


Los llevé de regalo en una bandejita a una fiesta de fin de semana con barbacoa. Triunfo total.
Os dejo la receta, la original es de mar argentina, aunque yo la cogí de alegna (copio del blog):
http://lacasitaverde.blogspot.com/2007/ ... is-de.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Ingredientes
Masa
200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente (blanda)
1 paquete de nata pequeño
500gr. de harina leudante ó si es la común agregar 1 cucharada de té de levadura Royal
Relleno
harina extra para el estirado
Dulce de membrillo
Preparación
* Solo con estos tres ingredientes formar una masa que quedará bastante blanda cuando esté totalmente unida. Formar un cilindro de unos 25 cm de largo por uno 10cm de espesor, envolver en papel film y llevar a la heladera hasta que tome cuerpo, lo ideal hacerla de un día pra otro.
* En thermomix: Poner los ingredientes de la massa en el vaso y mezclar unos segundos en velocidad 5.
Amassar durante 3 minutos en velocidad espiga.
Luego cortar rebanadas de 1 cm. de espesor.
Enharinar la mesada con algo de harina apoyar el trozo de masa, espolvorear por encima con más harina y estirar hasta lograr un círculo del tamaño de un plato plano. Apoyar por encima el plato invertido y cortar alrededor con una ruedita de pizza, quedará un círculo de unos 28 a 30 cm.
Cortar con la ruedita de pizza, primero el medio, luego en cuartos, como si cortaran porciones de la pizza. Quedarán 8 triángulos por cada estirada.En el borde de cada triángulo colocar una tira de un membrillo bien duro, ideal cortarlo primero en tiras de un tamaño un poco más chico que el borde el triángulo por 1 cm. de espesor y llevarlos a la nevera antes del armado.
Luego apretar un poco los bordes de cada lado y enrollar cada uno como se ve en la foto
Traigo la foto de su página, espero que no le importe:

Acomodar en una fuente para horno sobre un silpat SEPARADOS UNO DE OTRO por que en el horno crecerán un poco y hornear a l90° hasta que comiencen a tomar color dorado.
Mi experiencia:
Para que aprendáis un poco de mis errores, os doy dos consejillos
Yo los rellené de dulce de manzana, era poco consistente y la primera tanda de horno salió un poco desastre porque el relleno se salió de los canolis y quedaron secos. La segunda tanda la hice espesando un poco el relleno y fue mejor, pero no repetiré con el dulce de manzana, me pasaré a la mermelada o a la crema.
Tenéis que estirar la masa muy fina, o queda gordito. Aunque en las fotos veréis que no salieron para nada gruesas, al salirse el relleno de la primera tanda quedó un poco seco.
Usad una buena (repito: BUENA) mantequilla, porque el sabor predomina y mucho. Yo usé una muy rica que quedó genial, pero llego a usar la baratita de cocinar de siempre y la hubiera liado. Menos mal que a la vista de los ingredientes supuse que sabría bastante a mantequilla y cogí la de hacer galletas
