Yo no te puedo dar una razón científica, simplemente lo que yo pienso del tema.
La medicina no es una ciencia exacta, no es como las matemáticas dónde 2+2=4.
Aquí, 2+2 puede ser igual a 5 o a -3 o a 15, porque juegan muchísimos factores conocidos y desconocidos.
La alimentación de los bebés hoy en día se rige por una PAUTAS. Y son eso, PAUTAS, no normas, ni reglas, por tanto, no son fijas. Cada pediatra tiene su idea y ellos se basan en estadísticas, estudios y probabilidades para ACONSEJAR a los padres sobre la alimentación de los hijos.
¿Porqué un bebé de 11 meses puede comer lentejas y en cambio uno de 10 meses, 4 semanas y 6 días no? Pues sí que puede. Simplemente se recomienda que se haga a partir de una cierta edad para evitar problemas, ya que igual, según estudios o casos reales se ha determinado que a los bebés menores de 11 meses les ha producido algún tipo de problema alimentario la ingesta de lentejas. Es un ejemplo, eh?.
Como ya he dicho que en medicina 2+2 no tiene porqué ser 4, cada pediatra tiene sus propias experiencias y toma en cuenta estos estudios o aquellas estadísticas y en base a eso, hacen la recomendación a los padres.
También puede pasar que según el bebé, te recomienden una cosa u otra. Me explico. A mi hija mayor, me dijo de introducirle la fruta a los 4 meses. Mi hija mayor tomaba pecho y de vez en cuando algún biberón de fórmula. En cambio, con mi hija pequeña, que no había probado la leche de fórmula en su vida no me introdujo un alimento diferente hasta los 5 meses y fue la papilla de cereales con leche de fórmula. ¿Porqué ese cambio? Pues fue simplemente porque una ya había tomado leche de fórmula y la otra no.
Respecto a que antes se daba y no pasaba nada ... bueno, hoy en día se conocen más cosas y la alimentación tampoco es exactamente como hace 40 años, en que la fruta se comía siempre de temporada y por ejemplo, mi padres nunca comían kiwis (eso qué era), las verduras eran de su propia huerta (sin pesticidas) y los pollos de corral y alimentados de forma natural.
Espero haberme explicado
