Tercera cesarea:
- Ayrshire
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:334
- Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Megui, eso no es cierto, la evidencia científica a día de hoy respecto a los partos de nalgas indica que el ser primeriza no es motivo de exclusión para intentar el parto de nalgas. ESto es porque ningún estudio ha mostrado diferencias en los resultados en primíparas respecto a las multíparas.
Y como experiencia te diré que yo parí de nalgas siendo primeriza, y no soy el único caso que conozco, la mayoría fueron bien. Sólo sé de uno que acabó en cesarea por no progresión del parto.
Y como experiencia te diré que yo parí de nalgas siendo primeriza, y no soy el único caso que conozco, la mayoría fueron bien. Sólo sé de uno que acabó en cesarea por no progresión del parto.
- Megui
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:467
- Registrado:Mié 24 Sep 2008 02:00
- Ubicación:Por el centro geográfico más o menos
Re: Tercera cesarea
¿¿¿Entonces???? Estamos hablando que no hay una disciplina al respecto y que cada ginecólogo actúa según sus convicciones????? 

- Ayrshire
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:334
- Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Re: Tercera cesarea
No, estamos hablando que entre los diferentes estudios que hay hubo uno que decía que era mejor cesárea programada y los gines se pusieron muy contentos y a partir de entonces a programar cesareas por nalgas. Posteriormente han salido estudios que han señalado que: 1) las conclusiones de aquel estudio estaban mal sacadas 2) las cesareas por nalgas no dan mejores resultados que los partos de nalgas.´(esto según la postura del bebé, no todas permiten el parto seguro, pero sí la mayoría)
Pero claro, después de tantos años cesareando, muchos gines NO SABEN atender partos de nalgas, por lo tanto con esos gines reálmente el parto puede más arriesgado que la cesarea, pero por la falta de formación y experiencia del ginecologo, no por la situación en sí.
Solución, buscar los escasos ginecologos que saben atenderlos y que valoren tu situación, y decidir. Sea dicho que un parto de nalgas tiene más riesgos que uno normal, pero no más que una cesarea, así que hay que pasar por narices por un nacimiento con más riesgos, es cuestión de decidir por cual de los dos.
Personalmente me decidí por el vaginal por varios motivos
- era el nacimiento más natural y menos agresivo que podía ofrecer a mi hija
- por el post parto, que fue como el de un parto vaginal normal con episiotomía normalita
- por evitar la separación con mi bebé
- por mantener mi útero intacto
- por evitar ser catalogada en posteriores embarazos como "parto de riesgo", lo que haría que mis futuros hijos tuvieran más probabilidades de nacer por cesarea, aunque vinieran sanísimos
En todo caso, es para plantearse como mínimo el no programar sino esperar a ponerse de parto y entonces hacer la cesarea ya que no hay motivo para adelantar el momento del nacimiento. Bueno, los motivos son organizativos, pero no le hace bien al bebé que lo saquen antes de dar señales de que quiere salir, si se puede esperar.
Pero claro, después de tantos años cesareando, muchos gines NO SABEN atender partos de nalgas, por lo tanto con esos gines reálmente el parto puede más arriesgado que la cesarea, pero por la falta de formación y experiencia del ginecologo, no por la situación en sí.
Solución, buscar los escasos ginecologos que saben atenderlos y que valoren tu situación, y decidir. Sea dicho que un parto de nalgas tiene más riesgos que uno normal, pero no más que una cesarea, así que hay que pasar por narices por un nacimiento con más riesgos, es cuestión de decidir por cual de los dos.
Personalmente me decidí por el vaginal por varios motivos
- era el nacimiento más natural y menos agresivo que podía ofrecer a mi hija
- por el post parto, que fue como el de un parto vaginal normal con episiotomía normalita
- por evitar la separación con mi bebé
- por mantener mi útero intacto
- por evitar ser catalogada en posteriores embarazos como "parto de riesgo", lo que haría que mis futuros hijos tuvieran más probabilidades de nacer por cesarea, aunque vinieran sanísimos
En todo caso, es para plantearse como mínimo el no programar sino esperar a ponerse de parto y entonces hacer la cesarea ya que no hay motivo para adelantar el momento del nacimiento. Bueno, los motivos son organizativos, pero no le hace bien al bebé que lo saquen antes de dar señales de que quiere salir, si se puede esperar.
- unamamajoven
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Sab 22 Ago 2009 12:00
Re: Tercera cesarea
hola boom que rapido dices lo de la bolsa pues yo con mi segundo hijo casi me habro en canal porque estaba intentando parir(que era mi ilusion)uy el niño me estaba dando en la otra raja y me estaba abriendo por dentro,no digas que no a la rotura uterina,por favorboom escribió:Hola serantela, la obligación de pasar por una cesarea por dos anteriores hace tiempo que está obsoleta, aunque desgraciadamente aquí aún no se han hecho eco en todos los sitios.
Según la OMS, sigue siendo más seguro para mamá y bebé intentar el parto vía vaginal, antes que programar una cesarea. Quizá el equipo que te atendió es demasiado intervencionista, y no lo ve así, pero es cuestión de buscar otra opción.
Luego habría que valorar en qué condiciones se diagnosticó la DCP, porque a veces se suceden un cúmulo de circunstancias, tipo preparto largo, conducción con oxitocina, inmovilización (por las correas) y el resultado es parto que no progresa bien porque no dilatas, bien porque el bebé no se ha encajado bien (resultado de la inmovilización y la oxitocina). Muchas de las desproporciones en realidad son fruto de un parto tan intervenido, que resulta imposible que acabe por vía vaginal.
Hay mujeres que después de una cesarea con diagnóstico de DCP, han logrado parir vía vaginal eso sí, cambiando de médico, de equipo y/o de hospital. Esto es fundamental. SI te atienden de la misma manera, el resultado será el que ya conoces. También las hay que tras dos cesareas, parieron vaginalmente a bebés incluso más grandes (con más perímetro cefálico) que los que no habían podido nacer vía vaginal por una supuesta pelvis estrecha. En http://www.elpartoesnuestro.es" onclick="window.open(this.href);return false; tienes varios testimonios de este tipo.
La famosa rotura uterina no es, en absoluto, ni tan frecuente, ni tan de repente. Quiero decir que el útero no estalla como un globo. Eso sí, mejor prescindir de anestesicos en el parto, porque de esa manera los primeros síntomas delatan el problema. Y como estás en un hospital, completamente preparado para ello, se actúa y punto.
- unamamajoven
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Sab 22 Ago 2009 12:00
Re: Tercera cesarea
hola biel te queria preguntar si te han echo la ligadura de trompasBiel escribió:Yo tengo 3 cesáreas. La pirmera en agosto de 2004 y la segunda en mayo de 2007. Me volví a quedar embarazada en mayo de 2008 y la ginecólogo tenía claro que tenía que ser cesárea por riesgo de rotura uterina además de factores psicológicos y de ansiedad que ahora no vienen a caso. Desde el principio me dijo que sería a partir de la semana 37, cuando el bebé tuviera el peso suficiente. Me la programó a las 37+4. ¿Mi experiencia? Ha sido la mejor de las 3. He tenido una recuperación fantástica. Al día siguiente, cuando las enfermeras me levantaron por la mañana y me sentaron en la butaca me dijeron que por la tarde intentara pasear un poco por la habitación. Pensé que estaba locas. Pero así fué. La gente venía a verme y alucinaban.
¿Consejos? ni idea, yo no hice nada especial. Bueno, esta vez estuve de baja casi todo el embarazo. Me encontraba bien físicamente pero necesitaba descansar y dedicarme a cuidarme yo y a mi familia. Pero no creo que eso tenga nada que ver. Me llevó una ginecóloga nueva, le echo "las culpas" a ella, y a sus "manos mágicas".
Lo que sí ha hecho ha sido desaconsejarme totalmente una cuarta.
- unamamajoven
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Sab 22 Ago 2009 12:00
Re: Tercera cesarea
hola nieves estoy muy interesada que nos cuentes todo sobre la cesarea programada y la ligadura porq yo me lo tengo q hacer todo y la verdad es q estoy un poco asustada,la verdad.nievesgg escribió:Yo tengo 3 cesareas una hace casi 10 años otra hace casi 8 y la tercera hace 3 meses y sin duda esta tercera ha sido la mejor, el niño nacio a las 13:30 del 12 de mayo y me dieron el alta el dia 15 de mayo a las 12 de la mañana con esto te lo digo todo; de todas maneras no es una cosa que se pueda decidir si es necesario pues a ello por el bien del bebe y del tuyo propio; y yo ademas en esta ultima me hice la ligadura y estoy contenta por que todo salio muy bien; lo mejor es escuchar a buenos profesionales que son los que saben realmente que es lo mejor en estos casos.Saludos
- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: Tercera cesarea
No lo digo rápido. Pasa, evidentemente. Pero la solución no es cesarear por sistema, sino evitar las intervenciones en el parto (no sé si tu tenías puesta una epidural, si tenías puesta oxitocina...) y controlar ese parto. En esas condiciones, no se abre nadie en canal, cuando la cicatriz empieza a fallar, hay síntomas, si el equipo está atento y la mujer está acompañada (y no sola con una máquina), se actua rápido y listos. Que para eso queremos un hospital, para que se actue rápido.unamamajoven escribió:hola boom que rapido dices lo de la bolsa pues yo con mi segundo hijo casi me habro en canal porque estaba intentando parir(que era mi ilusion)uy el niño me estaba dando en la otra raja y me estaba abriendo por dentro,no digas que no a la rotura uterina,por favor
Por tanto no digo que no pase, en ningún momento lo he dicho. Lo que sí es seguro es que a) la cesarea programada NO es mejor, b) hay que minimizar la intervención en ese parto, porque las propias intervenciones (medicación, monitor interno, postura tumbada...) aumentan el riesgo de rotura.
Intentar un parto vaginal no debe ser visto como la ilusión de la madre, sino como la opción más segura, que es lo que es en la mayoría de los casos. Claro que a veces no se puede, pues cesarea.
- unamamajoven
- Novata/o
- Mensajes:5
- Registrado:Sab 22 Ago 2009 12:00
Re: Tercera cesarea
pues yo estaba con mi marido en una habitacion,dilatando y con unos dolores terribles y mi marido que sabe como soy yo me decia que ,me tenia que doler muchisimo para estar asi,se tuvo que ir a por un medico y cuando me vio el medico y le dije donde me dolia,me hizo una eco y salimos pitando al quirofano,pero bueno luego me recupere ensueguida,a los tres dias ya estaba encasa y haciendo cosassss,jajaja;ahora estoy un ¡n poco acongojada por el tema tercera cesarea y ligadura que me quiero hacer pero bueno de todo se sale,boom escribió:No lo digo rápido. Pasa, evidentemente. Pero la solución no es cesarear por sistema, sino evitar las intervenciones en el parto (no sé si tu tenías puesta una epidural, si tenías puesta oxitocina...) y controlar ese parto. En esas condiciones, no se abre nadie en canal, cuando la cicatriz empieza a fallar, hay síntomas, si el equipo está atento y la mujer está acompañada (y no sola con una máquina), se actua rápido y listos. Que para eso queremos un hospital, para que se actue rápido.unamamajoven escribió:hola boom que rapido dices lo de la bolsa pues yo con mi segundo hijo casi me habro en canal porque estaba intentando parir(que era mi ilusion)uy el niño me estaba dando en la otra raja y me estaba abriendo por dentro,no digas que no a la rotura uterina,por favor
Por tanto no digo que no pase, en ningún momento lo he dicho. Lo que sí es seguro es que a) la cesarea programada NO es mejor, b) hay que minimizar la intervención en ese parto, porque las propias intervenciones (medicación, monitor interno, postura tumbada...) aumentan el riesgo de rotura.
Intentar un parto vaginal no debe ser visto como la ilusión de la madre, sino como la opción más segura, que es lo que es en la mayoría de los casos. Claro que a veces no se puede, pues cesarea.
- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: Tercera cesarea
Pues eso es, si pasa algo, se actúa. Yo tenía claro el síntoma, cuando preparaba el parto de mi segunda hija, por eso mismo. Es algo poco frecuente, pero si sucede hay que actuar. El problema es cuando no se actúa, bien porque no se hace caso de la mujer (hay que ver el caso que se puso hace poco en el foro
) o por lo que sea, si no se atiende puede ser muy grave. Pero si no estás anestesiada, los síntomas vienen con tiempo suficiente
.
Y en ese caso, es decir con síntomas de rotura previa, yo no iría a un parto de nuevo, claro. Pero por ese antecedente, no porque haya dos cesareas


Y en ese caso, es decir con síntomas de rotura previa, yo no iría a un parto de nuevo, claro. Pero por ese antecedente, no porque haya dos cesareas

- Megui
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:467
- Registrado:Mié 24 Sep 2008 02:00
- Ubicación:Por el centro geográfico más o menos
Re: Tercera cesarea
no pretendo ser morbosa.... pero me ha picado la curiosidad, ¿qués síntomas son los de la rotura????
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro