Uno de los problemas de la restricción de grasas en las dietas es el estreñimiento que se produce en ocasiones (que se lo digan a mi pobre marido

Cuidado con el sen. A mí me llegó a provocar una fisura anal por usarlo demasiado tiempo (en aquella época nadie sabía de sus efectos secundarios).
Mejor, yogurt de 1 punto con 10 gramos de lino (1,5 puntos). Comerlo muy despacio procurando masticar cada grano sin que se escape uno solo. Si no se tiene tiempo, lino triturado. Inmediatamente después, vaso grande de agua o infusión. El lino produce una especie de gelatina que facilita el tracto intestinal.
No sé si conocéis el aceite acalórico. Viene muy bien, pero hay que usarlo con cuidado porque se puede escapar algo de aceite y manchar la ropa interior. Lleva aceite de parafina y de oliva. Y tiene menos calorías porque el aceite de parafina es un aceite mineral que no es absorbido por el organismo. Os dejo un enlace para que lo podáis consultar:
http://www.farmaciaencasaonline.es/acei ... -7681.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Para quienes tengan problemas de retención de líquidos, cuidado con la cola de caballo. La cola de caballo puede dañar los riñones.
Quienes tengan retención de líquidos deben mirar el consumo de sal. Intentad sustituir la sal de las ensaladas por ejemplo con levadura de cerveza. Si con el vinagre o el limón y la levadura no es suficiente, entonces quizás estáis tomando mucha sal. A veces, se rebaja el nivel de sal de las comidas usando muchas mezclas de especias (yo lo hago así), la mostaza en polvo, la pimienta, el jenjibre, el cardamomo, la ajedrea... Todas son interesantes para contribuir a sazonar una comida. También puede usarse como alternativa interesante a la sal, el gomasio. Yo lo uso junto a la sal del himalaya o a las algas.


