El metodo de super nani:

Responder
Avatar de Usuario
eterbeath
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:774
Registrado:Mié 06 Dic 2006 02:00
Ubicación:Barcelonesa en Madrid
Re: El metodo de super nani

Mensaje por eterbeath » Sab 06 Jun 2009 00:38

Ardid escribió:Pues conmigo lo de guardar la comida para la merienda no funcionó, y le cogí asco a la comida. De hecho, hasta los 25 no empecé a comer de todo :down:
Ah no,no, a mi a día de hoy me siguen sin gustar las comidas... el único resultado que dio el tema fue que comiese en ese momento no que me gustase nada

Avatar de Usuario
danemfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2739
Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
Ubicación:bcn

Re: El metodo de super nani

Mensaje por danemfi » Sab 06 Jun 2009 10:01

:herida: :herida: :herida:
Última edición por danemfi el Jue 16 Jul 2009 07:57, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Sab 06 Jun 2009 11:59

Bajo mi punto de vista (y porque lo he vivido, algo de experiencia tengo) los tiempos funcionan, 30 minutos prudenciales, si un niño es mas lento pues 40 minutos es mas que suficiente en una comida o cena, el tema de guardar la comida y que en la siguiente sea lo mismo, no funciona, veo que sois un par que coincidís, asco a la comida...pues esa es la relación que no queremos con la comida: el asco, la obligación...etc el momento de las comidas debe ser placentero no un infierno, sin enfados, ni nervios, nos sentamos todos (a ser posible) todos comemos lo mismo (a partir del año se come de todo), y llegado el tiempo nos levantamos recogemos y a otra cosa....no pasa nada, aahhh el plato debe ser normal, y sobretodo realista, que sepamos que la cantidad que hay se la puede comer, si ve el plato a rebosar ya se agobia desde el principio.....

UUFFF perdonad el rollo pero es que se lo que es....lo he vivido y lo vivo de muy cerca.

yo entiendo a las mamas que pasan por esto.... :D :D :D :D pero a veces unas pautas no vienen mal

Besos :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
nuridaniel
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3972
Registrado:Vie 24 Oct 2008 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por nuridaniel » Sab 06 Jun 2009 13:11

Hola chicas, yo no soy de este foro soy del de WW, pero de vez en cuando me doy una vuelta por aqui, y os leo...
Tengo un niño de 26 meses, y tengo problemas con la comida...ha estado casi hasta los dos años, con pures, semi solidos, en la guardería, porque se negaba a comer nada solido, y luego sin embargo en casa por la noche, coseguia, que fuera comieno carne, o pescadito, poco a poco.
Ahora desde hace un mes, en la guarde ya sólo le dan solido, y tengo unos problemas horribles, hay dias que come de maravilla, hasta el postre, que no le suele, gustar, ni la fruta ( de echo las papillas de fruta, con 9 meses, ya no me las quería)...ni los postres dulces... solo como yogures o petits,en la merienda nunca quiere, nada que no se Potito... no ha probado nunca, el embutido, y se pone histerico, cada vez que se lo pongo delante....., me tiene desesperada, porque hay dias, que no come nada... yo sigo el metodo de Super-nani, tiene un tiempo, y sino se queda sin comer hasta la merienda o la cena segun le toque... pero a veces, creo que peco de demasiado extricta...
Perdonar, por el rollo... pero si me pudierais dar alguna pauta o como haceis vosotros con vuestros niños.

Gracias...... :beso: :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Sab 06 Jun 2009 15:07

nuridaniel escribió:Hola chicas, yo no soy de este foro soy del de WW, pero de vez en cuando me doy una vuelta por aqui, y os leo...
Tengo un niño de 26 meses, y tengo problemas con la comida...ha estado casi hasta los dos años, con pures, semi solidos, en la guardería, porque se negaba a comer nada solido, y luego sin embargo en casa por la noche, coseguia, que fuera comieno carne, o pescadito, poco a poco.
Ahora desde hace un mes, en la guarde ya sólo le dan solido, y tengo unos problemas horribles, hay dias que come de maravilla, hasta el postre, que no le suele, gustar, ni la fruta ( de echo las papillas de fruta, con 9 meses, ya no me las quería)...ni los postres dulces... solo como yogures o petits,en la merienda nunca quiere, nada que no se Potito... no ha probado nunca, el embutido, y se pone histerico, cada vez que se lo pongo delante....., me tiene desesperada, porque hay dias, que no come nada... yo sigo el metodo de Super-nani, tiene un tiempo, y sino se queda sin comer hasta la merienda o la cena segun le toque... pero a veces, creo que peco de demasiado extricta...
Perdonar, por el rollo... pero si me pudierais dar alguna pauta o como haceis vosotros con vuestros niños.

Gracias...... :beso: :beso:
Hola Nuri no seu cuanto llevas dándole tiempo para comer??? :duda: pero tarda un tiempo en ver progresos, la mía tardo mas o menos 2 meses en verse alguna mejora, empezamos con el sistema mas o menos a los 2 años...y sobre los 3 y medio las cosas ya estaban mas o menos normalizadas....con esto quiero decir que paciencia y tesón, no se que quieres decir pecar de estricta :duda: :duda: nosotros lo eramos, no puedes flaquear, si flaqueas un día, lo conseguido hay riesgo de perderlo... :D :D
Mucho animo, y paciencia, comer, comerá, aunque sea poco,no camufléis alimentos, triturando o no dándoselo, los niños deben comer de todo.....
Siento el rollazo...pero es que, bueno que me toca cerca..... :( :beso: :beso:
:beso: :beso:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Ardid » Sab 06 Jun 2009 15:07

eterbeath escribió:
Ardid escribió:Pues conmigo lo de guardar la comida para la merienda no funcionó, y le cogí asco a la comida. De hecho, hasta los 25 no empecé a comer de todo :down:
Ah no,no, a mi a día de hoy me siguen sin gustar las comidas... el único resultado que dio el tema fue que comiese en ese momento no que me gustase nada
Bueno, mi abanico de comidas se abrió porque yo me lo curré, no fue por generación espontánea, eh??? :lol:

Con 24 años me sobraban 20 kilazos, fui a un médico (jamás hice una dieta por mi cuenta, no hubiera sabido ni por dónde empezar), y me enseñó cómo comer alimentos que nunca me habían gustado: la verdura, en vez de hervida (jo, qué manía tenían nuestras madres con tooooodo hervido), pues al vapor o a la plancha, o al horno, la fruta, etc. Con 30 empecé a seguir unas pautas de un foro vecino a este, y ahí sí que me despendolé: legumbres, verduras, cremas... todo excepto la sopa, por ahí sí que no paso. Y en mi casa había sopa toooooodos los días :(

Firmado: Mafalda :lol:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Sab 06 Jun 2009 15:28

Ardid escribió:
eterbeath escribió:
Ardid escribió:Pues conmigo lo de guardar la comida para la merienda no funcionó, y le cogí asco a la comida. De hecho, hasta los 25 no empecé a comer de todo :down:
Ah no,no, a mi a día de hoy me siguen sin gustar las comidas... el único resultado que dio el tema fue que comiese en ese momento no que me gustase nada
Bueno, mi abanico de comidas se abrió porque yo me lo curré, no fue por generación espontánea, eh??? :lol:

Con 24 años me sobraban 20 kilazos, fui a un médico (jamás hice una dieta por mi cuenta, no hubiera sabido ni por dónde empezar), y me enseñó cómo comer alimentos que nunca me habían gustado: la verdura, en vez de hervida (jo, qué manía tenían nuestras madres con tooooodo hervido), pues al vapor o a la plancha, o al horno, la fruta, etc. Con 30 empecé a seguir unas pautas de un foro vecino a este, y ahí sí que me despendolé: legumbres, verduras, cremas... todo excepto la sopa, por ahí sí que no paso. Y en mi casa había sopa toooooodos los días :(

Firmado: Mafalda :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol:
muy bueno¡¡¡

evidentemente ALGUIEN te enseño a comer de todo, en este caso un medico, y si la verdad que mani de hervirlo todo, no sabes como disfrutan mis hijas de una parrillada de verduras¡¡¡¡, pero si hacemos eso desde pequeños :D :D :D mejor, y es lo que yo comento, sabes la de veces que he oído, aaiinnnss no le pongas champiñones a las albóndigas que no quiero discutir¡¡¡ o sabes que, le doy un puré y no ve las verduras :o :o o sea no es que no le gusten, es que no las ha visto en su vida y cuando ve una judía verde en su estado natural le da una algo :lol: :lol:
digo esto sin acritud, sabiendo que yo hacia lo mismo, y me equivocaba...rectifique y mi hija menor a recogido los frutos con ella ya obramos distinto a partir de comer de todo....., la mayor come genial a día de hoy, pero lo nuestro nos costo...
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Balderine
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:144
Registrado:Sab 18 Oct 2008 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Balderine » Sab 06 Jun 2009 16:33

Yo pasé por algo parecido cuando mi hija tendría dos años y me angustié mucho. Me compré el libro "Mi hijo no me come" de Carlos González y me quedé más tranquila después de leerlo. Ningún niño se muere de hambre si tiene para comer.
Yo siempre intento hacerle platos que sé que a mi hija le gustan y así me evito irritaciones, disgustos y mi hija va comiendo. No entiendo esa corriente pseudo-educativa que pulula por ahí que casi obliga a comer a los niños cosas QUE NO LES GUSTAN. Si nos ponemos en el lugar de los niños...¿a quien le gustaría comerse unos sesos porque alguien dice que tienen mucha proteína y alimento?. A mi me obligan a comer sesos, hígado o riñones y vomito directamente...A mí me gusta comer cosas que me gustan...por qué debería obligar a mi hija a comer cosas que no le gustan?.

Se dice que hay que comer de todo...De todo? qué significa de todo? caracoles? babosas?...Es evidente que no, generalmente hoy en día la frase "hay que comer de todo" se refiere a que hay que comprar lácteos, fruta, verdura, carne, pollo, pescado...etc, porque hay empresas detrás de todo ello, muchas de ellas poderosas, que mediante la publicidad y el pago de emolumentos a determinados médicos o nutricionistas de prestigio, convencen a la gente de que "hay que comer de todo". Intereses económicos y más intereses económicos, eso es lo que hay. La salud del españolito de pie solo les interesa en la medida que les pueda dar dinero.

Intenta hacer cosas que le gusten. Si hay un plato que no quiere, prueba hacer otro que sea un sustituto de éste, que tenga casi la misma calidad nutricional pero que sea más de su gusto. Por ejemplo, si las naranjas no le gustan, prueba ponérselas con azúcar, chocolate, sirope de fresa...y si aún así tampoco le gustan pues las sustituyes por fresas u otro tipo de fruta. En general, los niños suelen ser muy puntillosos para la comida. Muchas veces pretendemos que coman como los adultos y deberíamos recordar que no lo son. .
Otra cosa importante a tener en cuenta: dulces y bollería (o alimentos excesivamente dulces). Éstos matan el hambre, son demasiado calóricos y bastante escasos de nutrientes, por lo que pueden provocar que el niño pierda las ganas de comer otros alimentos más completos en cuanto a nutrientes. Por ejemplo, si un niño de dos años se zampa un croissant grande entero, lo más problable es que no quiera comer nada más durante todo el día o que coma muy poco. Los dulces hay que darlos con moderación si no queremos que después el niño coma como un pajarico.

Cuando un niño se porta mal, suele haber un problema emocional en el trasfondo y esto no se soluciona con caras largas, monsergas y amonestaciones. Cuando hay auténtico cariño, todo va sobre ruedas. El niño con tal de contentar a su madre es capaz de comerse hasta unas acelgas, pero si su madre le grita o lo recrimina...ese amor que puede sentir por su madre puede convertirse en manía (ya se sabe que del amor al odio hay un paso) y hacer precisamente lo contrario de lo que ésta le pide.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: El metodo de super nani

Mensaje por Ardid » Sab 06 Jun 2009 20:23

trampo escribió:
evidentemente ALGUIEN te enseño a comer de todo, en este caso un medico, y si la verdad que mani de hervirlo todo, no sabes como disfrutan mis hijas de una parrillada de verduras¡¡¡¡,

Bueno, el médico me enseñó a comer a mí, y revolucionó la cocina de mi madre (que yo ya no vivía con ella, eh?). Mi madre ya no hierve nada, tiene una plancha que no la guarda de día en día, y no veas lo que cambia todo :lol:

Una noche hace verdura a la plancha, y la otra verdura al vapor :lol: , con la de acelgas hevidas, chorreando aún, me he comido yo :( , ves eso lo añado a la sopa. No he vuelto a comer acelgas :down:

Es cierto, en descargo de las madres de entonces, que las habían enseñado al sota caballo y rey, y hacían las cosas como se habían hecho siempre. En mi modesta opinión, Arguiñano consiguió que las abuelas cocinaran cosas que se hubieran negado hacer sólo un par de años antes. Si me hubieran dicho a mí que mi madre iba a consentir en cocinar con nata, por ejemplo...

El médico cambió la forma de cocinar de toda la familia. Fue uno de los dineros mejor gastado de mi vida, y si digo cuanto fue, me muero de vergüenza :nodigona: (de lo poco, eh?)

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: El metodo de super nani

Mensaje por trampo » Sab 06 Jun 2009 22:05

Ardid escribió:
trampo escribió:
evidentemente ALGUIEN te enseño a comer de todo, en este caso un medico, y si la verdad que mani de hervirlo todo, no sabes como disfrutan mis hijas de una parrillada de verduras¡¡¡¡,

Bueno, el médico me enseñó a comer a mí, y revolucionó la cocina de mi madre (que yo ya no vivía con ella, eh?). Mi madre ya no hierve nada, tiene una plancha que no la guarda de día en día, y no veas lo que cambia todo :lol:

Una noche hace verdura a la plancha, y la otra verdura al vapor :lol: , con la de acelgas hevidas, chorreando aún, me he comido yo :( , ves eso lo añado a la sopa. No he vuelto a comer acelgas :down:

Es cierto, en descargo de las madres de entonces, que las habían enseñado al sota caballo y rey, y hacían las cosas como se habían hecho siempre. En mi modesta opinión, Arguiñano consiguió que las abuelas cocinaran cosas que se hubieran negado hacer sólo un par de años antes. Si me hubieran dicho a mí que mi madre iba a consentir en cocinar con nata, por ejemplo...

El médico cambió la forma de cocinar de toda la familia. Fue uno de los dineros mejor gastado de mi vida, y si digo cuanto fue, me muero de vergüenza :nodigona: (de lo poco, eh?)
Es cierto que antes no se cocinaba igual, y me alegro que tu relación con la comida ahora sea diferente¡¡¡¡ y encima que te saliera economico¡¡¡ :lol: :lol: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro