas para los bebés porque la mayor parte era dextrosa, que viene siendo un edulcorante, y que no se lo di más. Él me contestó: "no le hace falta tomar esas infusiones, es mejor darle la misma fruta en natural, pero de todos modos creo que tu lees demasiado" :lol: :lol: :lol: Y tiene razón pero si supiera el tiempo que pasamos en el foro :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: . ¡¡¡Cuánta razón!!! Leemos demasiado, y no saben el tiempo que pasamos en el foro, que sino....

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
arcodavella
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:848
Registrado:Lun 31 Mar 2008 02:00

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por arcodavella » Vie 05 Jun 2009 13:14

Ardid, ya no lo copio todo, sino parece un testamento. Cuando me refiero a aunar criterios es evidentemente para las cosas más importantes... Después si éste toma yogur a los 7 y él otro a los ocho, pues será como todo, a mí me gusta el chocolate y otro lo aborrece....Pero en cuestión de medicamentos, vacunas, etc, podían aunar criterios porque parecen temas que deberían llevar a un mismo lugar.


:beso: :beso:

purinchy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3100
Registrado:Mié 30 Nov 2005 02:00
Ubicación:MADRID

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por purinchy » Vie 05 Jun 2009 15:42

es verdad yo tambien me fio mucho de mi pediatra, pero luego yo sigo mis sentidos como madre, como por ejemplo mi hijo ya tiene los 15 meses bueno casi 16 y dice que le siga dando leche de tipo 2, porque??no lo entiendo, si te dicen que sobre los 18 meses ya puedes cambiarle a leche de vaca, no es mejor dar leche tipo 3 que algo se le parece??pues ayer compre la del tipo 3 y voy a seguir dandosela, no creo que pase nada, verdad??

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por trampo » Vie 05 Jun 2009 19:17

purinchy escribió:es verdad yo tambien me fio mucho de mi pediatra, pero luego yo sigo mis sentidos como madre, como por ejemplo mi hijo ya tiene los 15 meses bueno casi 16 y dice que le siga dando leche de tipo 2, porque??no lo entiendo, si te dicen que sobre los 18 meses ya puedes cambiarle a leche de vaca, no es mejor dar leche tipo 3 que algo se le parece??pues ayer compre la del tipo 3 y voy a seguir dándosela, no creo que pase nada, verdad??
purinchy yo les di leche de vaca a las dos con unos 10 meses :) :D :D y ya ves tan ricamente¡¡¡
no pasara nada de nada.....
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
ani_k
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:26
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:53

Re: "Mi pediatra dice ...", "Mi pediatra me recomienda ..."

Mensaje por ani_k » Vie 05 Jun 2009 23:40

Garfield escribió:Nos guste o no, el tema de la alimentación no es una regla matemática y como ha dicho una compi, no le vas a dar un alimento un día porque tenga ya 9 meses y hasta ese momento no se lo has dado porque no los tenían, no lo va a rechazar sólo porque ese día ha cumplido los 9 meses.
Lo que pasa es que imagino que ellos se basan en estudios para recomendar una u otra cosa y habrá estudios que sean contradictorios y por eso cada uno sigue sus propios criterios. Yo creo que simplemente son cosas a tener en cuenta, no cosas a seguir a rajatabla.

Por ejemplo, recomiendan no comer según qué cuando das el pecho porque el bebé puede rechazar la leche. Pues bien, yo comía de todo y nunca me rechazó la leche y habrá madres que les habrá pasado exactamente lo contrario. Son recomendaciones y el que quiere las sigue y el que no, no. Y Tanto en un caso como en otro, habrá que les funcionó y a otras no.
Con las pauta alimenticias, igual. Son PAUTAS, no normas ni reglas y como tal se tienen que tomar

Es mi punto de vista vamos.
completamente de acuerdo contigo. :up:
en un librito que nos dio la matrona en las clases de preparación al parto, además de los consejos para el embarazo, el parto y eso, vienen una serie de recomendaciones sobre la alimentación complementaria de los bebés, y dice: "Todas estas recomendaciones dietéticas pueden cambiar según los conocimientos científicos vigentes en cada momento. En el momento actual, solamente dos recomendaciones son más estrictas: 1) No dar cereales con gluten hasta que el niño tenga 6-8 meses, y 2) No dar leche de vaca entera hasta que el niño tenga 12 meses".
y creo que esto de "los conocimientos científicos vigentes" se puede aplicar a muchos de los consejos/recomendaciones de nuestr@s pediatras.
Hinata escribió:Pues la mía no se contradice porque no te dice nada :bate:

Se limita a divagar y al final te dice que hagas lo que tú veas. Vamos a ver ¿y si yo soy una borrica y me da por darle leche de vaca y queso curado al niño o un cocido con su morcillita porque lo veo muy nutritivo? :duda: :lol: Lo menos que puede darte unas pautas, digo yo.

Y luego el última día que fui, que le digo que no hace peso ni crece y efectivamente vio que era así y después de escribir un montón de cosas me dice que está en su curva y que lo ve normal ¿pero qué curva si no ha hecho nada de peso desde los 6 meses? Oye, yo me fío de ella, pero como en un par de meses más no crezca y me diga que sigue en su curva, la dejo con su criterio y me paso a otro pediatra :bate:

¿Se nota que me tiene mú mosqueá? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
uy esto me suena de algo... :evil: :evil: :evil:
mi pediatra era de este tipo, que pasaba de todo, el hombre, además lo dejaba todo en manos de la enfermera... vamos, que le preguntabas alguna duda sobre el tema de la alimentación, y te decía, ¿pero eso no se lo ha explicado ya la enfermera? :bate:
ahora hemos cambiado de centro de salud y de pediatra, y solamente hemos ido un par de veces, pero me parece que es de la misma escuela... que no la veo que se implique mucho vaya...
Última edición por ani_k el Vie 05 Jun 2009 23:43, editado 1 vez en total.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro