

Brise escribió:Gracias vijoo![]()
Shivoham escribió:Hola a tod@s!!
Soy nueva por aquí. Aunque os llevo leyendo tiempo, aún no había escrito nada en este post . Quisiera daros las gracias por toda la información tan útil que publicáis aquí, es un verdadero tesoro...![]()
Y ahora os hago mis primeras consultillas : estoy embarazada de casi 6 meses, y , como se me está acabando la crema para prevenir las estrías ( gastaba una de farmacia ) he pensado en pasarme a los aceites y preparar yo una mezcla en casa. Tengo una botellita de aceite de rosa mosqueta ( primera presión en frío), supongo que tendré que mezclarlo con otro aceite o aceites ( almendras, oliva, germen de trigo...) ¿Cuál sería la proporción idónea para que fuese efectivo?¿Me podríais recomendar alguna fórmula?
También me gustaría saber qué aceites esenciales puedo o no puedo usar durante el embarazo y la lactancia, sé que algunos están contraindicados ( me suena el de salvia, perejil, clavo... no sé si acierto).
Muchas gracias por despejar mis dudas. Un beso
vijo escribió:Shivoham escribió:Hola a tod@s!!
Soy nueva por aquí. Aunque os llevo leyendo tiempo, aún no había escrito nada en este post . Quisiera daros las gracias por toda la información tan útil que publicáis aquí, es un verdadero tesoro...![]()
Y ahora os hago mis primeras consultillas : estoy embarazada de casi 6 meses, y , como se me está acabando la crema para prevenir las estrías ( gastaba una de farmacia ) he pensado en pasarme a los aceites y preparar yo una mezcla en casa. Tengo una botellita de aceite de rosa mosqueta ( primera presión en frío), supongo que tendré que mezclarlo con otro aceite o aceites ( almendras, oliva, germen de trigo...) ¿Cuál sería la proporción idónea para que fuese efectivo?¿Me podríais recomendar alguna fórmula?
También me gustaría saber qué aceites esenciales puedo o no puedo usar durante el embarazo y la lactancia, sé que algunos están contraindicados ( me suena el de salvia, perejil, clavo... no sé si acierto).
Muchas gracias por despejar mis dudas. Un beso
Hola cielo!![]()
![]()
Sí, hay que tener cuidado! Por norma se recomiendan los mismos aceites esenciales en la lactancia que los del embarazo. Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situación de no embarazo), que no tienen ningún riesgo, eso sí no se aconseja tomar ningún aceite esencial en caso de embarazo o lactancia de forma oral, pero vía tópica el riesgo con un buen uso es como todo, como la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champú que usamos, o la pasta dental con fluor (el fluor si fuera en exceso tb pasa al plasma sanguíneo y en exceso es tóxico....), en fín, que hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al bebé...
Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestación, para el parto y para la fase posterior (depresión posparto, lactancia...)
NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreción láctea), madera de cedro, MEJORANA, mirra, romero, salvia.
APTOS: naranja, limón, pomelo, neroli, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.
Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidratación de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas para los últimos meses, tónicos faciales para molestias, incluso mezclas para preparar los músculos uterinos para el parto, para la recuperación post parto, la depresión postarto, baños de asiento para la cicatrización del perineo, mezcla para aumentar la producción láctea.... y para el bebé, cólicos, dolor dentición...
Pues ya que he hablado de aceites en situaciones como de embarazo y lactancia, os dejo hoy una receta para las estrías!
Una buena crema para las estrías:
- 15 ml de aceite de germen de trigo
- 15 ml de aceite de almendras dulces
- 15 ml de aceite de jojoba
- 15 ml de aceite de rosa mosqueta
![]()
vijo escribió:Brise escribió:Vijo cuando puedas, me peudes contestar plis, gracias guapaa!Brise escribió:Vijooo Has vuelto?Que tal?? te mande un privado hace tiempo justo cuando te fuiste..
- Algun aceite o esencial que ayude a aclarar el pelo?
- Sabes algun remedio con aceites antimosquitos? antimoskitos de todo tipo, par alos de las noches de verano q no dejan dormir y nos chupan la sangre, pa los q se meten en la cocina imagino q por alguna comida? pero es que no tenemos ninguna comida mala, fruta mala como pa q se metan! yo creo q es por el freskito q estan mejor detro q con el calro de fuera! pero no soporto que esten cada dia mas! jejeje q horror! yo con la comida q me da mucho arssko.. Algun remedio?
gracias![]()
![]()
La mezcla para el bruxismo me esta viniendo super bien, y los baños con los esenciales relajante sy las sales ( muchas graciasss!), me dejan super relajada, super bien![]()
Gracias![]()
![]()
Hola Brise!![]()
![]()
Me alegra que te vaya bien la mezcla para el bruxismo!!!
![]()
![]()
![]()
Para aclarar el pelo: aceite esencial de limón, aceite esencial de manzanilla.
![]()
Shivoham escribió:
Muchísimas gracias, vijo, eres un sol!!![]()
![]()
![]()
![]()
En cuanto pueda me pongo con la mezcla para estrías y ya te cuento qué tal me va... BESAZOS
chikitran escribió:Hola Vijo,
Como no he descubierto antes el mundo de los aceites esenciales???? Vi este tema hace dos dias y ya voy por la pagina 180... ademas de usar algunas pociones que has recomendado y que poco a poco estoy viendo una mejoria increible en mi piel!! que pena de todo el dinero que me he gastado en cremas caras e inutiles!![]()
Me gustaria hacerte una consulta, igual lo has puesto ya en otra pagina, pero como voy por la 180 y aun me queda un trecho hasta la 380, si no te importa me la podrias contestar?
Tengo un bote vacio de Agua de la Reina de Hungria de Alqvimia que me gustaria utilizar para hacer las pociones-copia de los siguientes productos de Alqvimia:
Aceite Corporal Anticelulitico
Aceite Corporal Body Sculptor
Mi pregunta es:
Que cantidades debo utilizar de los distintos aceites para hacer un bote de 150 ml?
En estos aceites la base es el aceite de almendras, tu has mencionado en entradas antiguas que el aceite de aguacate va mejor para la celulitis, como ves que lo sustituya por el de aguacate?
Mil gracias Vijo por tu profesionalidad y tu amabilidad con todas las usuarias... tu si que eres esencial!!!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro