asunfo escribió:aprovechando tu respuesta, no termino de entender la diferencia entra la flexi y contar normal, hasta ahora he contado normal, pero ?puedo contar flexi? es decir si me voy a galicia y me como un buen plato de mejillones al vapor aplico la flexi de a saciedad?
Jajaja!!! Vivo todo el año en Galicia y norte de Portugal así que no tienes excusa, aquí la dieta se puede hacer sin impedimentos!!!!
Sobre la forma de contar: verás, es importante que si haces la flexi +18 las patatas las puntúes a 4 puntos cuando las comas a saciedad, al igual que la pasta integral (es el único cambio de una dieta con respecto a la otra). Esa es la unica condición, es decir, no puedes quedarte sólo con lo que te convenga de cada una de ellas: arroz a saciedad por 4 puntos de la +18 y luego las patatas a 2 puntos de la flexi anterior!
Otra cosa es que en tu casa lo peses todo y lo puntúes según mejor te convenga: si llega a los puntos de saciedad, pues a saciedad para no pagar con más puntos por arriba, pero si te quedas por debajo, pues 3, 2 o los puntos que sean. Si estás fuera es lógico que no controles el peso de las raciones, y es una ventaja contabilizarlo a saciedad (carnes, pescados, etc.).
No sé si me he explicado...
Conviene que te revises la lista de los alimentos a saciedad: +18 en el post de nacho, ya que luego es complicado recordar qué partes exactamente de la ternera eran a saciedad y cuales no... (ya te aviso de que el chuletón no se puede comer a saciedad!!!!)