

Belenciaga escribió:Rosa, no te desanimes , esas cosas nos pasan de vez en cuando... los moldes de plástico no son adecuados para la gelatina (el plástico no es buen conductor del calor y aunque lo metas en agua caliente tarda en despegar), los mejores son o metálicos o de cristal.rosacr escribió:Balenciaga, este finde he tenido invitados y les preparé unos patés que decoré tal y como nos has enseñado.
Una de las tarrinas quedó muy bien, pero la otra, no hubo manera de desmoldarlo, se quedó toda la gelatina y la decoración pegada a la fiambrera (era de plástico no se si habrá influído).
Otra duda que me surgió fue como hacerlo para que se quedara la gelatina también por los laterales y otra cosita y ya la última, la gelatina la haces más espesa de lo normal, o tal y como indica el fabricante?
Para que queden cubiertos los laterales , despues de hacer la decoración en el fondo y colocado el pastel hay que cubrir de gelatina hasta arriba, con un cuchillo separas un poco el lateral para que baje la gelatina.Así queda completamente cubierto, envuelto en gelatina.
La gelatina para cobertura se hace más densa que lo que indica el fabricante. Pon las 3/4 partes del líquido que indica.
Si la gelatina es de algun líquido distinto al agua, y es ácido (zumo de naranja, piña, limón...) tienes que poner solo la mitad de lo que indique, porque en medio ácido la gelatina cuaja peor. Ya nos pondras alguna de tus recetas...![]()
![]()
¡Qué va, Araceli! no me dedico a la hosteleria, eso son cenas en casa.araceli escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Solo he leido y visto la primera pagina
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
niña te dedicas a la hosteleria , que maravilla me gusta todo, ya la guardo en favoritos para tirar de ella en un momento![]()
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro