FC: Dudas existenciales:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Responder
Avatar de Usuario
ayalga17
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:257
Registrado:Mié 21 Ene 2009 18:39
Re: FC: Dudas existenciales

Mensaje por ayalga17 » Mié 10 Jun 2009 16:40

Por si te sirve te pongo este cuadro de tiempos sacado del libro "la cocina de la olla a presión" de Maria Zarzalejos. El libro esta pensado para ollas a presión convencionales, bien de tipo normal o de tipo rápido. Pero yo creo que sirve perfectamente para las ollas de tipo gm o fussion ya que no son mas que ollas a presión rápidas pero con programación.

La lista consiste en una tabla general de tiempos de cocción en minutos para cada alimento. Tal y como insiste la autora es ORIENTATIVA, PUEDE HABER DIFERENCIAS SEGÚN EL TIPO DE OLLA, DE AGUA USADA Y DE GUSTO PERSONAL. Lo ideal es usar la lista como orientación y luego ir apuntando los minutos que preferimos cada uno. La lista indica dos tiempos, los de una olla a presión normal y los de una olla a presión rápida, que son los de una gm o una fussion y que son los que voy a poner.
Esta en minutos:


acelgas - 6
alcachofas -8-5
alubias blancas - 22
alubias rojas o fabes asturianas 15
apio 5
arroz bomba 3
arroz largo o vaporizado 4
bacalao 1
besugo 2
bonitos 2
buey 18
calabaza 4
calamares 7
callos 25
cordero 18
cebolla picada 1 cebolla entera 3
codorniz 7
coles de bruselas 4
coliflor enera 4, en ramitos 3
conejo 14
espaguetis finos 2 y los planos anchos 3
esparragos verdes 3 y blancos 2
espinacas 2
faisan 14
garbanzos 20
guisantes frescos 5 y secos 7
habas 4
judias verdes 6
langosta 2
lengua 30
lentejas francesas planas 10 y perdinas casellanas 12
lombarda 7
macarrones 6
manzana 4
merzula entera 4, en rodajas 1
meros en trozos 3
nabos 6
patatas eneras 6, en trozos 2 - si son nuevas menos, unos 4-1
pera 7
perdiz 18
pollo 18, uno grande, uno pequeño unos 13
puerros 8
remolacha entera 15
repollo 5
salmon en trozo 3 y en rodaja 1
tomate entero 3 picado 2
trucha enetera 2
vacuno en trozo grande 22
zanahoria entera 10, en trocitos 5

Bueno, con esto ya podemos adaptar cualquier receta tradicional, al menos aproximadamente.

Espero que te guste guapa. :beso:

Avatar de Usuario
teviro
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:12824
Registrado:Jue 12 Oct 2006 02:00

Re: FC: Dudas existenciales

Mensaje por teviro » Mié 10 Jun 2009 17:32

pues yo hice la del bizcochon ..que era en horno ...creo que era a 180º durante 20 min

pues yo en la fusion ..lo puse a 150º durante 30 min ..menu horno y valvula abierta ..y queda sensacional ..vamos que lo repeti para hacer el bizcocho tres leches ..queda magnifico

la tapa de cristal ,es por si quieres que funcione como olla tradicional ..o sea al "chup-chup"

Avatar de Usuario
fiesta_30
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5118
Registrado:Vie 20 Feb 2004 02:00

Re: FC: Dudas existenciales

Mensaje por fiesta_30 » Mié 10 Jun 2009 17:42

Muchas gracias Ayalga17 , esto va muy bien para orientarse




:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
marsupilami
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:15377
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Ubicación:Marbella

Re: FC: Dudas existenciales

Mensaje por marsupilami » Mié 10 Jun 2009 22:47

soniaderivia escribió:Primero perdón por si las preguntas son muy de pardilla :nodigona: (que lo soy) pero necesito la ayuda de l@s expert@s para un par de dudas con la fussi:
1º - Tiempos y temperaturas en el menú horno. ¿como adaptáis las recetas de un horno tradicional a la FC? Por ejemplo, si yo hago un bizcocho de naranja al horno 180º/20 minutos ¿a cuanto equivaldría en nuestra niña?El tiempo en estos casos y para la primera vez hay que probarlo, porque depende de los ingredientes y la temperatura que le quieras poner. No hay una regla fija. Pero normalmente, a 160º se suelen hacer en unos 25-30 min. y a 140º-150º entre los 40 y los 50 minutos. Pero ya te digo que depende de la cantidad de ingredientes, su temperatura y la temperatura que tú quieras poner.
2º - Válvula ¿abierta o cerrada? Siempre que hay líquido dentro debe estar cerrada?? La misma pregunta pero al revés ¿siempre que no hay líquido debe estar abierta? La válvula debe estar abierta o cerrada dependiendo de si quieres cocinar con o sin presión. Abierta: hornea y evapora líquidos sin cocinar con presión y Cerrada: cocina con presión y puede usarse con o sin líquidos
3º - Bizcochos (mi asunto pendiente) ¿ válvula abierta o cerrada? ¿Necesita tiempo de reposo o se debe abrir en cuanto acabe el programa? Es que el único que he hecho al abrirlo se quedó como una tortilla francesa ultra slim :lol: y la masa estaba bien trabajadita ya que lo hice en la TH...Los bizcochos con la válvula abierta. Cuando termine, pínchalo para ver si está listo, si no, ponle unos minutos más o déjalo en mantenimiento hasta que lo veas hecho :up:
4º - Accesorios. Quiero pedir las famosas flaneras/molde de puding y casi estoy convencida para el cestillo pero la tapa de cristal ¿para que sirve?La tapa de cristal sirve para tapar mientras sofríes, así evitas manchas; para hornear junto con el cestillo; para hornear repostería; para cocinar sin presión; para cocinar de forma tradicional y estilo crock pot :wink:
Gracias anticipadas por vuestra ayuda guap@s :beso:

Avatar de Usuario
dragoncillos
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1983
Registrado:Jue 05 Feb 2009 09:37

Re: FC: Dudas existenciales

Mensaje por dragoncillos » Jue 11 Jun 2009 08:33

Gracias Ayalga17 y Marsupilami.
Nos habéis ayudado mucho a todas las novatas

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro