Mis yogures caseros:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:76
- Registrado:Mié 21 May 2008 02:00
Alguna de vosotras los ha hecho con leche de cabra, ese es el fij por el que he comprado la yogurter, para hacer yogures con queso de cabra, mi hija no puede comer otra cosa. He puesto un yogurt de cabra del mercadona, un poco de fructoda y un litro de leche de cabra president, batidora y 10 horas de yogurtera y... han quedado bastantes liquidos. Provariais a dejarlo mas tiempo? o como lo olucionariais?
GRACIASSSSSSSSSSS
GRACIASSSSSSSSSSS
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3318
- Registrado:Mié 02 Jun 2004 02:00
Re: Mis yogures caseros
creo que tendrias que añadir leche en polvo de cabra, pero hay que comprarla en sacos de 25 quilosveronicamope escribió:Alguna de vosotras los ha hecho con leche de cabra, ese es el fij por el que he comprado la yogurter, para hacer yogures con queso de cabra, mi hija no puede comer otra cosa. He puesto un yogurt de cabra del mercadona, un poco de fructoda y un litro de leche de cabra president, batidora y 10 horas de yogurtera y... han quedado bastantes liquidos. Provariais a dejarlo mas tiempo? o como lo olucionariais?
GRACIASSSSSSSSSSS
- malutapia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2123
- Registrado:Vie 17 Dic 2004 02:00
Re: Mis yogures caseros
Los yogures caseros que tomo de postre todos los días. Me encantan!!!
Con La receta es de Merymelisa y las ideas de este post...
YOGURES DE STRATIACELLA
(Para 7 yogures)

- 700 ml de leche omega 3 (se puede hacer con leche desnatada pero con esta leche sale más cremoso)
- 3 cuharadas de leche en polvo
-Un yogur desnatado BIO
- Perlas de chocolate (pongo de 3 a 5 gr por yogur)
-Una cucharada de Sacarina Líquida. (si lo queréis más dulce poner más)
Se bate toso menos las perlas. Se llenan los vasitos. A cada vaso le pongo unas pocas perlas de chocolate. Y a la yogurtera 10 horas.
Riquísimos!!!!!
Con yogures BIO salen yogures BIO y con leche omega 3 salen yogures omega3.
El post de los yogures de Merymelisa
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=323536" onclick="window.open(this.href);return false;
Con La receta es de Merymelisa y las ideas de este post...
YOGURES DE STRATIACELLA
(Para 7 yogures)

- 700 ml de leche omega 3 (se puede hacer con leche desnatada pero con esta leche sale más cremoso)
- 3 cuharadas de leche en polvo
-Un yogur desnatado BIO
- Perlas de chocolate (pongo de 3 a 5 gr por yogur)
-Una cucharada de Sacarina Líquida. (si lo queréis más dulce poner más)
Se bate toso menos las perlas. Se llenan los vasitos. A cada vaso le pongo unas pocas perlas de chocolate. Y a la yogurtera 10 horas.
Riquísimos!!!!!
Con yogures BIO salen yogures BIO y con leche omega 3 salen yogures omega3.
El post de los yogures de Merymelisa
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=323536" onclick="window.open(this.href);return false;
- Andry
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3217
- Registrado:Dom 14 Jun 2009 19:19
Re: Mis yogures caseros

- saranora
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:692
- Registrado:Lun 23 Mar 2009 19:48
Re: Mis yogures caseros
lo subo para que no se pierda..





- isa82
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:824
- Registrado:Jue 25 Jun 2009 21:27
- Ubicación:A veces Santurtzi y a veces Bakio, Bizkaia
Re: Mis yogures caseros
Malutapia, por Dios, que buenísima pinta tiene ese yogur!!! Se come con los ojos!!! Tengo que copiaros alguna recetilla que yo solo los hago bifidus
- malutapia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2123
- Registrado:Vie 17 Dic 2004 02:00
Re: Mis yogures caseros
isa82 escribió:Malutapia, por Dios, que buenísima pinta tiene ese yogur!!! Se come con los ojos!!! Tengo que copiaros alguna recetilla que yo solo los hago bifidus
Antes de poner los yogures BIO en la yogurtera añade una cucharada de perlitas de chocolate a cada vaso. Y después ya los metes en la yogurtera para que cuajen. Eso es lo que hago yo. Aunque para hacerlo más light le pongo solo media cucharada, pero con una tiene que estar de morirse de rico.
Las perlas de chocolate que pongo son las de la marca Vahine. La venden en muchos sitios. Lo compro en el CI pero también las tienen en Carrefour, Alcampo...
Te pongo una foto...

-
- Novata/o
- Mensajes:11
- Registrado:Dom 02 Ago 2009 14:35
Re: Mis yogures caseros
He dejado un mensaje en el foro general, y me dicen que en este hilo me pueden ayudar las expertas del tema. Os copio mi mensaje;
He comprado una yogurtera Jata, el único modelo que hay en el mercado... y no hay manera.
Tras intentar hacer yogures siete veces, el resultado siempre es el mismo: salen una especie de cuajadas, como con bolsas de suero láctico. Los hago siguiendo la receta que se indica en el foro más o menos y en el manual: un litro de leche, un yogur y muevo la mezcla con unas varillas. He procado añadiendo leche en polvo y sin ella.
Por si la yogurtera estaba defectuosa, me la han cambiado en la tienda... y todo sigue igual.
¿Alguien tiene esta yogutera? ¿Algún consejo? ¿Qué hago mal?
Gracias!! No hay forma de conseguir yogur
He comprado una yogurtera Jata, el único modelo que hay en el mercado... y no hay manera.
Tras intentar hacer yogures siete veces, el resultado siempre es el mismo: salen una especie de cuajadas, como con bolsas de suero láctico. Los hago siguiendo la receta que se indica en el foro más o menos y en el manual: un litro de leche, un yogur y muevo la mezcla con unas varillas. He procado añadiendo leche en polvo y sin ella.
Por si la yogurtera estaba defectuosa, me la han cambiado en la tienda... y todo sigue igual.
¿Alguien tiene esta yogutera? ¿Algún consejo? ¿Qué hago mal?
Gracias!! No hay forma de conseguir yogur

- malutapia
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2123
- Registrado:Vie 17 Dic 2004 02:00
Re: Mis yogures caseros
¿los dejas cuajar con tapa o sin tapa??? Yo los dejo tapar sin tapa y luego cuando los saco de la yogurtera los meto con la tapa en la nevera.idefix escribió:He dejado un mensaje en el foro general, y me dicen que en este hilo me pueden ayudar las expertas del tema. Os copio mi mensaje;
He comprado una yogurtera Jata, el único modelo que hay en el mercado... y no hay manera.
Tras intentar hacer yogures siete veces, el resultado siempre es el mismo: salen una especie de cuajadas, como con bolsas de suero láctico. Los hago siguiendo la receta que se indica en el foro más o menos y en el manual: un litro de leche, un yogur y muevo la mezcla con unas varillas. He procado añadiendo leche en polvo y sin ella.
Por si la yogurtera estaba defectuosa, me la han cambiado en la tienda... y todo sigue igual.
¿Alguien tiene esta yogutera? ¿Algún consejo? ¿Qué hago mal?
Gracias!! No hay forma de conseguir yogur
¿los dejas reposar tapados en la nevera unas horas después de las 8 ó 10 horas de yogurtera??? Cuando salen de la yogurtera salen un poco líquidos. Pero al reposar se solidifican. De leche en polvo pongo 3 cucharadas colmadas.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2663
- Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37
Re: Mis yogures caseros
Lo más importante, qué tipo de leche y qué yogur utilizas? hay gente que se compra la yogurtera para hacer yogures desnatados, y ahí empieza el problema, porque los yogures desnatado no suelen cuajar bien y si se hacen con yogur desnatado quedan bolsas de suero, y te lo digo por experiencia.
Receta:
- 1 litro de leche entera o semidesnatada (evitar la desnatada porque cuajarán mucho menos)
- 1 yogur natural entero
- 4 ó 5 cucharadas de azúcar (en caso de hacerlos azucarados)
- 3 cucharadas colmadas de leche en polvo (para que salgan más consistentes)
Mezclar todo bien removido y verter la mezcla en los vasitos, dejar reposar sin moverlos ni tocarlos al menos 8 horas.
Receta:
- 1 litro de leche entera o semidesnatada (evitar la desnatada porque cuajarán mucho menos)
- 1 yogur natural entero
- 4 ó 5 cucharadas de azúcar (en caso de hacerlos azucarados)
- 3 cucharadas colmadas de leche en polvo (para que salgan más consistentes)
Mezclar todo bien removido y verter la mezcla en los vasitos, dejar reposar sin moverlos ni tocarlos al menos 8 horas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro