
(para leer este post, mentalmente poned voz de Felix Rodríguez de la Fuente, si necesitáis ambientaros pinchad aquí)
http://www.youtube.com/watch?v=MlXg0Zxx01I[/video]
"Nuestra amiga la galleta hoja, al igual que su primo hermano el insecto hoja, lucha por sobrevivir en su medio natural haciéndose pasar por hoja. Se trata una especie en peligro de extinción por la dureza del medio en el que le ha tocado vivir: la cocina de SandeeA, llena de depredadores voraces, como el Bebeto y el perrito Mason, que no muestran piedad ante cualquier galleta que se cruce en su camino. Le servirá esta técnica de camuflaje? Me temo que no "

Ingredientes (para unas 45-50 galletas):
hojas de rosal
225 gr de harina de repostería
10 gr de cacao sin azúcar
1 cucharadita de levadura química en polvo
125 gr de mantequilla
150 gr de azúcar glass
1 huevo
150 gr de chocolate fondant
una pizca de sal
Tamizamos la harina, el cacao, la levadura, y la sal. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, hasta blanquear. Agregamos el huevo y batimos hasta integrarlo, sin mezclar demasiado. Incorporamos la mezcla que hemos tamizado anteriormente, y trabajamos hasta formar una masa homogénea. Dividimos la masa en dos bolas, envolvemos en papel film, y refrigeramos durante un mínimo de media hora.
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 180º. Estiramos la masa con un grosor de unos 5 mm, y cortamos con un cortapastas redondo. Pasamos las galletas a una bandeja forrada con una lámina de hornear, o con papel sulfurizado, dejando cierta separación entre ellas. Horneamos durante 8-10 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla

Fundimos el chocolate al baño María. Con ayuda de un pincel de pastelería, pintamos la parte inferior de cada una de las hojas con el chocolate fundido. Cuando el chocolate se haya solidificado, desprender delicadamente las hojas. Con el chocolate restante, untar el centro de las galletas y fijar ahí las hojas de rosal
Se conservan varios días conservadas dentro de una caja metálica cerrada herméticamente
Nota: ahora en verano, es mejor meter las hojas en el frigorífico para que estén bien frías antes de desprender el chocolate. En invierno es suficiente con dejarlas solidificar a temperatura ambiente. Dejar un mínimo de 30 minutos hasta que el chocolate se endurezca. Es importante que las hojas sean verdes para que se desprendan bien, no sirven hojas secas
Fuente: El gran libro del chocolate