Relleno de tarta:
- marsol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:502
- Registrado:Lun 08 Sep 2008 02:00
KYTY: Te cuento aunque Dinamito y Xiela se lleven las manos a la cabeza.
MI TORTUGA GERTRUDIS:
Me costo 2,5 l. de nata pues todas acababan hechas mantequilla y claro terminaban en el cubo de la basura. Con el último 1/2 l. ya cansada ( pues tambien se había convertido en mantequilla ) lo pille, le mezcle el chocolate derretido y rellene la GERTRUDIS, en apariencia aquello no se mezclo muy bien y tenia como pintitas blancas, pero chica que quieres que te diga el sabor fue todo un exito, al fin y al cabo no dejaba de ser mantequilla salida de la nata y chocolate, y por cierto consistente si que quedo si. Luego he leído a Dinamito ( creo, que lo decia él ) que cuando se convierta la nata en mantequilla se pone en el fuego, se le hecha chocolate y vale para hacer trufas.
MI TORTUGA GERTRUDIS:
Me costo 2,5 l. de nata pues todas acababan hechas mantequilla y claro terminaban en el cubo de la basura. Con el último 1/2 l. ya cansada ( pues tambien se había convertido en mantequilla ) lo pille, le mezcle el chocolate derretido y rellene la GERTRUDIS, en apariencia aquello no se mezclo muy bien y tenia como pintitas blancas, pero chica que quieres que te diga el sabor fue todo un exito, al fin y al cabo no dejaba de ser mantequilla salida de la nata y chocolate, y por cierto consistente si que quedo si. Luego he leído a Dinamito ( creo, que lo decia él ) que cuando se convierta la nata en mantequilla se pone en el fuego, se le hecha chocolate y vale para hacer trufas.
- -kity-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:456
- Registrado:Mié 17 Oct 2007 02:00
Re: Relleno de tarta
gracias Xiela este fin de semana me pongo y os cuento. Marsol me cuentas que se puede aprovechar la nata cortada??
el sabor se que es buenisimo, pero por ejemplo el hace unos fines de semana hice la tarta de orujo de auro, a ella le salio con 4 de dedos de alta y la mia si tenia un dedo mucho era, el molde de la misma medida, claro pero ella monto la nata y yo despues de tenerla 5 minutos la quita para no cortarla, y claro no subio.
el sabor se que es buenisimo, pero por ejemplo el hace unos fines de semana hice la tarta de orujo de auro, a ella le salio con 4 de dedos de alta y la mia si tenia un dedo mucho era, el molde de la misma medida, claro pero ella monto la nata y yo despues de tenerla 5 minutos la quita para no cortarla, y claro no subio.
- dinamito
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4914
- Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Salamanca
Re: Relleno de tarta
a ver aqui no se tira nada, y cuando se te corta la nata, pues nada casi es lo mejor que te puede pasar (eso si, esa nata sin gelatina). si a esa nata la sigues batiendo haces una mantequilla riquisima, lo unico que has de hacer cuando ya la tnegas cortada es seguir batiendo hasta que veas que se hace mantequilla, escurres el suero (que tambien aprovechas para ahcer algun postre o un bizcocho; ten en cuenta que eso no deja de ser como leche desnatada), compactas un poco la mantequilla y la lavas bien al grifo flojo, para que acabe de soltar el suero. Muchisimo más rica que la comprada y he comprobado que en el frigo casi hasta dura más que la comprada aunque no creo que te pase de dos dias de lo rica que está. Efectivamente con esa mantequilla, chocolate y unas cuantas avellanas y un chorrito de licor puedes hacer unos bombones exquisitos, o trufas, o cualquier cosa que se te venga a la imaginacion-kity- escribió:gracias Xiela este fin de semana me pongo y os cuento. Marsol me cuentas que se puede aprovechar la nata cortada??
el sabor se que es buenisimo, pero por ejemplo el hace unos fines de semana hice la tarta de orujo de auro, a ella le salio con 4 de dedos de alta y la mia si tenia un dedo mucho era, el molde de la misma medida, claro pero ella monto la nata y yo despues de tenerla 5 minutos la quita para no cortarla, y claro no subio.
- xiela
- Cocinera/o
- Mensajes:1329
- Registrado:Mié 15 Jul 2009 11:11
- Ubicación:DELTA DEL EBRE
- Contactar:
Re: Relleno de tarta
Tu si que sabesdinamito escribió:a ver aqui no se tira nada, y cuando se te corta la nata, pues nada casi es lo mejor que te puede pasar (eso si, esa nata sin gelatina). si a esa nata la sigues batiendo haces una mantequilla riquisima, lo unico que has de hacer cuando ya la tnegas cortada es seguir batiendo hasta que veas que se hace mantequilla, escurres el suero (que tambien aprovechas para ahcer algun postre o un bizcocho; ten en cuenta que eso no deja de ser como leche desnatada), compactas un poco la mantequilla y la lavas bien al grifo flojo, para que acabe de soltar el suero. Muchisimo más rica que la comprada y he comprobado que en el frigo casi hasta dura más que la comprada aunque no creo que te pase de dos dias de lo rica que está. Efectivamente con esa mantequilla, chocolate y unas cuantas avellanas y un chorrito de licor puedes hacer unos bombones exquisitos, o trufas, o cualquier cosa que se te venga a la imaginacion-kity- escribió:gracias Xiela este fin de semana me pongo y os cuento. Marsol me cuentas que se puede aprovechar la nata cortada??
el sabor se que es buenisimo, pero por ejemplo el hace unos fines de semana hice la tarta de orujo de auro, a ella le salio con 4 de dedos de alta y la mia si tenia un dedo mucho era, el molde de la misma medida, claro pero ella monto la nata y yo despues de tenerla 5 minutos la quita para no cortarla, y claro no subio.







- dinamito
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4914
- Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Salamanca
Re: Relleno de tarta
claro claro por eso pido ayuda de vez en cuandoxiela escribió:Tu si que sabesdinamito escribió:a ver aqui no se tira nada, y cuando se te corta la nata, pues nada casi es lo mejor que te puede pasar (eso si, esa nata sin gelatina). si a esa nata la sigues batiendo haces una mantequilla riquisima, lo unico que has de hacer cuando ya la tnegas cortada es seguir batiendo hasta que veas que se hace mantequilla, escurres el suero (que tambien aprovechas para ahcer algun postre o un bizcocho; ten en cuenta que eso no deja de ser como leche desnatada), compactas un poco la mantequilla y la lavas bien al grifo flojo, para que acabe de soltar el suero. Muchisimo más rica que la comprada y he comprobado que en el frigo casi hasta dura más que la comprada aunque no creo que te pase de dos dias de lo rica que está. Efectivamente con esa mantequilla, chocolate y unas cuantas avellanas y un chorrito de licor puedes hacer unos bombones exquisitos, o trufas, o cualquier cosa que se te venga a la imaginacion-kity- escribió:gracias Xiela este fin de semana me pongo y os cuento. Marsol me cuentas que se puede aprovechar la nata cortada??
el sabor se que es buenisimo, pero por ejemplo el hace unos fines de semana hice la tarta de orujo de auro, a ella le salio con 4 de dedos de alta y la mia si tenia un dedo mucho era, el molde de la misma medida, claro pero ella monto la nata y yo despues de tenerla 5 minutos la quita para no cortarla, y claro no subio.![]()
![]()
![]()
Eres un cocinero excelente
![]()
![]()
- -kity-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:456
- Registrado:Mié 17 Oct 2007 02:00
Re: Relleno de tarta
madre mia y yo sin conoceros
muchisimas gracias dinamito por tus aclaraciones, en cuanto llege el fin de semana estoy probando vuestros consejos. mil gracias.



- xiela
- Cocinera/o
- Mensajes:1329
- Registrado:Mié 15 Jul 2009 11:11
- Ubicación:DELTA DEL EBRE
- Contactar:
Re: Relleno de tarta






- marsol
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:502
- Registrado:Lun 08 Sep 2008 02:00
Re: Relleno de tarta
Entonces segun entiendo, una vez cortada, yo la tenía que haber batido un poco más, luego escurrirla del suero, lavarla y acto seguido ponerla a calentar para mezcarla con el choco y lo que quisiera, empleandola incluso como hice para reyenar la GERTRUDIS.,que desde luego sabía a trufa.
DINAMITO. desde ahora no se me hará tan cuesta arriba lo de la nata, pues sé que de todas formas se puede aprovechar.
MUCHAS GRACIA SUPER EXPERTO
DINAMITO. desde ahora no se me hará tan cuesta arriba lo de la nata, pues sé que de todas formas se puede aprovechar.
MUCHAS GRACIA SUPER EXPERTO
- dinamito
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4914
- Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
- Ubicación:Salamanca
Re: Relleno de tarta
a ver que no me he explicado bien. para hacer mantequilla; cuando la nata se corta simplemente es seguir batiendo y se cortará más, con lo que consigues que se separe la grasa (mantequilla) de la leche (suero), entonces has de escurrirla, compactarla y lavarla, para que acabe de soltar el suero, pero no tienes porque ponerla al fuego ni nada parecido (a no ser que quieras mantequilla fundida) y la nata para hacer mantequilla NO PUEDE LLEVAR GELATINAmarsol escribió:Entonces segun entiendo, una vez cortada, yo la tenía que haber batido un poco más, luego escurrirla del suero, lavarla y acto seguido ponerla a calentar para mezcarla con el choco y lo que quisiera, empleandola incluso como hice para reyenar la GERTRUDIS.,que desde luego sabía a trufa.
DINAMITO. desde ahora no se me hará tan cuesta arriba lo de la nata, pues sé que de todas formas se puede aprovechar.
MUCHAS GRACIA SUPER EXPERTO
- -kity-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:456
- Registrado:Mié 17 Oct 2007 02:00
Re: Relleno de tarta
ole!!!!! ole!!!! ole!!! la hice anoche y genial genial!!!!!! es la primera vez que la nata me queda tan bien muchisimas gracias





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro