Bueno guapis aquí tenéis mi traducción, espero que se entienda todo bien, si no es así me lo decís, no sé si mi falta de conocimientos patchworkeros me habrá llevado a escribir algún disparate...
Los paréntesis en verde son comentarios míos, los podéis quitar si no los veis necesarios
Instrucciones para hacer la funda-casita para la máquina de coser
Nivel: para quilters muy avanzadas
.(!!!! vamos que yo me puedo ir olvidando... Pues no parece tan difícil...
)
Dimensiones aproximadas: 48x45x21 cm (19” x 17 ¼ “ x 8 ¼ “) sin contar el pajarito del tejado.
(Y pregunto yo: ¿Todas las máquinas de coser tienen el mismo tamaño, acaso?)
Las medidas y plantillas se dan sin márgenes de costura, a no ser que se indique lo contrario.
Material:
80 x 110 cm (32” x 45 “) de tela para las paredes de la casa (fachada, trasera y laterales)
80 x 110 cm (32 “ x 45 “) de tela de forro para el interior de la casa.
60 x 110 cm (24” x 45”) de tela para el tejado
1 fat quarter para las ventanas
Restos para las puertas etc.
170 x 6 cm (67” x 2 ½ “) de bies
30 x40 cm(12x16”) de guata de algodón
80 x 60 cm (32x24”) de cartón gris o madera de 2 mm (1/16 “) de grosor
Relleno para el tejado
2 pinzas de madera en miniatura
4 botones para la puerta, el pájaro y el corazón
Spray adhesivo
La maqueta hay que agrandarla un 200 % (de un folio salen cuatro)
Instrucciones:
De la tela para las paredes cortar 2 rectángulos de 29x48 cm(11½ x19”) para la fachada y la trasera de la casa, y otros 2 rectángulos 29x21 cm (11 ½ x 8 ¼ “) para las paredes laterales.
Con las plantillas apropiadas (ver patrón adjunto) cortar las piezas de apliqué de restos de tela, añadiendo 0.5 cm (1/4”) de margen para las costuras alrededor de cada pieza.
Unir las piezas en apliqué a los 4 lados de la casa usando el diagrama como guía, y hacer el bordado.
Coser los 4 rectángulos juntos usando el diagrama como guía, para hacer las 4 paredes de la casa.
Cortar un rectángulo de guata aprox. De 138x29 cm (54 ½ x 11 ½ “). Embastar/hilvanar las paredes de la casa en el acolchado o usar spray adhesivo. Acolchar ligeramente.
Cortar otro rectángulo, de la misma medida anterior (138x29cm), de la tela del forro.
Colocar el forro sobre la tela que hemos bordado y acolchado anteriormente, las caras del derecho juntas
(es decir, nos queda, en tres capas: el forro mirando hacia abajo, el derecho mirando hacia arriba, y debajo el acolchado). Unir por los dos laterales, dejando libres (sin coser) las partes superior e inferior de la casa.
Dar la vuelta a la labor
(ahora el acolchado queda dentro, en su sitio natural
)
Asegurar con costuras fuertes las esquinas de la casa.
Coser el bies de la parte de abajo de la casa.
Recortar en cartón:
2 rectángulos de 28.5 x 47.5 cm (11 ¼ x 18 ¼ “)
2 rectángulos de 28.5 x 20.5 cm (11 ¼ “ x 8 ¼ “)
¿¿¿¿¿????? Esta cifra no se ve bien.
Deslizar los rectángulos dentro de la labor, en los laterales, fachada y trasera de la casa respectivamente, de forma que queden entre la guata y el forro.
Dar forma a la casa y coser la última esquina de la casa con puntos invisibles.
Girar hacia adentro los márgenes de costura y coser la parte de arriba de la casa.
(Supongo que se refiere hacia adentro, derecho con derecho).
Tejado
De la tela del tejado, cortar 2 triángulos y 2 trapecios usando las plantillas.
De la tela del forro, cortar un rectángulo de 21 x 48 cm (8 ¼ x 19”) para el fondo del tejado.
Bordar en apliqué el corazón sobre uno de los trapecios.
Coser los dos trapecios entre sí por el lado corto
(parte de arriba), las caras del derecho juntas, y después añadir los dos triángulos a ambos lados de la pìeza formada.
Añadir el rectángulo para el fondo del tejado, asegurándose de colocar siempre juntos los derechos de las telas. Dejar abierta la parte de abajo (base) de uno de los triángulos.
Dar la vuelta a la labor, sacando la parte de dentro hacia afuera.
Cortar un rectángulo de cartón de 20.5 x 47.5 cm (8 ¼ x 18 ¼ “). Deslizarlo a través de la abertura en la base del triángulo, de forma que quede pegado al fondo del tejado.
Rellenar el tejado completamente entre el cartón y la parte superior. Cerrar la abertura con puntos invisibles.
Colocar el tejado sobre las paredes y coser a mano todo alrededor con pequeñas puntadas. Es un poco aburrido pero necesario.
Acabado:
Cortar la colcha miniatura. Con las plantillas adecuadas (ver patrón) cortar las distintas piezas de restos de telas, añadiendo 0.5 cm de margen para las costuras (1/4”).
Coser juntas las piezas y unir las estrellas en un bloque cuadrado. Embastar/hilvanar la mini-colcha con guata y forro. Acolchar y añadir un bies bonito. Colgar la minicolcha de la casa con un hilo de seda o una cuerdecita, con dos pinzas en miniatura. Sujetar la mini-colcha a la casita con unas puntadas para que no se pierda.
Para hacer el pajarito del tejado: cortar 2 piezas para el pájaro con las plantillas adecuadas. Colocar los derechos de las telas juntos y coser alrededor, dejando una pequeña abertura. Volver de dentro hacia afuera y
(no lo dice pero supongo que habrá que rellenarlo antes) cerrar la abertura con puntos invisibles. Sujetar al tejado con unas puntadas.
Bordar las distintas inscripciones usando la foto como orientación.
Coser los botones a la puerta, el corazón y el pajarito.