Pastas de té rizadas
Ingredientes:
50 gr. azúcar glas
250 gr. harina repostería
190 gr. mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
Para la cobertura de chocolate:
250 gr. chocolate fondant
Preparación:
Precalentar el horno a 200º.
Poner en el vaso todos los ingredientes y mezclar 30 segundos velocidad 4. Poner la masa en una manga pastelera con boquilla rizada.
Sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal formar las pastas con diferentes formas. Introducir en el horno unos 12 minutos hasta que estén doradas.
Mientras tanto deshacer el chocolate en el microondas unos segundos. Mojar las puntas de las pastas en el chocolate o hacer hilitos con la ayuda de un tenedor.
Para que el chocolate endurezca enseguida yo las pongo encima de un plato con papel vegetal y lo pongo un par de minutos en el congelador, así ya lo puedo poner en bandejas sin que se pegue el chocolate.
Galletas de mantequilla y almendra
Ingredientes:
240 grs. harina
120 grs. azúcar glas
50 grs. almendra en polvo
125 grs. mantequilla (cortada a dados)
1 huevo
1 yema de huevo (rebajada con agua para pintar las galletas)
Preparación:
En el vaso del Thermomix verter la harina, la almendra, el azúcar y mezclar velocidad 4.
Una vez mezclado sin parar la máquina, añadir el huevo y la mantequilla, no parar hasta que se note que la masa forma una bola.
Dejar en reposo envuelta en papel film y tenerla en la nevera mínimo media hora.
Pasado este tiempo, y entre dos hojas de film estirar la masa con la ayuda de un rodillo y dejarla de unos 5 mm.de grosor, cortar las galletas con un cortapastas. Pintarlas con la yema de huevo rebajada con un poco de agua.
Hornear a 170º durante durante 10 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.
Ensalada de pasta con atún
Ingredientes:
Pasta Gallo Ideal Tulipanes con vegetales
2 latas de atún en aceite
4 Huevos duros
Mayonesa: 1 huevo, 25 gr. agua, sal, dos gotas de limón, aceite de oliva
Preparación:
Ponemos a hervir la pasta y la refrescamos con agua fría, la ponemos en un bol y la reservamos.
Mientras herviremos los huevos para hacerlos duros y prepararemos la mayonesa o lactonesa. Ponemos en el vaso el huevo entero, la sal, unas gotas de limón o vinagre y 25 gr. de agua, programamos 30 segundos velocidad 4. Ponemos agua en el cubilete para que no se levante y ponemos el mando a velocidad 4, vamos echando el aceite sobre la tapa hasta conseguir la cantidad que necesitemos. Yo le pongo un vaso de aceite y es suficiente. Añadimos los huevos duros y el atún escurrido y troceamos tres segundos vel. 4.
Lo añadimos a la pasta, lo removemos bien y lo dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de comer. Se le pueden añadir aceitunas, pepinillos, etc... al gusto.
Coca de llardons (chicharrones)
Ingredientes:
200 g chicharrones
100 g leche
100 g de agua
200 g manteca de cerdo (temperatura ambiente)
20 g levadura prensada de panadería
400 g harina aprox.
1 cucharadita sal
200 g piñones
Azúcar en grano para espolvorear
Preparación:
Precalentar el horno a 200º.
Trocear los chicharrones 10 segundos en velocidad 4. Sacar y reservar.
Sin lavar el vaso, poner la leche, el agua y la manteca y programar 1 minuto, 37º a velocidad 2.
Añadir la levadura y mezclar 10 segundos en velocidad 3. Incorporar la harina y la sal y mezclar unos segundos en velocidad 6. A continuación amasar durante 1 minuto, velocidad espiga.
Incorporar los chicharrones reservados y mezclar 30 segundos a velocidad espiga.
Sacar la masa del vaso y dividirla en dos.
Estirar cada una de las partes, con las manos impregnadas en aceite (es una masa algo enganchosa) sobre una bandeja de horno, dejándolas muy finitas.
Cubrir con los piñones reservados y espolvorear con azúcar en grano cubriendo bien toda la superficie.
Introducir las cocas en el horno durante unos 15 minutos aproximadamente. Hasta que veamos que coge un bonito color dorado.
Nota: El secreto de una buena coca de llardons es que esta sea muy finita. Otra variante es sustituir los piñones por almendra troceada y espolvorearla con un poco de canela en polvo o vaporizarla con un poco de anís.
Con estas cantidades salen dos cocas, una grande y otra pequeña.
Coca de frutas confitadas
Otra versión de coca de Sant Joan con frutas confitadas, para mi, esta está super esponjosa y mucho más tierna.
Ingredientes:
Para la masa madre:
60 g leche
10 g levadura panadería
1 cucharadita azúcar
130 g harina de fuerza
Para el glaseado:
120 g azúcar
La piel de un limón y una naranja sin la parte blanca
Para la masa:
60 g leche
70 g mantequilla temperatura ambiente
2 huevos
30 g levadura prensada panadería
20 g agua azahar
450 g harina fuerza
1 pellizco de sal
Para la decoración:
Huevo batido
Fruta confitada al gusto
Piñones
Azúcar humedecido
Preparación:
Preparamos la masa madre:
Poner todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programar 15 segundos, velocidad 4. Retirar del vaso y formar una bola introduciéndola en un bol y cubriendo con agua templada. (cuando la bola de masa flote y doble su volumen estará lista).
Preparamos el glaseado:
Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizar el azúcar programando 15 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añadir las pieles a través del bocal y programar 15 segundos, velocidad 5-10.
Resto de la masa:
Añadir los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre. Programar 30 segundos en velocidad 6. A continuación, amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Comprobar que la masa se mueve formando una bola. Dejar reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal.
Bajar la masa de las paredes del vaso con ayuda de la espátula y volver a amasar programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
Retirar la masa del vaso y ponerla sobre una superficie enharinada. Estirarla del tamaño de la bandeja de horno (mejor forrada con papel de hornear). Pintar con huevo batido y adornar con frutas escarchadas, piñones y azúcar humedecido. Dejar reposar hasta que doble su volumen.
Precalentar el horno a 200º. Introducir un recipiente con agua en el horno para darle humedad.
Hornear unos 20 minutos aproximadamente, a unos 180º.
Una vez horneada la podemos rellenar con crema pastelera. Si lo que queremos es solamente un enrejado de crema pastelera, lo haremos con ayuda de una manga pastelera y antes de hornear.
Dorada a la sal con salsa Tártara
Ingredientes:
2 doradas grandes
Sal gruesa especial asados a la sal (el doble que el peso del pescado)
Para la salsa tártara:
10 gr. cebolleta tierna
10 gr. pepinillos en vinagre
10 gr. alcaparras
1 huevo
1/2 cucharadita de mostaza
sal
pimienta blanca
250 gr. aceite
Preparación:
En una fuente honda de horno poner una capa de sal gruesa, colocar encima las doradas enteras y cubrirlas muy bien con sal, no debe quedar ningún hueco sin sal. Pulverizar un poco de agua encima de la sal y hornear en horno precalentado a 200º durante 20-30 minutos, dependiendo de lo grandes que sean las piezas. La sal debe quedar dura y compacta, si no es así dejarla un poco más en el horno.
Al sacarla del horno se debe romper la capa de sal con un cuchillo haciendo palanca, saldrá la sal en bloque y podremos sacar las doradas enteras. Esta operación hay que hacerla con cuidado ya que la sal se lleva pegada la piel. Limpiar con papel de cocina para sacar los posibles restos de sal que queden y emplatar.
Prepararemos la salsa tártara:
Volcar en el vaso la cebolleta, los pepinillos, las alcaparras y pulsar una vez el botón turbo. Si quedan trozos enteros volver a pulsarlo una vez más. Bajar lo que quede en las paredes del vaso. Añadir el huevo entero, la mostaza, la sal, la pimienta y 30 gr. de aceite y mezclarlo 4 segundos velocidad 4.
Con la máquina en marcha en velocidad 4 seguir echando el aceite poco a poco por la tapa y al final llevar el mando hasta velocidad máxima, ir y volver nada más, para que la salsa coja consistencia.