no tiene q ver cn la dieta:

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
dune33
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:71
Registrado:Vie 13 Feb 2009 20:46
Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por dune33 » Jue 11 Jun 2009 22:24

con tu permiso la_fany_ (espero que no te moleste) , voy a aprovechar este post por que yo tambien estoy desesperada pero con la tetita como dice mi hija, no tengo manera de quitarsela y tengo q tomar medicacion q no es compatible, ya no se q hacer me he llegado a echar de eso q es pa no morderse las uñas q ahora no me acuerdo como se llama y como si nada con lo malo q esta, el pimenton y el ajo tampoco me han servido, estoy aburrida, esta superenganchada y sin la teta no se duerme, que hago, os agradeceria vuestra ayuda.gracias.

Avatar de Usuario
Campanet
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:383
Registrado:Dom 13 Ene 2008 02:00
Ubicación:Mallorca

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por Campanet » Jue 11 Jun 2009 23:06

raky8 escribió:Una de mi trabajo se ha comprado un dispositivo (si kierse le pregunto para que me lo explike mejor) que lleva puesto el niño por las noches, y en el momento en que se escapa una gotita de nada empieza a sonar y despierta al niño para que se de cuenta.

Gracias a eso su hijo ya ha aprendido a levantarse solito sin despertar a nadie e ir al baño, eso sí al principio os despertará pq hace bastante ruido.
El dispositivo funciona, pero me parece que es para casos ya mas graves. Por lo que dicen hasta los 6 años no tienes que realmente reocuparte...

Avatar de Usuario
Campanet
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:383
Registrado:Dom 13 Ene 2008 02:00
Ubicación:Mallorca

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por Campanet » Jue 11 Jun 2009 23:08

dune33 escribió:con tu permiso la_fany_ (espero que no te moleste) , voy a aprovechar este post por que yo tambien estoy desesperada pero con la tetita como dice mi hija, no tengo manera de quitarsela y tengo q tomar medicacion q no es compatible, ya no se q hacer me he llegado a echar de eso q es pa no morderse las uñas q ahora no me acuerdo como se llama y como si nada con lo malo q esta, el pimenton y el ajo tampoco me han servido, estoy aburrida, esta superenganchada y sin la teta no se duerme, que hago, os agradeceria vuestra ayuda.gracias.
Dune, aunque haya gente totalmente en contra yo probé el duermete niño y en dos noches solucione los problemas de dormir de mi hijo, tienes que hacerlo a rajatabla, sin poner cosas de cosecha propia, la verdad es que la priera noche se me partia el corazón.....pero a la larga sabes que es lo mejor para ellos....

Avatar de Usuario
raky8
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9362
Registrado:Jue 03 May 2007 02:00

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por raky8 » Vie 12 Jun 2009 08:21

Te copio una serie de consejos que he encontrado
¿Qué podemos hacer?

Si tu niño/a ha llegado a los 5 años y continúa haciéndose pipí en la cama o si tiene menos de 5 años pero ves que hacerse pipí es un problema para él/ ella, te recomendamos que hables con tu pediatra para que puedan hacer un examen médico y un análisis de su orina para ver cómo mejor ayudarle. Algunas de las técnicas que funcionan para ayudar a los niños a controlar su pipí en la noche son:

Un sistema de alarma: normalmente estos son unas mantitas que van pegadas a una alarma. Cuando el niño/a empieza a hacerse pipí en la cama, la alarma se dispara ayudándole a despertarse. Con el tiempo, el niño/a empezará a despertarse antes de que suene la alarma. Estos sistemas de alarma pueden comprarse en la farmacia. Habla con tu pediatra si no los encuentras. Igualmente, también puedes despertar a tu hijo/a una vez en la noche antes de ir a dormir tú. Asegúrate que está despierto del todo y acompáñalo al baño.
Un sistema de recompensas: puedes ligar este sistema al de alarma. Diseñen una tablilla donde indiquen todos los días de la semana. Cada día que el niño/a se mantenga seco establezcan una pequeña recompensa (mejor que no sea de valor monetario sino algo social como ir a jugar juntos, escoger la cena, ver una película favorita). Cuando pase cuatro o cinco días secos, puede conseguir una recompensa mayor (de nuevo, mejor que sea social y no monetaria). Es mejor empezar un sistema de recompensas cuando el niño/a haya empezado a tener éxito contralando su pipí en las noches para evitar la sensación de fracaso.
No queremos regañar a tu pequeño/a por sus acciones ya que es algo que realmente no puede controlar pero sí que queremos hacerle partícipe de las consecuencias. Así que involúcrale en cambiar las sábanas de la cama y en ayudarte a hacer la colada/lavadora en las mañanas. No presentes esto como castigo sino como parte de su rutina cuando se hace pipí.
Reducir los líquidos antes de dormir es algo que despierta debate. Aunque parece algo de sentido común, hay estudios que demuestran que beber antes de ir a dormir no afecta la enuresis. Lo que sí se ha demostrado es que ciertas comidas y bebidas son más propicias a que un niño/a se haga pipí. Eviten las bebidas gaseosas y el chocolate.
Las técnicas de visualización, sobre todo si las acompañas de un sistema de alarma y de recompensas, pueden ser muy útiles. Estas técnicas hacen que el niño/a imagine como pasaría la noche seco/a. Puede dibujar lo que imagina y pensar en ello justo antes de dormir.
Entrenamiento: hay varios ejercicios que puedes hacer con tu hijo/a para ayudarle a desarrollar la musculatura que le permite aguantarse el pipí más tiempo. Cuando hace pipí, puede practicar haciendo un poco y parando para aguantarlo y repetir este ejercicio. Igualmente, puedes hacer que beba mucha agua y que aguante un poquito más justo antes de ir al baño. Cuando vaya al baño, asegúrate que elimina toda la orina, pídele que empuje dos veces más después de haber terminado. Cuando te diga, ya está, jueguen a empujar una, dos y tres veces más.
Y te dejo el enlace de la alarma que te he dicho que usó mi compañera

http://www.tmamedica.com/stoppipi/manual_Wet-Stop2.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
nazarena
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:Lun 12 Mar 2007 02:00

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por nazarena » Vie 12 Jun 2009 09:04

Yo tambien he pasado por eso con mi hija mayor y le ha durado hasta hace poco y tiene 16 años , solo quien pasa por eso puede llegar a comprender lo mal que se pasa, tu y ella, sobre todo cuando empiezan a crecer y llega la hora de dormir fuera de casa en acampadas , fiestas de pijamas, etc... mi hija siempre a ido a eos sitios pero claro dormia la pobre con un ojo abierto y otro cerrado para estar pendiente. Yo probe de todo, alarmas de esas que se ponian en la braguita, medicinas (minurin) que decian daba mucho resultado y nada, la niña tenia y tiene un sueño de lo mas profundo y su cerebro es muy lento para avisar que tiene ganas. Tanto es asi que incluso cuando se lo hacia y estaba empapada no se despertaba , de modo que paciencia que es una cosa de lo mas natural y que le pasa a muchos aunque parece un tema tabu y la gente no lo dice. Ah, se me olvidaba, parece ser que es hereditario, en mi caso a su padre y a su tia tambien le paso hasta bien mayorcitos. Animo guapa y que se solucione pronto.

Avatar de Usuario
LOLIAN64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:Vie 08 Feb 2008 02:00
Ubicación:Thermomix-21, Microondas, Dieta PROPOINTS

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por LOLIAN64 » Vie 12 Jun 2009 09:20

Mira a ver en la farmacia hay unas pastillas de homeopatia para niños para los dientes, para la diarrea, para el sueños para casi todo pues hay tambien unas pastillitas para la enueuresis nocturna, mi hermana se lo da a mi sobrina y alguna vez se mea en la cama pero muy de largo en largo. Espero que te sirva. :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Lady_blue
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:788
Registrado:Mar 17 Mar 2009 19:35
Ubicación:murcia
Contactar:

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por Lady_blue » Vie 12 Jun 2009 09:21

Yo, como nazarena, he vivido ese problema con mi hermano, que tiene 17 años ahora y hasta hace un año o así le ha estado pasando, es realmente horrible, sobre todo para el niño se siente mal y avergonzado todo el tiempo y nosotros también probamos todo, ejercicios de musculación (retener el pipi mientras se orina varias veces, retener, soltar, retener, soltar...) lo del aparato ese que suena cuando se humedece, no beber líquidos a partir de las 6 de la tarde, ponerse despertadores a media noche... pero no funcionaba nada y los médicos no decian más que eso, ya se le pasará... se ve que no es tan raro el problema.
Ánimo :beso:

Avatar de Usuario
Alma09
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:381
Registrado:Mié 14 Ene 2009 13:20
Ubicación:La Sartén de Andalucía

Re: no tiene q ver cn la dieta

Mensaje por Alma09 » Vie 12 Jun 2009 11:12

comilona69 escribió: pero no te fíes no hay una pauta marcada, mi hijo dejó de orinar en cama con 11 años, .
Aquí os habla una q también lo dejó con 11 años.
En mi caso el médico les dijo a mis padres lo mismo que a vosotr@s, tema de maduración.
Y recordad que también influye el factor hereditario... mi padre también estuvo hasta casi mi edad... así q imagino q el día de mañana, cuando tenga un hijo, me pasará igual con él.

la pauta a seguir? paciencia... no hay otra.

saludos


Alma

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro