agar agar:
- Ovillar
- Cocinera/o
- Mensajes:1280
- Registrado:Vie 13 Feb 2009 11:54
- Ubicación:Santander
Re: agar agar
Yo lo compro en El Corte Inglés.
Un saludo
Un saludo
- wavecheff
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:464
- Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Teahupoo
Re: agar agar
Las hojas de gelatina son sustitutivas del agar agar, en cualquier caso, si lo que quieres es agar por tener, compra en las tiendas de alimentación chinas.
Te venderán el alga en sí, si la pasas por thermomix y la conviertes en polvo, obtendrás resultados muy parecidos.
Te venderán el alga en sí, si la pasas por thermomix y la conviertes en polvo, obtendrás resultados muy parecidos.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2663
- Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37
Re: agar agar
Puedes encontrar agar agar en herbolarios, tanto en polvo como copos como la hoja para ensaladas. Si tienes un hipercor o corteinglés cerca también lo tienen en la sección de dietética, donde tienen los complementos dietéticos y vitaminas, allí lo tienes en polvo y en copos, y en la sección de frutería lo tienes en hojas para ensalada.
Si no lo encuentras puedes optar por comprarlo online, hay muchas tiendas que lo venden online con todas las garantías.
Si no lo encuentras puedes optar por comprarlo online, hay muchas tiendas que lo venden online con todas las garantías.
- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: agar agar
Si trituro las tiras de agar-agar, ¿podré utilizar las mediciones de cuando es en polvo? es que recuerdo que una vez se dieron por aquí, pero al yo tenerlas en tiras no me he atrevido a utilizarlas.
- wavecheff
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:464
- Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Teahupoo
Re: agar agar
NO creo que tengas ningún problema, pero para no complicarme la vida, pillaría colas de gelatina, que tienen básicamente el mismo uso, a menos que quieras hacer una gelatina que este a mas de 40 º, en cuyo caso optaría por el agar. Respecto a las medidas, haz pruebas, pero con unos 4 gramos por 250 ml de líquido te va genial.
- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: agar agar
Gracias wavecheff, lo probaré. Hasta ahora lo iba haciendo con láminas de gelatina ¿es lo mismo que las colas?, pero como tenía las tiras de agar agar, las quería utilizar, pero bueno, tal vez haga una ensalda china. 

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:283
- Registrado:Mar 15 May 2007 02:00
Re: agar agar
Es lo mismo hojas de gelatina q colas de pescado o colas de gelatina es todo lo mismo.
y el agar agar es para utilizar si quieres gelatinas calientes , templadas o si van a ir enciam de algo caliente( ejemplo mermelada de cafe realizada con agar para poner encima un foie), sino es casi mejor para mi gusto utilizar gelatina.
Y realiza todo tipo de cocina tradiccional e inovadora y mezcla
y el agar agar es para utilizar si quieres gelatinas calientes , templadas o si van a ir enciam de algo caliente( ejemplo mermelada de cafe realizada con agar para poner encima un foie), sino es casi mejor para mi gusto utilizar gelatina.
Y realiza todo tipo de cocina tradiccional e inovadora y mezcla
- Beverly
- Cafetera/o
- Mensajes:115
- Registrado:Jue 03 Abr 2008 02:00
Re: agar agar
Ah, vale, no lo sabía (q. ignorancia la mia
).
Así que el agar-agar para los platos calientes y las hojas de gelatina para los frios, ok
Gracias Disarm, tú siempre ayudándome.
Tienes razón, debería hacer todo tipo de cocina, pero como no me gusta casi nada de comidas, pues me atraen más los sabores nuevos, las mezclas que haceis, como lo que dices de foie con mermelada, etc., además así siempre asombro a mis invitados, je,je. Pero como se dice, nunca hay que empezar una casa por el tejado, no?

Así que el agar-agar para los platos calientes y las hojas de gelatina para los frios, ok

Tienes razón, debería hacer todo tipo de cocina, pero como no me gusta casi nada de comidas, pues me atraen más los sabores nuevos, las mezclas que haceis, como lo que dices de foie con mermelada, etc., además así siempre asombro a mis invitados, je,je. Pero como se dice, nunca hay que empezar una casa por el tejado, no?
- Terpsi
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:304
- Registrado:Mié 17 Jun 2009 19:17
- Ubicación:Churriana-MALAGA
- Contactar:
Re: agar agar
El agar-agar es de origen vegetal, pues proviene de varias algas. Su uso en copos, polvo o tiras es el mismo, ya que este se disuelve a 60ºC, por lo que te permite usarlo a mayor temperatura que la gelatina normal.
Puedes usarlo como sustituto de la gelatina, y es genial para el verano, porque no se nos derrite tan fácil como la gelatina.
Por su parte, la gelatina, es de origen animal. Proviene de huesos de animales (pescado, vaca, etc). No soporta temperaturas altas y es de un color algo más turbio y amarillento que el agar-agar.
Lo importante del agar-agar es que lo disuelvas bien, con el agua hirviendo e incluso hay que dejarlo al fuego un ratito. La gelatina NUNCA debe dejarse al fuego, porque se quema.
Yo consigo el agar-agar en una tienda que vende especias en el mercado, y es el que viene en tiras. También en polvo se puede comprar en tiendas online. Yo sé que en ENJULIANA, acá en Torremolinos lo tienen.
Espero que te sirvan estos tips.

Puedes usarlo como sustituto de la gelatina, y es genial para el verano, porque no se nos derrite tan fácil como la gelatina.
Por su parte, la gelatina, es de origen animal. Proviene de huesos de animales (pescado, vaca, etc). No soporta temperaturas altas y es de un color algo más turbio y amarillento que el agar-agar.
Lo importante del agar-agar es que lo disuelvas bien, con el agua hirviendo e incluso hay que dejarlo al fuego un ratito. La gelatina NUNCA debe dejarse al fuego, porque se quema.
Yo consigo el agar-agar en una tienda que vende especias en el mercado, y es el que viene en tiras. También en polvo se puede comprar en tiendas online. Yo sé que en ENJULIANA, acá en Torremolinos lo tienen.
Espero que te sirvan estos tips.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro