Horno turbo convección: recetas y consejos:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31
Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Mar 07 Jul 2009 12:47

Lagarto, lagarto... Ha sido darle a enviar y sonar el telefonillo: YA ME HAN LLEGADO!!! :up: Además, me han traído de regalo eso que anuncian en la tv para cerrar al vacío los recipientes (ese anuncio en el que sale un chef que coloca una especie de plástico sobre el envase y mete la mano creando el vacío... Ahora estoy acohonadita: ocupan muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho espacio. Mi madre me mata...

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Mar 07 Jul 2009 22:55

zita escribió:Lagarto, lagarto... Ha sido darle a enviar y sonar el telefonillo: YA ME HAN LLEGADO!!! :up: Además, me han traído de regalo eso que anuncian en la tv para cerrar al vacío los recipientes (ese anuncio en el que sale un chef que coloca una especie de plástico sobre el envase y mete la mano creando el vacío... Ahora estoy acohonadita: ocupan muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho espacio. Mi madre me mata...
Aunque supongo que ya lo habrás visto, lo que realmente ocupa es el embalaje :) ... una vez que sacas el horno, dejas todos los accesorios en su interior y comprobaras que en realidad ocupa muy poco :up:

Además, estoy convencido de que cuando tu madre vea lo práctico, útil y sano que es cocinar con el horno, quedará encantada 8)

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Mié 08 Jul 2009 07:48

Eso espero, eso espero! Para empezar, esta mañana iba a intentar hacer tus magdalenas perooooo, en el último momento me di cuenta de que no tenía anís... anisetes sí, pero no creo que valgan, no? :lol: Bueno, a ver qué se me ocurre...

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por NOENTROBCAP » Mié 08 Jul 2009 10:22

zita, ahora sí que te podemos decir: bienvenida al club! :) :) :)
Linguini, cómo me cuidas...pero eres un exagerao... :lol:
Por cierto el otro día había un mensaje sobre un plato pyrex...y no lo veo... :o Estará en el otro post, me voy p'allá. Es que quiero confirmar que en el horni se puede cocinar en c-u-a-l-q-u-i-e-r plato normal, no hace falta ninguno resistente al horno ni nada de eso. Puse ya la respuesta, pero después como que me quedé intranquila...porque yo los había usado sobre toodo para calentar...así que ayer hice hamburguesas en plato...a temperatura altita...y súper bien, el plato intacto.
Sólo os aconsejo que recubráis el plato con papel de aluminio porque los alimentos tienden a pegarse...y también porrrrrrr lo que más queráis no os olvideis de que el plato está caliennnnnnte. Yo en mi idiotez intermitente he llegado a abrir el horno, dejarlo abierto para que el plato se templara...y luego zas!, ahí a pelo a cogerlo con los dedos! :cry: :cry: :cry: :herida: :herida: :herida: Eso ya sé que no lo haréis, pero también cuidado que incluso el plato después de comer está aún caliente...no lo cojáis como uno cualquiera, tanteadlo....
Linguini, lo que dices del peligro de que se hagan las cosas por fuera demasiado pronto es clave. Con las carnes cortadas delgadas, hamburguesas, etc. no ocurre, pero con otras cosas sí. Por ejemplo con las patatas "fritas", mejor darles 10 minutitos a 160-165 grados, y luego ya subirles la temperatura que no desde el principio a tope.

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Mié 08 Jul 2009 17:09

zita escribió:Eso espero, eso espero! Para empezar, esta mañana iba a intentar hacer tus magdalenas perooooo, en el último momento me di cuenta de que no tenía anís... anisetes sí, pero no creo que valgan, no? :lol: Bueno, a ver qué se me ocurre...
El otro día me preguntó mi hija mayor a ver cuando iba a volver ha hacer magdalenas :) ...

Los anisetes si pueden servirte... lo único que deben estar molidos; también puedes cocerlos en la leche para aromatizarla, y luego colarla. No es necesario usar anís; puedes hacer un montón de variedades: con vainilla, canela, limón, chocolate, miel, agua de azahar, jengibre, con otros licores... puedes ver que las posibilidades son muchas...

Por cierto, he editado la receta de las magdalenas, ya que he encontrado una referencia a la utilización de harina de fuerza en su elaboración; lo pongo también aquí:
"He encontrado por ahí que la harina que se utiliza para las magdalenas es la de trigo de repostería, nunca harina de fuerza, ya que esta clase de harina (rica en gluten) no sirve para bizcochos porque no subirán. La harina se puede mezclar con otras como harina fina de maíz (maizena), harina integral de trigo o harina de otros cereales. En todo caso, la harina se debe tamizar..."

Noen, aunque supongo que ya la habrás localizado, la pregunta del plato pyrex está en el recetario del horno:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 4&start=80" onclick="window.open(this.href);return false;

No se si se puede usar un plato normal :duda:... el vidrio tiene una temperatura de fusión de unos 1500ºC; la cerámica depende de su composición, pero está en torno a los 1200ºC; el cristal creo que está entorno a los 100ºC, pero al tener plomo en su composición (que funde a 327ºC) supongo que será superior...

De todas formas, en la web de pyrex aparece de forma explícita que sirven para el horno, y aguantan hasta los 300ºC...

No sé :duda: ...

Bien pensado, creo si que es posible que se pueda usar: lo que no le sienta nada bien al plato son los cambios bruscos de temperatura, pero si la variación es progresiva no creo que tenga problemas...
Última edición por Linguini el Mié 08 Jul 2009 23:08, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Mié 08 Jul 2009 17:48

Pues nada, hoy he estrenado el horno con la receta del pastel de arroz (era tuya, noen, verdad?). Bueno, he hecho algunas variaciones, a saber:
- en la receta original, no tenía mozzarella (raro en mi casa) conque me apañé poniéndole la misma cantidad de philadelphia light. Además, al relleno le añadí un huevo duro bien picadito y pimiento morrón.
- luego hice otro pastel de arroz, pero en vez de embutidos usé:
- en el relleno: atún, algo de surimi, pimiento morrón, huevo duro y olivas negras
- en la base puse tiras de pimiento morrón y anchoas a discreción
Me dicen que salió bien (no lo he probado porque hoy me tocaba acabar las sobras de hace un par de días: o eso o tirarlo y estaba demasiado bueno para semejante sacrilegio! :lol: )
Bueno, el caso es que, como dice Linguini, se puede improvisar y no se acaba el mundo. Linguini, si ya se me había ocurrido cambiar el anís, pero como era mi primera vez, quería que salieran perfectos (y, la verdad, aunque he hecho muchos postres en mi vida, nunca he hecho magdalenas...). Me parece muy buena idea lo de hacerlos en infusión con la leche (cuidadín con la leche, no? que se puede montar la de cristo!). Ya os contaré cuando me anime. Por cierto, la levadura es la Royal, no? Ciao!

Avatar de Usuario
Linguini
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:330
Registrado:Dom 01 Mar 2009 18:47
Ubicación:Colmenar Viejo

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por Linguini » Mié 08 Jul 2009 23:25

Enhorabuena por los estrenos :plas: :plas: .... supongo que ahora tu madre estará más convencida :lol:

Es levadura química... la marca es indiferente :wink:... o por lo menos, yo no tengo preferencias en ese sentido...

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Mié 08 Jul 2009 23:32

:lol: No me refería a la marca, es que la única levadura química que compramos es la Royal, y ya la llamamos así (como cuando llamamos kleenex a los pañuelos de papel, sean de la marca que sean). En cuanto a verse más convencida, poci, pero aún queda la prueba de fuego: que lo use ella. Porque lo que hice hoy, lo hice yo sola, sin que ella estuviera en casa para verlo. Mañana haremos unas patatas para acompañar unos filetes, a ver qué tal quedan. Buenas noches!

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Jue 09 Jul 2009 03:25

Por cierto, la carne de los filetes es buena... me atrevo a hacerla en la turbo o la hago a la plancha de toda vida? Plancha u horno, ésa es la cuestión... :duda: Como se cuezan demasiado, me suicidan! :lol:

Avatar de Usuario
zita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Vie 29 May 2009 23:31

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Mensaje por zita » Jue 09 Jul 2009 17:33

Bueno, pues acabamos de comernos las patatas que he hecho. He tardado más del doble que ponía en la receta (media hora, las pobres, y aún así hubo algunas que no se acabaron de hacer). Eso sí, a pesar de que se me hizo tan tarde que tuve que hacer los solomillos a la plancha convencional, la comida salió muy bien. A las patatas las había untado antes en aceite de oliva y las espolvoreé con un poco de cebolleta, pimienta con limón, sal de ajo y cayena: total, que aunque tocase alguna que otra medio cocida, sabían muy bien. Lo siguiente, creo, va a ser hacer pan. He comprado harina integral y acepto consejos. Voy a buscar la receta que está por aquí posteada pero si alguien quiere compartir truquillos conmigo se lo agradecería de corazón. :porfavor:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro