

Y si lo queríais para eso ¿no era mejor un gato adulto acostumbrado a vivir en semi-libertad? Piensa que lo estáis criando en un ambiente hogareño y familiar, y que se sentirá abandonado cuando lo soltéis en un ambiente hostil e inhóspito, y que además no conoce...yo no sería capaz de criar a un cachorrito y luego dejarlo en el campo...se me parte el corazón sólo de pensarlo...*...tucky...* escribió:Muchas gracias por todo y si ,a partir de los 3 meses o asi le dejaremos en una casa de campo y le vamos a ver cada dia entonces nos interesa tenerle activo para que nos quite a los ratones.
Ya os pondre algunas fotitos porque ahora mismo no tengo ninguna y le intento hacerle alguna pero esta durmiendo con la cara abajo jejeje.
Vole escribió:Espero que su madre le haya enseñando. Juega con él haciéndole correr detrás de cosas (bolitas, un plumero...) Ten en cuenta que cazar exige paciencia, y eso no es probable en un gato desnutrido, que buscará insectos o lagartijas antes que ratones, que son más difíciles y hace falta más astucia y habilidad. Un gato bien alimentado es mejor cazador. Y una mascota que se sienta querida y mimada, te llevará sus presas como muestra de cariño...si no se las come por el camino.
Además, para ahuyentar a los ratones no es necesario que el gato sea buen cazador, su simple presencia ya les alerta y los pone en fuga la mayor parte de las veces.
Espero que aparte de un colaborardor en el cuidado de la finca, resulte para vosotros un miembro más de la familia. Porque os va a querer como si fuérais sus padres.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro