Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????:
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Bueno, como veo que entrais poco por aquí, os voy a dejar una receta que vale tanto para la comida del medio día, como para la cena (espero que os guste):
MEDALLONES DE MERLUZA EN SALSA VERDE (2 personas)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Cuchadarita de perejil picado (seco o fresco)
1 vasito de vino blanco
5 rodajas o filetes de merluza
pizca de sal
Cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Se pica bien chiquitito la cebolla, el ajo y el perejil. Se pocha en la sartén con el aceite de oliva previamente caliente. Cuando la cebolla ya está transparente, se añade el vino y el pescado, y dejamos cocer hasta que el pescado esté hecho.
Podemos sacar el pescado y dejar reducir la salsa, si es el caso, para acompar el plato.
No tengo foto, pero queda muy rico y es un plato sano, saludable, y apto para la dieta. Se puede hacer con otros pescados también.
Ya me contareis...
Por cierto, id dejando vuestras recetas de platos con alimentos disociados para que hagamos la dieta más variadita, que una se cansa de comer las cosas siempre de la misma manera.
MEDALLONES DE MERLUZA EN SALSA VERDE (2 personas)
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Cuchadarita de perejil picado (seco o fresco)
1 vasito de vino blanco
5 rodajas o filetes de merluza
pizca de sal
Cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Se pica bien chiquitito la cebolla, el ajo y el perejil. Se pocha en la sartén con el aceite de oliva previamente caliente. Cuando la cebolla ya está transparente, se añade el vino y el pescado, y dejamos cocer hasta que el pescado esté hecho.
Podemos sacar el pescado y dejar reducir la salsa, si es el caso, para acompar el plato.
No tengo foto, pero queda muy rico y es un plato sano, saludable, y apto para la dieta. Se puede hacer con otros pescados también.
Ya me contareis...
Por cierto, id dejando vuestras recetas de platos con alimentos disociados para que hagamos la dieta más variadita, que una se cansa de comer las cosas siempre de la misma manera.
- camilaelx
- Cocinera/o
- Mensajes:1564
- Registrado:Lun 12 Sep 2005 02:00
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
Hola alguien me puede ayudar mi hijo empezo esta dieta hace dos semanas y resulta k la semana pasada encontro un trabajo y no viene a casa a comer como se queda a comer en el trabajo k puedo prepararle para llevar para k la siga haciendo
Gracias

Gracias



- actiu
- Cocinera/o
- Mensajes:1623
- Registrado:Vie 02 Mar 2007 02:00
- Ubicación:malaga
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
le puedes poner carne en salsa, tortilla de patatas, ensalada de pollo, ensalada de pasta con hortalizas, ensalada de legumbres con verduras y hortalizas




- actiu
- Cocinera/o
- Mensajes:1623
- Registrado:Vie 02 Mar 2007 02:00
- Ubicación:malaga
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
gracias mok`por la receta, la hice para esta noche y sale muy muy rica!






- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
actiu, me alegro de que te haya gustado.
Lo que también sirve para la dieta, para la comida del medio día, es lo que he preparado hoy, que es receta familiar:
GARBANZOS CON ESPINACAS (4 personas)
1/2 cabeza ajos
1/2 cebolla
1/2 puerro
1 pimiento verde (o 1/2 si es grande)
1 pimiento rojo (o 1/2 si es grande)
1 tomate mediano o 2 chicos
1/2 kg garbanzos
800 gr espinacas congeladas (yo uso la que viene 2 taquitos por bolsa, del Día o del Mercadona, y por tanto, son dos bolsas las que hay que echar).
Agua
2 hojas de laurel
Sal
1 cuchadara de vinagre de vino
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Azafrán molido (opcional), o colorante.
Bueno, pues como siempre, se ponen los garbanzos en agua la noche de antes (prefiero éstos a los de tarro, pero ya cada uno...).
En una sartén pequeña ponemos el aceite a calentar, y cuando éste listo echamos los ajos troceados. Cuando estén doraditos y ya huelan bien (me gusta como huele el ajo frito
), añadimos el puerro, la cebolla, y los pimientos, también troceados. Cuando ya estén bien pochaditos (la cebolla empieza a ponerse un poco transparente), los sacamos y lo batimos todo en la batidora con un poco de agua.
En una olla a presión (la mía es de las rápidas), ponemos los garbanzos remojados, previamente lavados y sin agua, echamos lo de la batidora, las espinacas escurridas, un tomate pelado y partido por la mitad, el laurel, sal, azafrán molido, y echamos agua hasta llegar al nivel de los garbanzos, perso sin pasarnos mucho (ya depende de lo caldoso que lo queramos). Tapamos la olla y lo dejamos en el fuego unos 20-25 minutos desde que empieza a sonar. (En la olla a presión normal, sería igual, pero el tiempo para los garbanzos creo recordar que era 40-45 minutos).
Transcurrido éste tiempo, la apartamos del fuego, la abrimos, y le echamos un chorrito de vinagre. Sacamos el tomate , que no se podía comer pero sí usar para hacer el caldo, según los 15 grupos. Si es necesario rectificamos de sal... y a comer!!!
Con éste plato podemos comer un trozo de pan, puesto que combina bien con los ingredientes usados.
camilaelx, si en el trabajo de tu hijo hay microondas, pues también puede llevarse sus garbancitos y calentarlos. Si no hay, todo lo que ha dicho actiu está muy bien, pero entre todas podemos poner más platos para que no se canse de comer siempre igual
Lo que también sirve para la dieta, para la comida del medio día, es lo que he preparado hoy, que es receta familiar:
GARBANZOS CON ESPINACAS (4 personas)
1/2 cabeza ajos
1/2 cebolla
1/2 puerro
1 pimiento verde (o 1/2 si es grande)
1 pimiento rojo (o 1/2 si es grande)
1 tomate mediano o 2 chicos
1/2 kg garbanzos
800 gr espinacas congeladas (yo uso la que viene 2 taquitos por bolsa, del Día o del Mercadona, y por tanto, son dos bolsas las que hay que echar).
Agua
2 hojas de laurel
Sal
1 cuchadara de vinagre de vino
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Azafrán molido (opcional), o colorante.
Bueno, pues como siempre, se ponen los garbanzos en agua la noche de antes (prefiero éstos a los de tarro, pero ya cada uno...).
En una sartén pequeña ponemos el aceite a calentar, y cuando éste listo echamos los ajos troceados. Cuando estén doraditos y ya huelan bien (me gusta como huele el ajo frito

En una olla a presión (la mía es de las rápidas), ponemos los garbanzos remojados, previamente lavados y sin agua, echamos lo de la batidora, las espinacas escurridas, un tomate pelado y partido por la mitad, el laurel, sal, azafrán molido, y echamos agua hasta llegar al nivel de los garbanzos, perso sin pasarnos mucho (ya depende de lo caldoso que lo queramos). Tapamos la olla y lo dejamos en el fuego unos 20-25 minutos desde que empieza a sonar. (En la olla a presión normal, sería igual, pero el tiempo para los garbanzos creo recordar que era 40-45 minutos).
Transcurrido éste tiempo, la apartamos del fuego, la abrimos, y le echamos un chorrito de vinagre. Sacamos el tomate , que no se podía comer pero sí usar para hacer el caldo, según los 15 grupos. Si es necesario rectificamos de sal... y a comer!!!
Con éste plato podemos comer un trozo de pan, puesto que combina bien con los ingredientes usados.
camilaelx, si en el trabajo de tu hijo hay microondas, pues también puede llevarse sus garbancitos y calentarlos. Si no hay, todo lo que ha dicho actiu está muy bien, pero entre todas podemos poner más platos para que no se canse de comer siempre igual

- actiu
- Cocinera/o
- Mensajes:1623
- Registrado:Vie 02 Mar 2007 02:00
- Ubicación:malaga
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
actiu, por tus muñequitos me imagino que vas a hacer los garbanzos... Ya me contarás cómo te salieron.
Estoy recopilando recetas aptas para poder elegir, y otras que no son, trato de adaptarlas. Os agradecería que pusierais vuestras recetas preferidas, por sencillas o populares que os parezcan, porque puede que algunas no la conozcamos.
Bueno, pues os voy a poner otra receta, que va bien para la cena (con un caldo de verduras, por ejemplo, aunque a mí con este calor, no me entran).
Rollitos de jamón cocido(o pechuga de pavo) y espárragos blancos
2 rollitos por persona
Cogemos una loncha de jamón cocido (de las grandes, no de las que se usan para los sandwiches), y en el centro le ponemos 2 o 3 espárragos blancos, dependiendo del grosor, una poquita de lechuga picada muy finamente, un poco de salsa de yogur casera*. Se lía la loncha haciendo un rollito. Se puede echar un poquito de perejil fresco picado muy fino por encima, o de cebollino, aunque sin nada también está bien.
Hacemos lo mismo con el resto de las lonchas.
* La salsa de yogur casera, para que sea apta, la podemos hacer así: mezclamos un yogur natural bio sin azúcar con sal y pimienta, al gusto, y listo. ( A mí no me gusta mucho como queda, así que si veis la forma de mejorarla, pues estaré encantada de copiar la idea).
Estoy recopilando recetas aptas para poder elegir, y otras que no son, trato de adaptarlas. Os agradecería que pusierais vuestras recetas preferidas, por sencillas o populares que os parezcan, porque puede que algunas no la conozcamos.

Bueno, pues os voy a poner otra receta, que va bien para la cena (con un caldo de verduras, por ejemplo, aunque a mí con este calor, no me entran).
Rollitos de jamón cocido(o pechuga de pavo) y espárragos blancos
2 rollitos por persona
Cogemos una loncha de jamón cocido (de las grandes, no de las que se usan para los sandwiches), y en el centro le ponemos 2 o 3 espárragos blancos, dependiendo del grosor, una poquita de lechuga picada muy finamente, un poco de salsa de yogur casera*. Se lía la loncha haciendo un rollito. Se puede echar un poquito de perejil fresco picado muy fino por encima, o de cebollino, aunque sin nada también está bien.
Hacemos lo mismo con el resto de las lonchas.
* La salsa de yogur casera, para que sea apta, la podemos hacer así: mezclamos un yogur natural bio sin azúcar con sal y pimienta, al gusto, y listo. ( A mí no me gusta mucho como queda, así que si veis la forma de mejorarla, pues estaré encantada de copiar la idea).
- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
Voy a poner el menú que he pensado para esta semana:
TODOS LOS DÍAS:
Desayuno:1 pieza de fruta del grupo 2 (albaricoque, cereza, fresa, higo, kiwi, melocotón, piña, sandía, uva, manzana, pera) o del 8 (plátano). No se puede mezclar los grupos de frutas, es decir, no puedo tomar plátano y cerezas, por ejemplo.
M.Mañana: 2 ó 3 minitostadas con aceite de oliva, o 2 ó 3 galletas integrales.
Merienda (sobre las 5): infusión y 2 ó 3 galletas integrales.
Media Tarde (sobre las ocho): 1 ó 2 piezas de fruta, dependiendo del tamaño.
LUNES
A: lentejas sin patatas ni carne (aunque se use para el guiso), y yogur bio
C: hamburguesa casera de pollo (sin pan) con ensalada
MARTES
A: empanadillas de pisto y sopa fría de ajoblanco
C: pescado a la plancha y brócoli hervido o al vapor
MIÉRCOLES
A: pinchitos caseros de pollo y berenjena asada
C: pimientos verdes asados con atún al natural
JUEVES
A: potaje de garbanzos y habichuelas (no comer las patatas ni el chorizo) , con ensalada de zanahoria
C: bacalo al pil pil con ensalada
VIERNES
A: patatas guisadas con costillas (no comer la carne) y yogur bio
C: revuelto de espárragos, ajetes y gambas (sin huevo)
SÁBADO
A: Tortilla de patatas y sopa fria de ajoblanco
C: calamares encebollados
DOMINGO
A: arroz con pollo y verduras (no comer la carne)
C: conservas (navajas, almejas...) y ensalada.
Por cierto, he estado buscando recetas de sopa fría que sean aptas, y sólo he encontrado la del ajoblanco, que es como el gazpacho perso sin tomate ni pan.
¿Qué otras sopas frías haceis o conoceis?
TODOS LOS DÍAS:
Desayuno:1 pieza de fruta del grupo 2 (albaricoque, cereza, fresa, higo, kiwi, melocotón, piña, sandía, uva, manzana, pera) o del 8 (plátano). No se puede mezclar los grupos de frutas, es decir, no puedo tomar plátano y cerezas, por ejemplo.
M.Mañana: 2 ó 3 minitostadas con aceite de oliva, o 2 ó 3 galletas integrales.
Merienda (sobre las 5): infusión y 2 ó 3 galletas integrales.
Media Tarde (sobre las ocho): 1 ó 2 piezas de fruta, dependiendo del tamaño.
LUNES
A: lentejas sin patatas ni carne (aunque se use para el guiso), y yogur bio
C: hamburguesa casera de pollo (sin pan) con ensalada
MARTES
A: empanadillas de pisto y sopa fría de ajoblanco
C: pescado a la plancha y brócoli hervido o al vapor
MIÉRCOLES
A: pinchitos caseros de pollo y berenjena asada
C: pimientos verdes asados con atún al natural
JUEVES
A: potaje de garbanzos y habichuelas (no comer las patatas ni el chorizo) , con ensalada de zanahoria
C: bacalo al pil pil con ensalada
VIERNES
A: patatas guisadas con costillas (no comer la carne) y yogur bio
C: revuelto de espárragos, ajetes y gambas (sin huevo)
SÁBADO
A: Tortilla de patatas y sopa fria de ajoblanco
C: calamares encebollados
DOMINGO
A: arroz con pollo y verduras (no comer la carne)
C: conservas (navajas, almejas...) y ensalada.
Por cierto, he estado buscando recetas de sopa fría que sean aptas, y sólo he encontrado la del ajoblanco, que es como el gazpacho perso sin tomate ni pan.
¿Qué otras sopas frías haceis o conoceis?
- esperanza47
- Pinche de cocina
- Mensajes:99
- Registrado:Mar 14 Jul 2009 14:51
- Ubicación:ALICANTE
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
hola,me llamo esperanza y tengo 47 años despues de buscar entre muchas dietas me he decidido por esta ya que se come practicamente de todo y no hay que pesar nada,yo tengo que adelgazar por lo menos 20 kilos asi que me va a costar un poco mas de tiempo.pero bueno voy a intentarlo 

- mop
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:831
- Registrado:Vie 03 Jul 2009 16:03
Re: Dieta disociada ¿Quien se apunta??????????????
Hola esperanza. Esto es cuestión de proponérselo y ser constante, junto con ejercicio diario (caminar paso ligero puede valer). Y aunque se tengan recaidas, que todas y todos tenemos, pues a nadie le amarga un dulce, no dejar la dieta, aunque más que dieta, a mí me gusta porque en verdad es comer de forma saludable y sana, sin agobiarnos por contar calorias, puntos y demás, aunque hay que tener un poco de sentido común y tomar cantidades "normales".
Y ya sabes, cualquier duda, sugerencia, menú, o receta que se te ocurra, lo dejas en el post y estaremos encantadas de ayudarte, pues parece que así, compartiendo con los demás, se hace más llevadera la cosa.
Y ya sabes, cualquier duda, sugerencia, menú, o receta que se te ocurra, lo dejas en el post y estaremos encantadas de ayudarte, pues parece que así, compartiendo con los demás, se hace más llevadera la cosa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro