
Este es un jabón anticelulítico que a la vez es exfoliante. No tiene colorantes añadidos. He estado investigando, en la farmaciaa de confianza me dijeron que la mayoría de las cremas anticelulíticas eran de cafeina, hiedra o centella asiática. En un herbolario me dijeron que ellos también tenían anticelulíticas de alga fucus. Así que me puse manos a la obra y primero he hecho un gel de algas fucus, y luego una infusión de centella asiática, el agua lo sustituí por el gel y la infusión. Por otro lado he incorporado extracto fluido de hiedra (muy indicado en los tratamientos anticelulíticos). También he puesto una micronización (polvo) de centella asiática (lo que he hecho es pasar la planta seca por la thermomix y eso lo he añadido a la parte superior del jabón. Para conseguir el efecto de la cafeina he utilizado el café que por otra parte hace de exfoliante suave. Los aceites empleados son: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de palma, aceite de hueso de palma (palmiste), y en la traza lleva aceite de germen de trigo (es un aceite tonificante y regenerador, da elasticidad, con lo cual también previene la formación de estrías), aceite de avellana (este aceite lo he empleado por su propiedad de penetración, particularmente notable, le convierte en un excelente vehículo, potenciando una acción rápida cuando es necesario, lo que lo hace aconsejable en determinados tratamientos) , y aceite de pepita de uva ( el aceite aplicado tópicamente sólo o en fórmulas dermocosméticas aprieta, afirma y tonifica la piel. Es muy usado en pieles con acné y celulitis). Como aceites esenciales lleva litsea cubeba , a.e. de limón (vigoriza la piel madura y repara las arrugas, limpia la piel profundidad y elimina las células muertas).y a. e. de mandarina ( Se utiliza mucho para el cuidado de la piel congestionada.